Las ruedas sin aire que no se pinchan de Michelin, el futuro de los neumáticos

Jandro

Moderador
Miembro del equipo
Motor
2.0 X 180 CV
Versión
Zenith Safety
Color
Artic White
No veo donde dice cómo cambia la superficie de contacto del neumático con la carretera en función del peso que llevemos, lo más parecido es esto:
" el neumático interior permite amortiguar y al mismo tiempo mantener una presión constante para las ruedas."
¿Se supone que los radios lo hacen por sí solos?
 
No veo donde dice cómo cambia la superficie de contacto del neumático con la carretera en función del peso que llevemos, lo más parecido es esto:
" el neumático interior permite amortiguar y al mismo tiempo mantener una presión constante para las ruedas."
¿Se supone que los radios lo hacen por sí solos?
Es exactamente lo que veo yo que hacen. Lo que pasa que eso es algo ya conocido pero se habrán tenido que currar un diseño para ofrecer ciertas prestaciones y posibilidad de certificar. Y por supuesto que compense por peso y otros tantos aspectos...
 
Con ese tipo de rueda que VELOCIDAD MAXIMA permite ?no lo especifica,muy bonito los baches,barro,nieve......pero y la velocidad maxima de resistencia ,es que mi conclusion es (seguro que erronea)a 120km/haciendo cambios bruscos si lo resistiria,aunque he visto un video de un coche haciendo un TROMPO pero podia ir perfectamente a 90km/h,NO SE,estaria bien pero cuando este HOMOLOGADA en todas las circunstancias.....saludos...... ;)
 
Hola, imagino que al ser hueca por dentro, la propia velocidad la irá refrigerando y puede que le afecte menos la temperatura que a las actuales por lo que el desgaste sea menor. Lo que dices @fran tiene su lógica, ya que parece que pueden ser menos resistente a los giros y cambios bruscos de dirección que los neumáticos convencionales al no disponer de los refuerzos laterales de rodadura, aunque imagino que habrán trabajado en ello y estarán homologadas en cuanto superen todas las pruebas. No obstante, yo he oído hablar de este tipo de neumáticos desde hace más de 15 años y aún no he visto ningún coche que los lleve en circulación abierta. Ya veremos cuándo y a qué precio (se habla de cuatro veces el precio de los actuales) estarán disponibles para todos.... :unsure:
 
Para mi, hay un montón de hipótesis que pueden haberse solucionado, pero en un elemento flexible,un neumático, la posibilidad de meterse o acumularse suciedad o barro entre los "mini radios" y que eso acabe siendo una piedra es un gran hándicap. Vas de acampada o lo que sea y tienes que pasar dos zonas problemáticas, y cuando vuelvas como no te pongas con un palo a limpiar entre los huecos me parece que en vez de ruedas vas a notar que ruedas como con ovalos...
 
Para mi, hay un montón de hipótesis que pueden haberse solucionado, pero en un elemento flexible,un neumático, la posibilidad de meterse o acumularse suciedad o barro entre los "mini radios" y que eso acabe siendo una piedra es un gran hándicap. Vas de acampada o lo que sea y tienes que pasar dos zonas problemáticas, y cuando vuelvas como no te pongas con un palo a limpiar entre los huecos me parece que en vez de ruedas vas a notar que ruedas como con ovalos...
Van a parecer las ruedas de los PICAPIEDRAS como no las limpies con una lanza.......jijijijijiji......:D
 
Creo que ese puede ser uno de los problemas más graves a los que se enfrentan, el posible acumulo de restos de barro y guijarros. Imagino que el diseño de los radios interiores facilitará la eliminación de esos restos con una circulación suave, pero dichos restos quedarán en la vía, y supongo que eso, entre otros temas (como la posible caída en las cifras de venta de neumáticos si se generalizasen y estos tengan mayor duración tal y como dicen), será lo que demora tanto la puesta en circulación de estos modelos. El tiempo lo dirá. Un saludo.
 
Ver "¿PUEDE LA RUEDA QUE NO PINCHA CAMBIARLO TODO? A favor y en contra del neumático sin aire"
 
Volver
Arriba