JayEm
Forero Activo
- Motor
- 2.0 X 180 CV
- Versión
- Zenith White Safety
- Color
- Machine Gray
Hola compañeros,
Al final me he lanzado a preparar mi primer brico. En este caso se trata del cargador por inducción + Apple Carplay inalámbrico casero. Para realizar este brico he adquirido lo siguiente:
- Cargador inalámbrico por inducción, yo tenía uno muy antiguo por casa. En concreto os dejo el enlace abajo, pero os vale cualquiera.
- La caja interior a medida para el apoyabrazos de nuestros CX-30: €10.8 20% de DESCUENTO|Para Mazda CX 30 CX30 2020 2021, accesorios para coche, caja de almacenamiento central, reposabrazos, soporte para guante, placa, contenedor para coche, Organizador|Molduras interiores| - AliExpress
- Un cable Micro USB pequeño
- Encendedor del coche con capacidad de carga rápida (21W en mi caso)
- Carlinkit Apple Carplay inalámbrico (Opcional): 88 euros en Aliexpress: €90.15 35% de DESCUENTO|Carlinkit, Apple CarPlay, inalámbrico, Carplay, activador para Audi, Porsche, WV, Volvo, Auto conexión, adaptador inalámbrico, Carplay, Auto|Receptor de TV para coche| - AliExpress
En la caja que adquirí, se puede colocar un iPhone 8 perfectamente en el hueco grande. Sin embargo, para los que tengáis un teléfono grande como el mío, tuve que recortar con una sierra y una lima el bordillo delantero. También es cierto que existen cajas con huecos más grandes, pero no me gustaban las líneas de colores o el logo de CX-30, por lo que preferí coger algo más discreto en mi caso.

En la siguiente imagen podréis ver el resultado del corte:

El primer paso serio es desmontar vuestro cargador inalámbrico. Cada cargador es un mundo, el mío tenía 5 tornillos detrás de la goma antideslizante trasera.

Lo siguiente será pegar el cargador a la caja. Ojo, es muy importante aquí que quede centrado con el teléfono. De no ser así, no os cargará o no aprovechará toda la superficie de inducción para realizar la carga y lo hará más lento. Podéis probar que el teléfono carga en la posición deseada antes de realizar el pegado.
En mi caso, se me había estropeado la pistola de silicona caliente, por lo que pasé a realizar el pegado con cinta de doble cara 3M. La verdad es que pensé que sería un apaño que duraría poco tiempo y ha resultado mucho más fuerte de lo que hubiese imaginado. Llevo ya varias semanas con él así y no se ha movido en absoluto.

A continuación, podéis ver el aparato que se conecta al USB de nuestros coches y le añade las funcionalidades inalámbricas. Viene con unas instrucciones muy sencillas. Plug and Play y en 2 minutos lo tendremos configurado. Esta parte del brico es totalmente opcional, si no os gusta la idea o si os parece muy caro, podéis omitir esta parte y solo usar el cargador por inducción. Importante indicar también que este dispositivo solo es válido para Apple iPhone, si tenéis Android, me parece haber visto algún dispositivo similar para vuestros teléfonos.

Para realizar las conexiones sin estropear nada de la garantía (lo suyo sería meter un cable por dentro), yo he usado el micro USB para el cargador, conectado a la toma de encendedor usando un cargador de coche de 21W para aprovechar al máximo la carga rápida por inducción.
La toma USB original del coche la he dejado para conectar el Carlinkit Apple Carplay que necesita estar conectado a uno de los 2 USB originales del coche para poder funcionar.

El resultado final sería el siguiente. Al entrar en el coche y encenderlo, automáticamente se conecta el Apple Carplay de forma inalámbrica y el teléfono se empieza a cargar al situarlo sobre la alfombrilla de carga.

Decir también que he visto y me he inspirado para realizar este brico en otros tutoriales de nuestros compañeros del foro Mazda 3 en el que ponían el cargador inalámbrico en el hueco delantero de la consola central, justo debajo del USB. En este caso, me ha parecido que de esta forma es menos engorroso y una forma de mantener la garantía del coche sin desmontar ni realizar ninguna conexión extraña.
Cualquier duda o sugerencia para mejorar este brico es bienvenida.
Espero que os guste y animo a todos a lanzarse a realizarlo. Es más sencillo de lo que parece y no se tarda nada en hacerlo.
Al final me he lanzado a preparar mi primer brico. En este caso se trata del cargador por inducción + Apple Carplay inalámbrico casero. Para realizar este brico he adquirido lo siguiente:
- Cargador inalámbrico por inducción, yo tenía uno muy antiguo por casa. En concreto os dejo el enlace abajo, pero os vale cualquiera.
- La caja interior a medida para el apoyabrazos de nuestros CX-30: €10.8 20% de DESCUENTO|Para Mazda CX 30 CX30 2020 2021, accesorios para coche, caja de almacenamiento central, reposabrazos, soporte para guante, placa, contenedor para coche, Organizador|Molduras interiores| - AliExpress
- Un cable Micro USB pequeño
- Encendedor del coche con capacidad de carga rápida (21W en mi caso)
- Carlinkit Apple Carplay inalámbrico (Opcional): 88 euros en Aliexpress: €90.15 35% de DESCUENTO|Carlinkit, Apple CarPlay, inalámbrico, Carplay, activador para Audi, Porsche, WV, Volvo, Auto conexión, adaptador inalámbrico, Carplay, Auto|Receptor de TV para coche| - AliExpress
En la caja que adquirí, se puede colocar un iPhone 8 perfectamente en el hueco grande. Sin embargo, para los que tengáis un teléfono grande como el mío, tuve que recortar con una sierra y una lima el bordillo delantero. También es cierto que existen cajas con huecos más grandes, pero no me gustaban las líneas de colores o el logo de CX-30, por lo que preferí coger algo más discreto en mi caso.

En la siguiente imagen podréis ver el resultado del corte:

El primer paso serio es desmontar vuestro cargador inalámbrico. Cada cargador es un mundo, el mío tenía 5 tornillos detrás de la goma antideslizante trasera.

Lo siguiente será pegar el cargador a la caja. Ojo, es muy importante aquí que quede centrado con el teléfono. De no ser así, no os cargará o no aprovechará toda la superficie de inducción para realizar la carga y lo hará más lento. Podéis probar que el teléfono carga en la posición deseada antes de realizar el pegado.
En mi caso, se me había estropeado la pistola de silicona caliente, por lo que pasé a realizar el pegado con cinta de doble cara 3M. La verdad es que pensé que sería un apaño que duraría poco tiempo y ha resultado mucho más fuerte de lo que hubiese imaginado. Llevo ya varias semanas con él así y no se ha movido en absoluto.

A continuación, podéis ver el aparato que se conecta al USB de nuestros coches y le añade las funcionalidades inalámbricas. Viene con unas instrucciones muy sencillas. Plug and Play y en 2 minutos lo tendremos configurado. Esta parte del brico es totalmente opcional, si no os gusta la idea o si os parece muy caro, podéis omitir esta parte y solo usar el cargador por inducción. Importante indicar también que este dispositivo solo es válido para Apple iPhone, si tenéis Android, me parece haber visto algún dispositivo similar para vuestros teléfonos.

Para realizar las conexiones sin estropear nada de la garantía (lo suyo sería meter un cable por dentro), yo he usado el micro USB para el cargador, conectado a la toma de encendedor usando un cargador de coche de 21W para aprovechar al máximo la carga rápida por inducción.
La toma USB original del coche la he dejado para conectar el Carlinkit Apple Carplay que necesita estar conectado a uno de los 2 USB originales del coche para poder funcionar.

El resultado final sería el siguiente. Al entrar en el coche y encenderlo, automáticamente se conecta el Apple Carplay de forma inalámbrica y el teléfono se empieza a cargar al situarlo sobre la alfombrilla de carga.

Decir también que he visto y me he inspirado para realizar este brico en otros tutoriales de nuestros compañeros del foro Mazda 3 en el que ponían el cargador inalámbrico en el hueco delantero de la consola central, justo debajo del USB. En este caso, me ha parecido que de esta forma es menos engorroso y una forma de mantener la garantía del coche sin desmontar ni realizar ninguna conexión extraña.
Cualquier duda o sugerencia para mejorar este brico es bienvenida.
Espero que os guste y animo a todos a lanzarse a realizarlo. Es más sencillo de lo que parece y no se tarda nada en hacerlo.
Última edición: