Descarbonización (cosas de la inyección directa)

yactae

Forero Novato
Motor
2.0 G 150 CV
Versión
Homura
Color
Artic White
Hola a todos.

La idea de este hilo es poder comentar las experiencias vividas en nuestros coches sobre la carbonilla que se genera especialmente en los motores de inyección directa y que es un problema importante.

¿Habéis tenido que pasar ya por algún proceso de descarbonización de la admisión? (utilizando hidrógeno, limpieza manual, etc). Estaría bien comentar experiencias y si para los que ya tenéis unos cuantos años y km con estos coches, encontrásteis problemas por la carbonilla generada en la cabeza de las válvulas, etc. más allá de los típicos de EGR.

Tampoco se si en el caso de los Skyactiv es algo que se de especialmente o se ha sabido aliviar de alguna manera para alargar la vida de estos motores.

Saludos

PD.- He buscado por el foro y no he encontrado un hilo específico sobre este tema. Si ya existe y no lo he visto, borramos este.
 
Oye, pues casi que me alegro de que no haya respuestas 😅 Eso es que estos motores no son muy dados a la carbonilla por lo que veo.
 
Oye, pues casi que me alegro de que no haya respuestas 😅 Eso es que estos motores no son muy dados a la carbonilla por lo que veo.
Hola, pues creo que será eso, porque en 4 y pico en el foro nada de nada de problemas por la carbonilla.
 
Buenos días, pues si, en este caso la falta de noticias puede ser buena señal. Esperemos estar mucho tiempo sin ellas!!!
 
Por lo que estoy viendo, el tema de la carbonilla en buena parte afecta menos a los motores X porque llevan doble inyección (directa e indirecta), mientras que en los G es directa únicamente. Es por eso que si hay motores que tiendan a necesidad de descarbonización periódica son los G.

Es un dato a tener en cuenta.
 
Volver
Arriba