bateria de mi cx-30 homura 150cv solo me ha durado 2 años

santivia

Forero Activo
Motor
2.0 G 150 CV
Versión
Homura
Color
Machine Gray
Hola compañeros no se si alguno de ustedes les abra pasado lo mismo, mi bateria de mi coche solo me ha durado 2 años con solo 16.000km., y eso que siempre le quito el starstop , cuando compre el coche y vi que ponia en la bateria fabricada en Mexico no me dio buena espina , a ver que me dicen en mazda supongo que lo pagara la garantia saludos a todos
 
Dos años. Vaya tela, que no!!!

Si no me equivoco las beaterías son elementos de desgaste.; pero no entrarían en el tema de los 3 años. Pregunto.

Y bueno, por otra parte tampoco creo que el problema venga por el simple hecho de que sea made in México. Hoy día no te puedes fiar ya ni de los relojes Suizos. Una buena parte de las marcas de prestigio, montan ahora mecanismos con la etiqueta "PRC". Osea que...

De todas formas suerte y a ver si puedes informar de cómo resulte la cuestión.
 
Si lo cubre la garantía, pues nada, pero si no es así, hace unos días en otro post se hablaba del tema del agua de las baterías. Yo miraría si la batería tiene tapa y si es así, a ver como está el nivel.

 
La batería de mi coche murió una semana antes de los tres años y la cambiaron en garantía.
 
Ya se me acabaron los tres años en Mayo 2024. Hace dos días, al pasar revisión 40.000 Km, me avisa el concesionario que la bateria se me muere y que la observe bien para que no me deje tirado. Tres años y unos días ha durado. Ayer mismo la cambié por una Varta Blue N65. A Ver cuanto dura esta y si dura poco a eliminar el Start-Stop, porque con lo que cuesta no igualas el importe del combustible que se supone que ahorras.
 
... Tres años y unos días ha durado. ...

Pues vaya put♫♪ón Mildium.

Ahora bien, hay reconocer que el equipo de desarrollado de esa batería deben ser tela marinera; vamos que son unos fenómenos: Han clavado la O.P.

Si las cabezas estuvieran al tema de resolver problemas reales, mejorar procesos, el aprovechamiento de recursos y un largo etecé; lo que se supone que es "la ingeniería" vaya. No digo yo que otro gallo cantara, que queda ñoño: Es que cantarían hasta las pajarítas de papel.
 
Ya se me acabaron los tres años en Mayo 2024. Hace dos días, al pasar revisión 40.000 Km, me avisa el concesionario que la bateria se me muere y que la observe bien para que no me deje tirado. Tres años y unos días ha durado. Ayer mismo la cambié por una Varta Blue N65. A Ver cuanto dura esta y si dura poco a eliminar el Start-Stop, porque con lo que cuesta no igualas el importe del combustible que se supone que ahorras.
El i-stop no tira de esa batería
 
Ayer mismo la cambié por una Varta Blue N65.
Muy buena elección, ésta y la Bosch S4 E90 son las de mejor calidad que existen para sustituir a las originales. Como dice @Toledano el i-stop no depende para nada de la batería de 12v.
 
Yo todavía llevo la de origen…..
 
Saludos. Cuando compre mi CX 30 hace unos meses procedente de entrega por una Flexiopción, el vendedor antes de entregarmelo me dijo que la batería estaba ya mal y que me ponia una nueva en Servicio Oficial Mazda....y por lo que veo, me pusieron la Yuasa para recambio original Mazda....a ver si al menos dura 3 años al menos!
IMG_6845.jpg
 
... me pusieron la Yuasa para recambio original Mazda....a ver si al menos dura 3 años al menos! ...

Si es Yuasa no es mala marca, también es Japonesa.

Conozco las de 12 V 7 Ah. Dan muy buen rendimiento => horas de trabajo/recargas.

EDITADO.- Veo que tienes acceso a las celdillas; no te olvides de dar un vistazo cada 3/5 meses. A las de este tipo siempre las miraba unas 3 veces al año; para reponer el agua destilada.
 
Última edición:
Si es Yuasa no es mala marca, también es Japonesa.

Conozco las de 12 V 7 Ah. Dan muy buen rendimiento => horas de trabajo/recargas.

EDITADO.- Veo que tienes acceso a las celdillas; no te olvides de dar un vistazo cada 3/5 meses. A las de este tipo siempre las miraba unas 3 veces al año; para reponer el agua destilada.
Tomo nnota en la reposicion del agua destilada. En mi scooter siempre pongo bateria de Yuasa, aunque sean un pelin mas cara es la que mayor durabilidad me ha dado.....una vez puse una de marca generica y no duro ni la mitad que la Yuasa
 
Por cierto, a que nivel maximo hay reponer agua destilada en las celdillas?. Tengo entendido que rellenar al máximo es incluso perjudicial....
 
Por cierto, a que nivel maximo hay reponer agua destilada en las celdillas?. Tengo entendido que rellenar al máximo es incluso perjudicial....


Y lo has interpretado bien.

En teoría, y desde tiempos inmemoriales, "basta con que las placas estén cubiertas". Con que queden 1 cm cubiertas por el electrolito ya vale. Quizás el fabricante añada alguna especificación, pero haciendo eso es casi seguro de que no te irá mal.

Hoy en día no existe una cultura de interactuar con las baterías. Pero créeme si te digo que in illo tempore, hasta se rellenaba/restablecía el electrolito; y tratar de alargar la vida útil de las baterías (de las llamadas de plomo). O eso tratábamos de hacer, porque el deterioro físico, por un decir, de las placas no se puede invertir.

Y por descontado que mucho OjO (precisamente), al manipular una batería de plomo (y de cualquier tipo). Puede que electrolito de hoy en día no sea "tan fuerte", como el de hace 30 ó 40 años (mother del fermoso amoL, a que me descubro,,,), pero un ácido lleva. Así que gafas protectoras y guantes son de obligado uso,,, OjO al dato!!!
 
Para evitar salpicaduras y derramar líquido, utilizó una jeringuilla de 20ml. Así evito que salga el ácido y controló la cantidad de agua al rellenar la batería
 
Volver
Arriba