Consumo real del Mazda CX-30 2.0 SKYACTIV-X 180 CV Aut.

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    73

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real que se logra con el Mazda CX-30 2.0 SKYACTIV-X 180 CV Aut. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumo medio oficial del Mazda CX-30 2.0 SKYACTIV-X 180 CV Aut. - 6,5 l/100 km
 
Consumo cx30 skyactive x automatico
con 0 Km de Galicia a Madrid a crucero de 127 km tres puertos, nieve y lluvia 6,6
por circunvalaciones M40 a 105 km menos de 6l
con 1200 km lo mismo 5,5l y eso haciendo aceleraciones hasta 4.500 y algo más para irlo estirando
 
Consumo cx30 skyactive x automatico
con 0 Km de Galicia a Madrid a crucero de 127 km tres puertos, nieve y lluvia 6,6
por circunvalaciones M40 a 105 km menos de 6l
con 1200 km lo mismo 5,5l y eso haciendo aceleraciones hasta 4.500 y algo más para irlo estirando
Pues yo encuentro muy buenos consumos, para ser un coche recién estrenado, cuando vayas sumando.kilómetros, seguro que baja aun mas el consumo.
 
En el último depósito todo por carreteras de circunvalación M40, M45 ,M50 y algo de M30 en Madrid a 90, 100 y 110 km más algo de ciudad el ordenador da 5,8 De media.
como curiosidad en un tramo de la M30 subterráneo de unos 12 km limitado a 70 km/hora consumió 3,7 , si 3,7 ningun coche me había gastado esa cifra jamás y he tenido dos diésel uno golf y otro toyota
 
En el último depósito todo por carreteras de circunvalación M40, M45 ,M50 y algo de M30 en Madrid a 90, 100 y 110 km más algo de ciudad el ordenador da 5,8 De media.
como curiosidad en un tramo de la M30 subterráneo de unos 12 km limitado a 70 km/hora consumió 3,7 , si 3,7 ningun coche me había gastado esa cifra jamás y he tenido dos diésel uno golf y otro toyota
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
 
Si que es raro. Yo tengo el G Aut. y estoy en 7,1 de media. Pero yendo suave en M40 aprox 5,8.
 
Supongo que las características del terreno de aquí influyen. Estoy entre Mar y montaña. Con subidas y bajadas. También hago trayectos cortos. Con el Mazda 3 que era skyactiv g me chupaba 10,5.
 
En el último depósito todo por carreteras de circunvalación M40, M45 ,M50 y algo de M30 en Madrid a 90, 100 y 110 km más algo de ciudad el ordenador da 5,8 De media.
como curiosidad en un tramo de la M30 subterráneo de unos 12 km limitado a 70 km/hora consumió 3,7 , si 3,7 ningun coche me había gastado esa cifra jamás y he tenido dos diésel uno golf y otro toyota
Pues si que va bien este motor..., quizás si que valga la pena pagar los 2.400€ de más.
 
Supongo que las características del terreno de aquí influyen. Estoy entre Mar y montaña. Con subidas y bajadas. También hago trayectos cortos. Con el Mazda 3 que era skyactiv g me chupaba 10,5.
Si,, creo que debe ser por orografía por donde circulas, porque a mí el G, me gasta como 4 litros menos, eso sin mirar mucho el ahorro de combustible, porque varios días, realizando conducción muy tranquila en autopista, saca medias de 5,2 . Con sólo 1200kms creo que es un motor que gastará muy poco cuando acabe el rodaje
 
Después de agotar el primer lleno de gasolina, el consumo medio lo tengo en 7,9. No está tan mal!
 
He comprobado que el consumo de ordenador es menos que el real aproximadamente 0,4 .Es normal.?
 
El consumo real instantáneo lo va marcando un nivel vertical situado entre la pantalla central y el cuentarrevoluciones, donde figura el consumo medio con una marca fija, y sobre él, una línea blanca va oscilando, de abajo hacia arriba al acelerar, y de arriba hacia abajo, al levantar el pié del acelerador o pasar a una marcha más larga, indicando el consumo en litros en tiempo real.
Es curioso ver qué a veces, al acelerar en una arrancada fuerte, el valor puntual del consumo puede llegar casi al tope de 20L/100km, que marca el medidor para ese instante, y posteriormente ir bajando hasta el consumo normal (en torno a los 6 litros) con las marchas más largas y conduciendo a punta de pedal. Esta herramienta sirve para evitar las aceleraciones fuertes cuando no son necesarias, y ajustar la conducción a un consumo óptimo, a lo que también ayuda el recomendador de marchas del cambio, en los de cambio manual (imagino que los automáticos también lo mostrarán al ir con las levas activas).
 
Volver
Arriba