Comprobación de batería

Toledano

Forero Habitual
Motor
2.0 X 186 CV
Versión
Homura
Color
Soul Red Crystal
Veo que la duración de la batería no es el fuerte de estos coches con tanta electrónica.
Yo tengo varios coches en casa y les hago el mantenimiento y seguimiento de los equipos, entre ellos la batería.
Normalmente lo hago con un voltímetro, pero aprovechando los Reyes me he comprado un comprobador de baterías para comparar y con el fin de ser más preciso y obtener mayor información.
Para quien pueda estar interesado y ver el estado, así poder prever cuando podemos tener un susto, adjunto unas indicaciones:

El comprobador que he comprado es un Ancel BA101, hay infinidad de marcas y modelos, pero he buscado bastante información y me he decantado por este, por que es suficiente para un uso amateur y tiene un precio muy ajustado, otros equipos similares son superiores en precio y no aportan nada, la mayoría tienen las mismas funciones y hacen las mismas pruebas, hay que irse a gama profesional para tener alguna funcionalidad más como por ejemplo impresora incorporada para imprimir el reporte del test. Este modelo incluso permite conectarlo al PC para descargar el reporte e imprimirlo desde el PC.

Con un voltímetro se pueden hacer la mayoría de las pruebas que hace este aparato, para quien se lo quiera ahorrar:

1. Nivel de carga de la batería.
Primero se mide la tensión en parado, con todos los consumidores apagados y se comprueban los resultados, aproximadamente:
12.65V - 100%
12.45V - 75%
12.24V - 50%
12.06V - 25%
11.89V - 0%
Con esto nos hacemos una idea del nivel de carga.

2. Cranking Test, test de arranque.
Ponemos el voltímetro con el coche apagado, ponemos el contacto, la medición bajará un poco, arrancamos el coche y nos fijamos en el valor mínimo, siendo 9V el valor mínimo, de 9V para abajo quiere decir que la batería ya no soporta bien el arranque. entre 12 y hasta 9V el valor es válido siendo mejor cuanto más arriba de 9V de el resultado. No es exacto pero nos da una buena idea del estado.
Hay que tener buena vista por que la medición es muy rápida. Te puedes buscar un ayudante, o poner el voltímetro pegado al parabrisas, así se puede ver por dentro, yo incluso pongo el móvil a grabar y luego lo puedo revisar.

3. Nivel de carga.
Arrancamos el coche y debe estar por encima de 13.8V, normalmente entre 14 y 14.5V, depende de la carga, si encendemos luces o AA el motor se revoluciona y sube la tensión. También podemos subir las rpm entre 2500-3000rpm. Si el valor está por debajo de 13V el alternador no está cargando correctamente.

Estas son las tres pruebas principales, se pueden hacer con un voltímetro y dan una idea muy aproximada.

Un comprobador mide más datos, como la resistencia de la batería que también da un valor del estado de las celdas, hace una estimación de la vida de la batería, hace un calculo como lo podemos hacer nosotros.
En definitiva un comprobador da algún dato más y es más sencillo, pero no es imprescindible, quien se lo quiera ahorrar puede utilizar un voltímetro con el método que he descrito.

Ahora lo que busco son los baremos de los datos que desconozco, como resistencia, etc para poder valorar. He encontrado alguna información, desde luego con mis conocimientos me hago una idea muy precisa del estado de la batería con estos test, pero me gustaría por curiosidad tener más información.
 
Muchas gracias por la información, fue una de mis opciones de regalo pero lo dejé por falta de conocimiento (el tema eléctrico de coches no es mi fuerte). Pensaba que yo era rarito al pedir para reyes un cacharro así pero veo que no estamos solos 😅

Mi coche va camino de los 4 años y también he oído que de un día para otro te encuentras con que no arranca. Uno viejo daba síntomas pero aquí parece que no, por eso me pedí un arrancador. Aún no lo he probado pero las opiniones parecen buenas, es un ACEZUK Arrancador de Coches 3000A por si le sirve a alguien.

Ahora lo que no sé es si llevarlo siempre en el coche no vaya a ser que explote espontáneamente como decían de algunos móviles y se incendie.
 
También compré un arrancador de baterías, un Yaber Auto de 4000A, esta marca tiene prestigio y muy buena valoración.
No lo he comprado por el CX30 que tiene 8 meses, sino por el resto de coches que las baterías ya tienen 4 y 5 años, de hecho las pruebas ya dan síntomas de desgaste.
No tengo intención de llevarlo en el coche, en cual de ellos, en cual lo voy a necesitar, no lo se y por otra parte en el coche va a sufrir más. Lo tengo en casa y el día que haga falta ya me apañaré, si es al salir por la mañana, tan fácil como subir a casa a por el arrancador y si pilla fuera de casa alguien me lo acercará.
Además le doy otros usos.
 
También compré un arrancador de baterías, un Yaber Auto de 4000A, esta marca tiene prestigio y muy buena valoración.
No lo he comprado por el CX30 que tiene 8 meses, sino por el resto de coches que las baterías ya tienen 4 y 5 años, de hecho las pruebas ya dan síntomas de desgaste.
No tengo intención de llevarlo en el coche, en cual de ellos, en cual lo voy a necesitar, no lo se y por otra parte en el coche va a sufrir más. Lo tengo en casa y el día que haga falta ya me apañaré, si es al salir por la mañana, tan fácil como subir a casa a por el arrancador y si pilla fuera de casa alguien me lo acercará.
Además le doy otros usos.
Buena pinta el Yaber. El mío es más modesto pero parece que arranca de sobra motores de 2 y 3 litros. También yo lo tengo en casa de momento. Lo malo es que me pille fuera, en el trabajo por ejemplo... En viajes sí que me lo llevaré.

Qué otros usos le das??
 
Qué otros usos le das??
Se puede utilizar como PowerBank de alta potencia, pero es muy grande para ese uso y ya tengo varios PowerBank que son mucho más portables.
Sin embargo la salida directa de 12V es muy útil, por ejemplo para un inflador de neumáticos. Tengo uno pequeño de batería, el de Xiaomi que funciona fenomenal, pero sólo para ajustar presión eventualmente. Tengo otro más grande, este va con toma de mechero, pero es más molesto conectar y arrancar el coche, con el arrancador se vuelve portable y es muy cómodo y potente.
Con un inversor también podrías tener 220V, conectado a la toma de 12v.
He comprado un alimentador OBD2, conectado a la toma de 12v sirve para cambiar la batería y no perder configuraciones.
Seguro que puedes encontrar alguna utilidad más.
 
Se puede utilizar como PowerBank de alta potencia, pero es muy grande para ese uso y ya tengo varios PowerBank que son mucho más portables.
Sin embargo la salida directa de 12V es muy útil, por ejemplo para un inflador de neumáticos. Tengo uno pequeño de batería, el de Xiaomi que funciona fenomenal, pero sólo para ajustar presión eventualmente. Tengo otro más grande, este va con toma de mechero, pero es más molesto conectar y arrancar el coche, con el arrancador se vuelve portable y es muy cómodo y potente.
Con un inversor también podrías tener 220V, conectado a la toma de 12v.
He comprado un alimentador OBD2, conectado a la toma de 12v sirve para cambiar la batería y no perder configuraciones.
Seguro que puedes encontrar alguna utilidad más.
Qué bueno!! Lo de un alimentador para compresor o aspiradora, por ejemplo, sí lo había oído. Pero lo del alimentador OBD2 no sabía, me parece muy buena idea.. te refieres a algo así?
 
Qué bueno!! Lo de un alimentador para compresor o aspiradora, por ejemplo, sí lo había oído. Pero lo del alimentador OBD2 no sabía, me parece muy buena idea.. te refieres a algo así?

No has puesto el enlace, me refiero a esto :
 
Ops, vale. Me temo que mi arrancador no tiene ese tipo de salida de 12v. Pero genial compartirlo por si le sirve a alguien. Gracias (y)
 
Volver
Arriba