Cambio automático con tiempo frío

  • Autor de tema Autor de tema JRSM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JRSM

Forero Activo
Ubicación
Comarca Gran Bilbao
Motor
2.0 X 180 CV Aut.
Versión
Zenith
Color
Soul Red Crystal
Buenas noches, foreros. Este fin de semana, en el que el coche ha dormido al raso varias noches con temperaturas mínimas del orden de 6ºC, me he encontrado con que el cambio automático ha tenido un comportamiento extraño durante los primeros minutos de marcha.
El comportamiento habitual del cambio, que entiendo como normal, es que haya "resbalamiento" en primera y segunda marcha (quizás también en tercera, pero no lo puedo asegurar) y que a partir de la 4ª marcha el acoplamiento del motor sea rígido, es decir, no aumentan las revoluciones si no aumenta la velocidad. Pues bien, lo que me he encontrado estos días es que saliendo en frío por la mañana, y durante los primeros 3 o 4 km las marchas largas también tenían "resbalamiento" y al acelerar aumentaba de revoluciones sin aumentar de velocidad, llegando incluso a ponerse al ralentí al levantar el pie en una bajada pronunciada, como si hubiera puesto la palanca en "N"
No sé si este comportamiento es normal y esperable, es mi primer automático y no tengo otras referencias. ¿Alguno de vosotros ha notado algo similar?
 
¿Te refieres a que patina el embrague?
Saludos
 
¿Te refieres a que patina el embrague?
Saludos
Es un efecto similar a cuando patina el embrague en un cambio manual, pero no creo que sea lo mismo. No entiendo mucho de cambios automáticos, lo que yo conocía de los cambios automáticos antiguos es que el acoplamiento no era por embrague sino mediante un convertidor de par hidráulico, lo cual produce un "resbalamiento" al no tratarse de un acoplamiento rígido, y que en las marchas largas se realizaba un bloqueo (quizás mediante un embrague) para evitar ese desacople de velocidades entre el eje motor y el de salida y que el comportamiento sea similar al de un cambio manual.
No sé cómo funciona la caja automática de Mazda, lo que he leído es que es similar a las cajas automáticas clásicas en contraposición a otros tipos de cambios como el DSG que se parecen más a un cambio manual.
Además está el hecho de que se me haya ido a ralentí al levantar el pie en la bajada como si hubiese puesto la palanca en "N", cuando la marcha engranada era probablemente la 5ª o la 6ª
La cuestión es si se trata de un funcionamiento normal para meter la caja en temperatura o qué se yo, o si me está anunciando una posible avería. Esto ha sucedido a 6ºC de temperatura ambiente con el coche frío, pero tendré muchas ocasiones de -5ºC o -10ºC y no sé qué pasará en esas circunstancias.
 
Es que los síntomas que comentas son de un manual con un embrague que patina. Lamentablemente he aprendido mucho de eso recientemente...
No te rompas la cabeza y pide cita en el taller un día frío, que si ellos no lo ven como tú te dirán que no es nada.
Suerte!
 
Volver
Arriba