Arim
Forero Experto
No creo que sea vendido desde, sino homologado o algo así por el fabricante
En principio así debiera ser.
La homologación de un producto podía hacerse (y de hecho así se hace) de distinta forma (concepto), incluyendo las de tipo" y muchas "variantes".
Se daba muchas, pero muchísimas veces, sobre todo en el sector "de la informática", pero también de la industria en general, que te vendían, como ejemplo, un grabador de CD´s (homologado) con unas capacidades a un precio, y el mismo equipo, con más capacidades, a otro precio superior. El truco "("a trampa"?¿), consistía en capar el producto homologado hasta una fecha determinada, ya fuese o bien por "soft", o por "hard". Así se vendían grabadores de CD´s de a 4x, de a 8x, de a 16x, y ya de a 32x incluso superior; y era exactamente el mismo equipo/producto. Concretamente y "manipulando algunas soldaduras" se podía pasar de una "prestación a otra". Las emperezas querían cobrar sus inversiones en desarrollo, así las hubiesen copiado cual mal estudiante,,, Y las querían, de hecho las cobraban, elevadas a cifras de 3 dígitos.
Eso, en teoría, ya no se puede hacer. Si se homologa la variante de un producto, esta tiene que incluir las normativas que le repercutan en ese momento. Y claro, incorporar los elementos homologados.
Otra cosa es la moratoria, el (a partir de...) => Fecha en la que los productos, aun sin contemplar en sus espectivas homologaciones de base/variante, las nuevas normativas; estas deben de ser ya incorporadas para poder ser vendidos.