Comprar Mazda, muchos bulos

  • Autor de tema Autor de tema Juls
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola .El mio (e-Skyactive G 122 cv), también está con unos consumos como los que indica Manuton213. Además con un recorrido para ir al trabajo similar y con frecuentes viajes por autovia y autopistas a velocidades entre 120 -130 km/h, no superando los 6,3 de consumo.
 
Hola .El mio (e-Skyactive G 122 cv), también está con unos consumos como los que indica Manuton213. Además con un recorrido para ir al trabajo similar y con frecuentes viajes por autovia y autopistas a velocidades entre 120 -130 km/h, no superando los 6,3 de consumo.

El mio des de 122cv y la media es de 6,3 sin hacer ningún esfuerzo por ahorrar. Cercanos ya los 40.000kms
 
El mio es automático ,186 Cv, llevo 25.000 Km y mis consumo medio es de 6,3.
Mismo coche y exactamente el mismo consumo. Llevo sin resetear la media desde unos 15.000km aproximadamente. El coche tiene ahora 20.000km.
Muy contento con el consumo. En mi anterior coche, Passat Variant automático tdi 140cv el consumo medio que tenía era de 6.5
 
Hola

El mío es el G de 150 cv...

Y no, ni salgo haciendo caballitos ni acelerando a 5.000 vueltas en frío.

Ya he comentado el tipo de conducción que hago...pero vaya, que me habrá tocado el CX30 "traga-gasolina"!!

Saludos desde Zamora
 
Hola

El mío es el G de 150 cv...

Y no, ni salgo haciendo caballitos ni acelerando a 5.000 vueltas en frío.

Ya he comentado el tipo de conducción que hago...pero vaya, que me habrá tocado el CX30 "traga-gasolina"!!

Saludos desde Zamora

Fuera de bromas, deberías comentarlo. En plan casero se me ocurre que infles un pelin mas las ruedas, a ver si notas algo. En plan mas pro, he mirado por google y un mayor consumo puede ser el caudalímetro del aire, si funciona mal, consumes mas. Yo lo consultaría.
 
Yo cambié las gomas y me consume más pero también cambié bujías y me ronda la idea de que en parte pueda deberse a eso, un pequeño giro de más o menos en la bujía podría afectar, tienen 90º de juego que también me parece mucho. Con esto quiero decir que son muchos los factores que influyen en el consumo y que no siempre los podemos controlar.
 
fijaros si influyen cosas tipos de trayecto, y tipo de conductor, nosotros tenemos dos coches un t rock 150 cv turbo diesel automatico dos ruedas motrices, y el cx30 de 186 cv 4x4 automatico tambien, en el t rock mi mujer gasta unos 6,9 litros con sus trayectos y su forma de conducir, yo gasto 5,1, en el mazda, que es atmosferico, recordad, mi mujer gasta 8,7 y yo gasto 5,7 de media, con velocidades normales, cuando digo normales digo pues lo que podemos entender como "casi siempre dentro de la ley", mismo coche, mismo combustible, pero yo hago 80% carretera y circunvalaciones tipo M50 y similares, y 20% ciudad, pero ciudades del extraradio, a madrid centro hace años que no me rinde bajar con el coche, prefiero el transporte publico o un uber. Y mi mujer, hace un 70% ciudad de pueblos de extraradio, y 30% carretera, ella no corre mas que yo, pero si que no aprovecha paa nada las inercias del coche, si aprendes a aprovechar las inercias de los vehiculos, flipas con los consumos que consigues, yo lo explique en otro post, fui a hacer un curso que me pago la empresa (el coche mio es de empresa y les interesaba) y cuando llegue al jarama, y di las primeras tres vueltas con el monitor, y me dijo que podia bajar 2 litros de media de consumo, pense que el tio estaba vacilandome, 4 dias despues en la prueba final del curso, consumia una media de casi 3 litros menos, mismo concuctor, mismo coche, mismo escenario, solo me enseñaron a aprovechar las inercias, frenar menos, y acelerar menos, ese es el truco, cuanto menos frenes, menos tienes que acelerar, si podeis mirar un poco por internet, y probar, se que es aburrido conducir asi, pero con la pasta que me ahorro todos los años, me pego algunos dias en la playita, hago cerca de 75 mil km al año
 
Mi mujer debe ser familia de la tuya, jajaja, para ella sólo hay acelerar (bastante) y frenar, arrancar el motor para llamar por bluetooth 🤦‍♂️ a su madre 🤦‍♂️🤦‍♂️ y estarse media hora así sin moverse, no entiende de inercias ni de ahorro de combustible por mucho que se lo explique. Se nota la diferencia de consumo entre ambos.

Este mensaje se autodestruirá en 5, 4, 3,...
 
fijaros si influyen cosas tipos de trayecto, y tipo de conductor, nosotros tenemos dos coches un t rock 150 cv turbo diesel automatico dos ruedas motrices, y el cx30 de 186 cv 4x4 automatico tambien, en el t rock mi mujer gasta unos 6,9 litros con sus trayectos y su forma de conducir, yo gasto 5,1, en el mazda, que es atmosferico, recordad, mi mujer gasta 8,7 y yo gasto 5,7 de media, con velocidades normales, cuando digo normales digo pues lo que podemos entender como "casi siempre dentro de la ley", mismo coche, mismo combustible, pero yo hago 80% carretera y circunvalaciones tipo M50 y similares, y 20% ciudad, pero ciudades del extraradio, a madrid centro hace años que no me rinde bajar con el coche, prefiero el transporte publico o un uber. Y mi mujer, hace un 70% ciudad de pueblos de extraradio, y 30% carretera, ella no corre mas que yo, pero si que no aprovecha paa nada las inercias del coche, si aprendes a aprovechar las inercias de los vehiculos, flipas con los consumos que consigues, yo lo explique en otro post, fui a hacer un curso que me pago la empresa (el coche mio es de empresa y les interesaba) y cuando llegue al jarama, y di las primeras tres vueltas con el monitor, y me dijo que podia bajar 2 litros de media de consumo, pense que el tio estaba vacilandome, 4 dias despues en la prueba final del curso, consumia una media de casi 3 litros menos, mismo concuctor, mismo coche, mismo escenario, solo me enseñaron a aprovechar las inercias, frenar menos, y acelerar menos, ese es el truco, cuanto menos frenes, menos tienes que acelerar, si podeis mirar un poco por internet, y probar, se que es aburrido conducir asi, pero con la pasta que me ahorro todos los años, me pego algunos dias en la playita, hago cerca de 75 mil km al año

Que puntazo, me gustaría saber mas al respeto
 
Fuera de bromas, deberías comentarlo. En plan casero se me ocurre que infles un pelin mas las ruedas, a ver si notas algo. En plan mas pro, he mirado por google y un mayor consumo puede ser el caudalímetro del aire, si funciona mal, consumes mas. Yo lo consultaría.

Buenas,

No son capaces de escuchar y resolver varios ruidillos que hace el coche (creo/espero nada grave...todo tema mecánico, de ajustes o sustituciones de alguna pieza mecánica, nada más) y que se oyen claramente...como para decirles qué revisen ese supuesto exceso de consumo!!!!

Y lo mejor es que el mecánico que me atendió los escuchó claramente manejando el coche...y cuando lo voy a recoger me dicen que no han visto nada y que por tanto, no le han hecho nada al coche...bueno sí que hicieron: dejar las alfombrillas como un estercolero!!!...no sé si reírme o llorar.

Este finde me he subido en un Hyundai Tucson Diesel con 8 años y 90.000 y pico km y NI UN RUIDO...todo perfecto...motor, componentes, puertas, ventanillas, marcha...parece que lo acaba de sacar del concesionario!!!! y ojo, tirando de caravana casi todos los veranos...

No lo entiendo, os lo juro...estoy viendo que salgo a tiros con MAZDA en la revisión del año, ahora a mediados de julio...que calvario de talleres oficiales en los que para ellos todo "es normal".

En fin

Saludos desde Zamora
 
Buenas,

No son capaces de escuchar y resolver varios ruidillos que hace el coche (creo/espero nada grave...todo tema mecánico, de ajustes o sustituciones de alguna pieza mecánica, nada más) y que se oyen claramente...como para decirles qué revisen ese supuesto exceso de consumo!!!!

Y lo mejor es que el mecánico que me atendió los escuchó claramente manejando el coche...y cuando lo voy a recoger me dicen que no han visto nada y que por tanto, no le han hecho nada al coche...bueno sí que hicieron: dejar las alfombrillas como un estercolero!!!...no sé si reírme o llorar.

Este finde me he subido en un Hyundai Tucson Diesel con 8 años y 90.000 y pico km y NI UN RUIDO...todo perfecto...motor, componentes, puertas, ventanillas, marcha...parece que lo acaba de sacar del concesionario!!!! y ojo, tirando de caravana casi todos los veranos...

No lo entiendo, os lo juro...estoy viendo que salgo a tiros con MAZDA en la revisión del año, ahora a mediados de julio...que calvario de talleres oficiales en los que para ellos todo "es normal".

En fin

Saludos desde Zamora

Creo que has tenido mala suerte. Yo tengo 0 ruidos y de momento las dos veces que he tenido que ir al taller oficial en Madrid gestión y trato perfecto. Veremos si sigue siendo así en el futuro.
 
Mi experiencia con los ruidos no es demasiado buena, porque si que tengo alguno, el más molesto es la vibración de la carcasa que hay encima del espejo retrovisor central.
No es un caso aislado y creo que deberían haberlo solucionado. Cuando lo llevé a la primera revisión lo expuse y, o nó supieron o no quisieron dar con el remedio, dijeron que no lo habían oido. Tampoco solucionaron el problema de las actualizaciones vía OTA, el software actualizado siempre dice que no existe ninguna actualización y llevo con la misma, 1204 creo que es, desde que me entregaron el coche, enero del año pasado, eso sí, amables mucho.
 
Creo que has tenido mala suerte. Yo tengo 0 ruidos y de momento las dos veces que he tenido que ir al taller oficial en Madrid gestión y trato perfecto. Veremos si sigue siendo así en el futuro.

Genial!! me alegro, de verdad...

Saludos desde Zamora
 
Mi experiencia con los ruidos no es demasiado buena, porque si que tengo alguno, el más molesto es la vibración de la carcasa que hay encima del espejo retrovisor central.
No es un caso aislado y creo que deberían haberlo solucionado. Cuando lo llevé a la primera revisión lo expuse y, o nó supieron o no quisieron dar con el remedio, dijeron que no lo habían oido. Tampoco solucionaron el problema de las actualizaciones vía OTA, el software actualizado siempre dice que no existe ninguna actualización y llevo con la misma, 1204 creo que es, desde que me entregaron el coche, enero del año pasado, eso sí, amables mucho.

Si si...amabilidad toda la del mundo, es cierto!! pero resolución de los problemillas, CERO.

Saludos desde Zamora
 
Buenos días.
Acabo de dejar el coche en taller por la llamada de revisión del radiador.
Respecto al consumo yo no lo bajo de 7'5, me resulta casi imposible.
El histórico marca 7'5 clavado, también es verdad que casi todos los kilómetros son en ciudad.
 
Buenos días.
Acabo de dejar el coche en taller por la llamada de revisión del radiador.
Respecto al consumo yo no lo bajo de 7'5, me resulta casi imposible.
El histórico marca 7'5 clavado, también es verdad que casi todos los kilómetros son en ciudad.
Yo tengo el G 122cv, 90% en ciudad o pueblo y de 7'9 no lo bajo. En cuanto pullo carretera o autopista, la cosa cambia, pero es muy de vez en cuando. Vivo a 10km de Barcelona, y la mayoría de veces ya bajas en caravana... Pero es normal estos gastos. Me preocuparía que me gastara 7'5-7'9 en autopista o carretera en límites legales.
 
Buenas,

No son capaces de escuchar y resolver varios ruidillos que hace el coche (creo/espero nada grave...todo tema mecánico, de ajustes o sustituciones de alguna pieza mecánica, nada más) y que se oyen claramente...como para decirles qué revisen ese supuesto exceso de consumo!!!!

Y lo mejor es que el mecánico que me atendió los escuchó claramente manejando el coche...y cuando lo voy a recoger me dicen que no han visto nada y que por tanto, no le han hecho nada al coche...bueno sí que hicieron: dejar las alfombrillas como un estercolero!!!...no sé si reírme o llorar.

Este finde me he subido en un Hyundai Tucson Diesel con 8 años y 90.000 y pico km y NI UN RUIDO...todo perfecto...motor, componentes, puertas, ventanillas, marcha...parece que lo acaba de sacar del concesionario!!!! y ojo, tirando de caravana casi todos los veranos...

No lo entiendo, os lo juro...estoy viendo que salgo a tiros con MAZDA en la revisión del año, ahora a mediados de julio...que calvario de talleres oficiales en los que para ellos todo "es normal".

En fin

Saludos desde Zamora
No pierdas la calma, conozco esa sensación y por desgracia así no llegas a ninguna parte, te lo digo por experiencia propia. Ármate de información y exponla metódicamente ante la persona que te atienda, haz hincapié en el tema (como si fuesen... tontos) pero siempre con respeto, y mantén un tono frío y calculador, TU ERES EL CLIENTE Y TU TIENES LA RAZÓN. Si lo recoges y siguen con que no han visto nada, haz que llamen al responsable del concesionario y explicale todo.

Un saludo
 
Yo tengo el motor G con cambio automático y antes de la repro me consumía 7 y pico, ahora 6,4 / 6,7. Por si a alguien le ayuda...
 
Yo tengo el motor G con cambio automático y antes de la repro me consumía 7 y pico, ahora 6,4 / 6,7. Por si a alguien le ayuda...

Como yo no tengo la repro y ya tengo esos consumos, cuando la haga.. imaginate..jajaja
 
Hola a todos, mi skyactive X 186 cv aut. sobre los 6 L.. andando normal entre los limites legales. Los ruidos los típicos del coche,sobre el plafón del techo donde va el portagafas es la cuarta vez que lo llevo y ahora lo estoy probando,ya os dire si esta cuarta vez han acertado. Me parece patético que en tres veces no hayan hecho nada. En fin, sin mas. Me han propuesto cambiarlo por uno como el mio (E-SKYACTIVE X 2.0 186 CV AUT. EVOLUTION) con el acabado HOMURA; que tal el tuyo?Adolfo. Me gustaría conocer vuestras opiniones. Gracias.
 
Volver
Arriba