Duda con Limitador de velocidad

marazul

Forero Activo
Motor
2.0 G 122 CV
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Hola a todos. Suelo activar el limitador de velocidad en tramos con radar para no despistarme. Reduzco a 2 rayas la distancia con el delante y el coche se mantiene siempre a la misma distancia acelerando cuando el de delante va más rápido y decelerando cuando va más lento, y siempre sin sobrepasar el límite de velocidad máximo indicado. Ocurre a veces que el conductor del coche que nos precede tiene una conducción nerviosa, por decir algo, y su velocidad varía con constantes acelerones y frenazos. El CX-30 se mantiene a distancia pero también experimenta estas variaciones de velocidad, aunque más atenuadas. Y mi duda es: cuando esto se produce ¿las luces de freno se iluminan solas para avisar al que va detrás de nosotros continuamente, o solo cuando se produce una frenada más pronunciada? (Yo no piso el pedal de freno, se encarga el coche de reducir la velocidad). Porque podemos protagonizar un continuo festival de luces sin ser conscientes de ello.
 
Hola a todos. Suelo activar el limitador de velocidad en tramos con radar para no despistarme. Reduzco a 2 rayas la distancia con el delante y el coche se mantiene siempre a la misma distancia acelerando cuando el de delante va más rápido y decelerando cuando va más lento, y siempre sin sobrepasar el límite de velocidad máximo indicado. Ocurre a veces que el conductor del coche que nos precede tiene una conducción nerviosa, por decir algo, y su velocidad varía con constantes acelerones y frenazos. El CX-30 se mantiene a distancia pero también experimenta estas variaciones de velocidad, aunque más atenuadas. Y mi duda es: cuando esto se produce ¿las luces de freno se iluminan solas para avisar al que va detrás de nosotros continuamente, o solo cuando se produce una frenada más pronunciada? (Yo no piso el pedal de freno, se encarga el coche de reducir la velocidad). Porque podemos protagonizar un continuo festival de luces sin ser conscientes de ello.
Yo creo que sí, que las luces de freno se activan.
 
si se encienden ,yo lo he comprobado de noche por carreteras sin iluminar y ves la luz de FRENO,saludos
Hola a todos. Suelo activar el limitador de velocidad en tramos con radar para no despistarme. Reduzco a 2 rayas la distancia con el delante y el coche se mantiene siempre a la misma distancia acelerando cuando el de delante va más rápido y decelerando cuando va más lento, y siempre sin sobrepasar el límite de velocidad máximo indicado. Ocurre a veces que el conductor del coche que nos precede tiene una conducción nerviosa, por decir algo, y su velocidad varía con constantes acelerones y frenazos. El CX-30 se mantiene a distancia pero también experimenta estas variaciones de velocidad, aunque más atenuadas. Y mi duda es: cuando esto se produce ¿las luces de freno se iluminan solas para avisar al que va detrás de nosotros continuamente, o solo cuando se produce una frenada más pronunciada? (Yo no piso el pedal de freno, se encarga el coche de reducir la velocidad). Porque podemos protagonizar un continuo festival de luces sin ser conscientes de ello.
;)
 
Si que se encienden , de otra manera el que viene detrás no tiene forma alguna de percatarse de que estamos reduciendo la velocidad ,con el consiguiente riesgo de colisión
 
Por seguridad se encienden las luces de freno cada vez que el vehículo circula con el control de crucero activado y ha de reducir la velocidad para adaptarse a un vehículo que circule delante a menos velocidad que la que se haya establecido como límite. En esos casos que comenta @marazul lo mejor es intentar adelantar lo antes posible al vehículo en cuestión. Y si no es posible, suspender provisionalmente la conducción semiautónoma, pulsando el botón "CANCEL" del brazo derecho del volante y pasar a modo manual hasta que se supera el "obstáculo" y se pueda volver al modo de conducción autónoma.
 
Última edición:
ante gente con esa conduccion nerviosa yo pongo mas de dos rayas de distancia, cuantas mas pongas menos bruscos son los frenazos
 
ante gente con esa conduccion nerviosa yo pongo mas de dos rayas de distancia, cuantas mas pongas menos bruscos son los frenazos
En mi caso es un ruta que hago tres veces por semana y la velocidad máxima es 80. Por muy nervioso que vaya no hay opción para sustos :cool:
 
Por seguridad se encienden las luces de freno cada vez que el vehículo circula con el control de crucero activado y ha de reducir la velocidad para adaptarse a un vehículo que circule delante a menos velocidad que la que se haya establecido como límite. En esos casi que comenta @marazul lo mejor es intentar adelantar lo antes posible al vehículo en cuestión. Y si no es posible, suspender provisionalmente la conducción semiautónoma, pulsando el botón "CANCEL" del brazo derecho del volante y pasar a modo manual hasta que se supera el "obstáculo" y se pueda volver al modo de conducción autónoma.
Supongo que tienes razón.
 
Volver
Arriba