Gotas de agua incrustadas en ventanas

Mat1923

Forero Novato
Motor
2.0 G 122 CV
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Hola, feliz domingo.

Quería preguntar si a vosotros también os pasa que se quedan gotas incrustadas en las ventanas. Entiendo que puede ser cal y se origina al no realizar un secado adecuado tras lavado, pero qué hacemos con las que ya están presentes?
Como hacéis para eliminarlas? Utilizáis algún producto?
Adjunto una foto por si sirve de ayuda.

Un saludo!
 

Adjuntos

  • 7BE69127-301A-4910-AEDC-9A5330FF3808.jpeg
    7BE69127-301A-4910-AEDC-9A5330FF3808.jpeg
    58,1 KB · Visitas: 89
Hola @Mat1923, puedes consultar un montón de consejos sobre limpieza y tratamiento de los cristales en el tema: "Visibilidad con lluvia". Espero que te sirvan.
 
Hola Mat1923.

No sé si llegaré a tiempo o si ya has solucionado el problemas de las marcas de agua en los cristales, pero bueno, esto vale para todos.

En mi anterior coche quería tintar las lunas traseras y no me atrevía, porque aunque limpiase los cristales, había tal cantidad de marcas de agua que eso parecía el cartel de la película de Matrix....
Lo llevé incluso a un taller especializado en limpieza, y no hubo manera, ni con vapor de agua a presión.

Solución:

Óxido de Cerio + lana de acero de grado Cero.

Compré el botecito de las fotos en Internet (la web de la sonrisa), y la lana de grado Cero, también.
Con el cristal humedecido, y la lana también humedecida, sólo hay que aplicar una pequeña cantidad de producto en la lana y frotar y frotar hasta dejarse los dedos (en mi caso eran muy abundantes, para que os hagáis una idea, hacía dos cristales por día).

El resultado es que el cristal queda im-po-lu-to.

Se lo mostré al del taller de limpieza y alucinaba.

Adjunto fotos del producto (vale para reparar rayas en los cristales, también).
 

Adjuntos

  • 1720706106545.jpg
    1720706106545.jpg
    52,5 KB · Visitas: 43
  • 1720706106525.jpg
    1720706106525.jpg
    60,4 KB · Visitas: 27
  • 1720706106504.jpg
    1720706106504.jpg
    45,9 KB · Visitas: 23
Hola Mat1923.

No sé si llegaré a tiempo o si ya has solucionado el problemas de las marcas de agua en los cristales, pero bueno, esto vale para todos.

En mi anterior coche quería tintar las lunas traseras y no me atrevía, porque aunque limpiase los cristales, había tal cantidad de marcas de agua que eso parecía el cartel de la película de Matrix....
Lo llevé incluso a un taller especializado en limpieza, y no hubo manera, ni con vapor de agua a presión.

Solución:

Óxido de Cerio + lana de acero de grado Cero.

Compré el botecito de las fotos en Internet (la web de la sonrisa), y la lana de grado Cero, también.
Con el cristal humedecido, y la lana también humedecida, sólo hay que aplicar una pequeña cantidad de producto en la lana y frotar y frotar hasta dejarse los dedos (en mi caso eran muy abundantes, para que os hagáis una idea, hacía dos cristales por día).

El resultado es que el cristal queda im-po-lu-to.

Se lo mostré al del taller de limpieza y alucinaba.

Adjunto fotos del producto (vale para reparar rayas en los cristales, también).

No he tenido ese problema, acostumbro a secar bien los cristales y darle un poco de QuickDetail si es necesario para dejarlos bien, pero está bien saber esta información. También estaría bien una foto del antes y después, no se si tienes?
AL final lo que has hecho es pulir los cristales, quizás con una pulidora lo habías hecho con menos trabajo
 
Fotos no tengo, puesto que lo cambié por el Cx-30.
Y sí, básicamente lo pulí, a mano... Pero después de probar mil productos, fue lo único que funcionó.

Y el resultado fue muy bueno. ;)
 
Fotos no tengo, puesto que lo cambié por el Cx-30.
Y sí, básicamente lo pulí, a mano... Pero después de probar mil productos, fue lo único que funcionó.

Y el resultado fue muy bueno. ;)

Lo compraste en polvo o liquido?
 
Gracias por el aporte @miranda68.

Lo compraste en polvo o liquido?

Yo lo he conocido en polvo y recuerdo que era bastante más oscuro; como anaranjado o así. Puede que sea el bote, o la marca.

Y también puedo dar fe de que funciona, porque hace años, en una mudanza, se arañó el espejo de un ascensor. Las marcas no eran muy profundas pero con el efecto del espejo le parecía aquello una biscoteque.

Con un paño, creo que eran retales de camisetas o así, y haciendo una pasta con el óxido de cerio y agua, dejaron el espejo como nuevo. Les costó su tiempo. Imagino que hoy con una pulidora se haría en minutos.
 
Lo compraste en polvo o liquido?

En el botecito viene líquido. Más bien crema.
Y claro, hay que ir echando poquito a poquito en el cristal o en la lana de acero y humedeciéndolo de vez en cuando.

El resultado es MUY bueno, pero cuesta esfuerzo.
 
Volver
Arriba