Pues no puedo contestar de una manera inteligente a tus preguntas, porque no lo sé. Pero desde luego que da que pensar. La pregunta creo que está muy bien traída.
El "mundo" está por desterrar el diésel, y a fuer de intentarlo lo conseguirán. Que haya quién, como Mazda, aún saquen la bandera, pues también es una evidencia; pero se lo funden, eso es fijo. Y bueno, además con un gasolina (chispa), siempre estarás mucho más cerca de poder "gasificar", aunque sea de cara a un futuro no muy cercano. Con uno de gasoil como que no lo veo tan factible/económico; la transformación "al gas" digo.
También te digo que la Ley obliga a mantener repuestos hasta diez (10) años luego de la fecha de finalizar la fabricación, en este caso, de un coche (motor, modelo, etc). En la "forma" en la que se haga, no entra mucho la Ley (que Sí, pero menos; con más manga ancha). Es ahí donde las empresas componentistas hacen su agosto. Bueno y su febrero; y hasta su octiembre hacen,,,
N/A.- A finales del 2017, el Nissan Pulsar empezó, extrañamente, a bajar de precio; a los pocos días, a primeros del 2018, era ya un clamor el hecho de que se dejaban de "ensamblar" en Barcelona. A los pocos días de julio, ya apareció la noticia de que en realidad dejaba de fabricarse.
Una pena, porque era un cochecito (que pude probar, y varias veces), que me pareció una muy buena opción como vehículo utilitario/de familia_moerna (mis respetos): Con perro pero sin niños. Lo recuerdo ágil, muy dispuesto a dejarse llevar y no feo del todo (no como su primo Juque, de los primeros digo). Pero el que se dejase de fabricar lastró la venta incluso de las últimas unidades. Quiero recordar que me dijeron que se las llevaron a vender a Turquía(?¿)