Consumo (bajada) al llegar a los 8.000 km

Juanviper007

Forero Novato
Motor
2.0 X 186 CV
Versión
Evolution
Color
Snowflake White Pearl
SALUDOS A TODOS. Estoy cercano a llegar a los 8.000 km y he observado que el consumo ha bajado ostensiblemente. Lo he comprobado porque la media ha bajado de 6.3 litros a 6.2 litros y como se puede comprobar con el depósito lleno, marca una autonomía de 870 km. Esta bajada se debe a varios factores:

- Uso de gasolina OPTIMA 95 de CEPSA, antes usaba la 95 normal de CEPSA. Este bajada de consumo, la noté desde el primer depósito de OPTIMA95. El momento de la Foto coincide con el cuarto depósito seguido de OPTIMA95.
- EL Kilometraje, según se acerca a 10.000 km, se hace más evidente, que baja el consumo.

- La temperatura ambiente. Cuando ha subido de 20 ºC, el consumo se ha reducido de manera evidente. No tarda tanto en calentarse, al arrancar.

- Los recorridos y la velocidad. Hice dos recorridos uno por carretera, puertos hacia Ávila y de vuelta por autopista de peaje, a maxíma velocidad legal los dos y manteniendo en torno a 2.000 - 2.500 las RPM. Pasar de viajes cortos de 20 o 30 km con retenciones, a uno de 100 km con tráfico fluido, influye.

CONCLUSIÓN: COMO ESTÁ EL PATIO ES BUENO CONOCER ESTAS COSAS PARA INTENTAR AHORRAR EN COMBUSTIBLE.
 

Adjuntos

  • IMG_20220505_194614.jpg
    IMG_20220505_194614.jpg
    82,3 KB · Visitas: 47
Última edición:
Lo que si he notado es que el consumo es muy sensible al modo de conducción. Manteniendo una conducción eficiente, sin acelerones bruscos, aprovechando las inercias, frenando lo menos posible, utilizando el control de crucero de forma inteligente etc. baja muchísimo más que en el resto de coches que he tenido.
 
Bajo mi experiencia con los motores de gasolina de mazda, se está cumpliendo siempre los 2 siguientes aspectos.
1- Después de pasar la primera revisión,la bajada de consumo es más notable desde el minuto 1 y luego a partir de los 50mil,noto que en los trayectos largos vuelve a bajar algo y sobre todo,los consumos se estabilizan. Esto me ha pasado con el 2.0 de 120 en un 3 y con el 2.0 de 165cv en un cx5.
En el cx30,el de mi mujer pasó la primera revisión en febrero y se cumplió lo que dije antes,tenía la media en 7,4 y ahora mismo la lleva en 6,8. Hace recorridos cortos y por ciudad y rondas. De mi cx30,poco puedo decir aún,tiene mes y medio y 5mil kilómetros y llevo la media en 5,8. Yo lo ando mucho más,recorridos largos y la ciudad ni la toco.
2- Los más importante,en estos motores,no siempre llevarlo bajo de vueltas,quiere decir menor consumos y sobre todo, hay que anticiparse a las situaciones,si no,se nota mogollón que las medias son más altas.
Por ejemplo,si vas por carretera a 120 con el control de velocidad y ves que viene una subida,hay que reducir a quinta ANTES, de empezar a subir,como lo dejes "morir",entre reducir,volver a recuperar los 120...ya se te dispara la media. Mejor subirla desde el minuto 1 en quinta a 3mil vueltas y meter sexta más arriba. Es algo que a mi me costó acostumbrarme,pero una vez te haces,sale solo y os puedo asegurar que se nota muchísimo las medias.
Y yo gasolina uso la gasolina 95 de repsol.
 
La sexta sólo para llanera.
 
Por ejemplo,si vas por carretera a 120 con el control de velocidad y ves que viene una subida,hay que reducir a quinta ANTES, de empezar a subir,como lo dejes "morir",entre reducir,volver a recuperar los 120...ya se te dispara la media. Mejor subirla desde el minuto 1 en quinta a 3mil vueltas y meter sexta más arriba. Es algo que a mi me costó acostumbrarme,pero una vez te haces,sale solo y os puedo asegurar que se nota muchísimo las medias.
Y yo gasolina uso la gasolina 95 de repsol.

Lo voy a probar
 
Lo voy a probar
Ya dirás a ver.
En mi caso,un trayecto que lo suelo hacer todos los meses, Pamplona/Santander, de hacer eso a no hacerlo,es la diferencia entre sacar una media por debajo de 6 o no.
Luego también,es ir conociendo la sexta de nuestros coches, hay pendientes que la suben sin problemas.
 
Volver
Arriba