primer año. primer viaje

chuspin

Forero Habitual
Ubicación
Santander
Motor
2.0 G 122 CV
Versión
Zenith
Color
Sonic Silver
Tal cual dice el titulo, el coche tiene un año, y el primer viaje lo he podido hacer justo este fin de semana. Santander- Madrid.
Debo decir que con respecto a otros coches que hemos tenido en casa, este es, sin duda el de mas calidad, y en que se
nota eso ?? fácil....
En un viaje hay una serie de factores que determinan el grado de cansancio con el que llegas al destino, como son ,
- la comodidad y ergonomía de los asientos. Si son cómodos y están bien diseñados el paso de los kms no afecta al cuerpo tanto.
-El ruido, o en este caso la ausencia de él. Un coche bien insonorizado produce menos fatiga que otro peor aislaldo.
-La temperatura tambien influye. Unos buenos cristales y un buen aislamiento producen unas muy buenas sensaciones junto con el climatizador.
-Las ayudas a la conducción son muy importantes, cuantas mas tengamos a nuestra disposición, menos "pendientes" tendremos que ir de factores externos ( no se me entienda mal, siempre hay que ir al 100%).

Mi experiencia este finde ha sido francamente sobresaliente con el mazda. Despues de llegar a Madrid ( cuatro pasajeros con su equipaje), el primer comentario, y no hicimos ninguna parada fue....Ya hemos llegado ?
El control de velocidad adaptativo ha echo que solo me tuviera que preocupar de disfrutar del equipo bose, y de poco mas. Ojo, con el coche cargado como ibamos las subidas pronunciadas si o si habia que poner quinta, aunque soy plenamente consciente de las limitaciones del motor de 122cv atmosférico.
La circulacióm por una ciudad grande como Madrid en este caso siempre es caótica, y esta vez, llevando el navegador del coche conectado (me ha sorprendido para bien, mucho) ha sido muy fácil, las indicaciones en el head display se ven perfectas, no dan lugar a duda alguna, y me llevaron a destino de forma perfecta. los avisadores de ángulo muerto toman todo su sentido en una via de 6 carriles con coches cruzandose de izquierda a derecha y viceversa.
full led ? Dios, la noche se hace dia por arte de magia, que buen sistema tiene el mazda...
Viajando a 125 km/h con control de velocidad y clima puesto todo el tiempo, despues de resetear en casa al salir todo para ver consumos, al llegar de vuelta ha marcado 6.7 l/100km.
Como habreis podido deducir,estoy muy satisfecho con el coche.
perdòn por el tocho ....
 
Es de de las mejores cosas que tiene el coche. Los faros matriciales adaptativos. Te olvidas de encender/apagar cortas/largas e ilumina la carretera que es un gustazo. Es curioso ver como juega con las luces en función de lo que llevas delante, de si viene alguien en dirección contraria...
Yo hice un viaje en verano y, a parte del maletero (que estaba acostumbrado a una berlina), aun así fue suficiente para 3 personas con maletas y sin necesidad de llevar bolsos por el habitáculo, el coche fue muy bien. Es muy cómodo y silencioso.
Otra cosa que me gustó del GPS es que, una vez seleccionado un destino, después puedes ir añadiendo otros distintos por los que pasar antes del destino final que habíamos seleccionado, a medida que se nos ocurren.
Hay cosas que siguen sin convencerme del todo, pero en general es un coche de notable alto.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CNJ
Tal cual dice el titulo, el coche tiene un año, y el primer viaje lo he podido hacer justo este fin de semana. Santander- Madrid.
Debo decir que con respecto a otros coches que hemos tenido en casa, este es, sin duda el de mas calidad, y en que se
nota eso ?? fácil....
En un viaje hay una serie de factores que determinan el grado de cansancio con el que llegas al destino, como son ,
- la comodidad y ergonomía de los asientos. Si son cómodos y están bien diseñados el paso de los kms no afecta al cuerpo tanto.
-El ruido, o en este caso la ausencia de él. Un coche bien insonorizado produce menos fatiga que otro peor aislaldo.
-La temperatura tambien influye. Unos buenos cristales y un buen aislamiento producen unas muy buenas sensaciones junto con el climatizador.
-Las ayudas a la conducción son muy importantes, cuantas mas tengamos a nuestra disposición, menos "pendientes" tendremos que ir de factores externos ( no se me entienda mal, siempre hay que ir al 100%).

Mi experiencia este finde ha sido francamente sobresaliente con el mazda. Despues de llegar a Madrid ( cuatro pasajeros con su equipaje), el primer comentario, y no hicimos ninguna parada fue....Ya hemos llegado ?
El control de velocidad adaptativo ha echo que solo me tuviera que preocupar de disfrutar del equipo bose, y de poco mas. Ojo, con el coche cargado como ibamos las subidas pronunciadas si o si habia que poner quinta, aunque soy plenamente consciente de las limitaciones del motor de 122cv atmosférico.
La circulacióm por una ciudad grande como Madrid en este caso siempre es caótica, y esta vez, llevando el navegador del coche conectado (me ha sorprendido para bien, mucho) ha sido muy fácil, las indicaciones en el head display se ven perfectas, no dan lugar a duda alguna, y me llevaron a destino de forma perfecta. los avisadores de ángulo muerto toman todo su sentido en una via de 6 carriles con coches cruzandose de izquierda a derecha y viceversa.
full led ? Dios, la noche se hace dia por arte de magia, que buen sistema tiene el mazda...
Viajando a 125 km/h con control de velocidad y clima puesto todo el tiempo, despues de resetear en casa al salir todo para ver consumos, al llegar de vuelta ha marcado 6.7 l/100km.
Como habreis podido deducir,estoy muy satisfecho con el coche.
perdòn por el tocho ....
Hola @chuspin, me alegro mucho de que la experiencia de tu primer viaje largo haya sido tan positiva. Yo he tenido la suerte, en muchos casos por obligación, de poder hacer viajes largos casi desde el principio y lo primero que noté fue lo que tan bien describes, lo cortos que se me hacían los viajes y lo rápido que llegaba a destino incluso en largos recorridos, muchos de ellos repetidos con anterioridad en multitud de ocasiones con otros vehículos. También he llegado a la conclusión de que es la comodidad del CX30 lo que hace que se "acorten" las distancias y los tiempos. En cuanto a la tecnología, sirve de mucho, especialmente en esos desplazamientos, donde las ayudas a la conducción son tan efectivas, facilitando ésta y ayudando en todo momento. La iluminación es una de ellas y por supuesto, "sobresaliente". Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CNJ
Claros y concisos tus datos Chuspin, gracias. Útiles para los que como yo, andamos consultando entre los comentarios del foro para aclarar dudas. En mi caso, casi decidido será un CX30, 122 G, Evolution y rodará por Cantabria.
 
Yo 40 km llevo, je je. Antes lleve xenon y halogenas, ahora es brutal brutal. Mil vueltas al xenon si bien cuando quita y pone focos... me hace gracia y me lleva loco, sera acostumbrarse....
 
Hola!
Coincido con vosotros, yo ya he hecho algunos viajes más o menos largos y el coche es un gustazo, sobre todo se nota en la sensación de ir descansado, cuando llegas a destino estás mucho más relajado que el mismo viaje hecho con otro coche. La tecnología, la ayuda en conducción, el sistema full led automático (lo mejor de lo mejor que he visto), la insonorización... todo ello hace que los viajes sean muy descansados y placenteros. Respecto al motor (el mío es un 122 G Zenith) vas más que sobrado, todo es cuestión de acostumbrarse. Yo he hecho viajes muy tranquilo, con consumos más que comedidos a velocidades legales y conducción tranquila, y otros viajes donde he apretado y estrujado un poco más, y el coche responde magníficamente, si subir demasiado los consumos, sólo es cuestión de acostumbrarse. A nivel de rodadura en autovía, el coche es magnífico.
Saludos!
 
Vuelvo a escribir en este post año y medio después de tener el coche para contaros mis experiencias . En esta ocasión he estado de vacaciones unos días entre Huesca y Zaragoza con motivo de mi primera participación en la carrera cicloturista Orbea monegros, con lo cual aparte del equipaje y tres personas en el coche debemos sumar el peso del portabicis, de la bola de remolque y la bici ...
Recordad que el motor es el G de 122cv ...
Sigo pensando que el motor rinde de manera decente en autovías/autopistas ,pero siendo consciente de que si la carretera pica para arriba debemos jugar con la palanca de cambios bajando velocidades (si, a veces hay que poner cuarta)...
Pero,en esta ocasión me tocó hacer carretera general ,no mucha, pero si la suficiente para darme cuenta de la carencia que presenta este motor en esas condiciones .y me explico ....si vamos a velocidad lanzada, en sexta, si llega una cuesta es relativamente "fácil " bajando velocidades mantener el ritmo , pero si la velocidad de la vía es de 80 /90 como me ha tocado ,con mucha curva y mal asfalto en muchas ocasiones el motor se torna muy perezoso y pesado ,le cuesta mucho moverse ,se nota que el motor no está cómodo en esa zona de trabajo ,y me ha producido cierta frustración ...
Eso no resta ni un ápice la calidad de los acabados , el confort de marcha ,y la sobresaliente insonorización del habitáculo , que sigue haciendo que lleguemos a destino ciertamente muy poco cansados con respecto a otros coches que hemos tenido en casa ( siempre hubo modelos de ford )
Para los fanáticos de la números el consumo medio de los 1.500 kms echos ha sido de 7,29 litros/100 kms
 
Gracias @chuspin por tu información, yo aún estoy esperando una oportunidad para hacer un "viajito"
 
En referencia a lo que comenta Chuspin.
Estoy de acuerdo contigo entonces y teniendo un 186cv del 2022, después de 4000km consume aproximadamente con que te sale a ti y le falta fuerza en subidas y además como he insistido otras veces el control de crucero no va bien. Se habrán equivocado y pensarán que solo lo usamos en llano?. Me resulta decepcionante cuando fuera de esto el coche es estupendo .
 
En referencia a lo que comenta Chuspin.
Estoy de acuerdo contigo entonces y teniendo un 186cv del 2022, después de 4000km consume aproximadamente con que te sale a ti y le falta fuerza en subidas y además como he insistido otras veces el control de crucero no va bien. Se habrán equivocado y pensarán que solo lo usamos en llano?. Me resulta decepcionante cuando fuera de esto el coche es estupendo .

Pero el control de crucero no tiene la culpa no? Más bien es del desarrollo largo de la sexta marcha.
 
Exacto, de acuerdo con tu puntualizacion, por eso algún forero no usaba casi nunca la sexta , osea nos burlan 1/6 del coche.
 
Exacto, de acuerdo con tu puntualizacion, por eso algún forero no usaba casi nunca la sexta , osea nos burlan 1/6 del coche.
No hombre. La sexta tiene su sentido en autovías o autopistas .si no hay mucho desnivel el ser tan larga baja consumos
 
Hola. No soy mecánico pero creo que esto se arregla poniendo el controlador del acelerador electrónico.
 
No hombre. La sexta tiene su sentido en autovías o autopistas .si no hay mucho desnivel el ser tan larga baja consumos
Efectivamente, y lo baja mucho. Este fin de semana, llaneando en autovía a 120 km/hora, consumo de 3'8 L / 100km durante un buen tramo. Eso sí, con "viento de cola". Un mechero.
 
Efectivamente, y lo baja mucho. Este fin de semana, llaneando en autovía a 120 km/hora, consumo de 3'8 L / 100km durante un buen tramo. Eso sí, con "viento de cola". Un mechero.
Pues si que tenía que hacer viento para ir acariciando el acelerador :ROFLMAO:.
De todas maneras,en condiciones normales,es fácil rondar los 6,poco más,poco menos.
El tema de la sexta marcha es muy sencillo,la historia es que tienes que anticiparte a la subida que te venga,y reducir ANTES de que el coche no pueda,que entre que no puede y reduces para recuperar,ya se te dispara el consumo.
Yo sigo pensando lo mismo,en cuanto te haces al motor y la relacion del cambio,hace unas medias que ya quisieran muchos con los mismos cv
 
El Domingo toca Barcelona a Tudela, 400 Km. Llevo 5000 km. A ver si me quedo entre 5.9 y 6.3. Firmo los 6.0 ahora
 
El Domingo toca Barcelona a Tudela, 400 Km. Llevo 5000 km. A ver si me quedo entre 5.9 y 6.3. Firmo los 6.0 ahora
Lo "peor" lo vas a tener la parte de Zaragoza hasta tudela que prácticamente es subiendo todo el rato.
Aún asi, yo compre el coche en Zaragoza y el viaje de vuelta a casa (soy de pamplona), me hizo una media de 5,4, eso si,a 120, 125 solo para adelantar,muy suavecito con sus primeros kilómetros.
 
  • Me Gusta
Reacciones: R17
Hola. No soy mecánico pero creo que esto se arregla poniendo el controlador del acelerador electrónico.

Lo dudo mucho. Hasta donde yo sé el controlador no aumenta ni el par ni la potencia, solo la sensibilidad del acelerador.
 
Volver
Arriba