Duda acerca del reseteo del consumo...

Rodri2.0

Forero Novato
Motor
2.0 G 122 CV AWD
Versión
Homura
Color
Artic White
Chic@s es conveniente o vosotros soléis resetear el consumo medio o lo dejáis como os sale. O cuando repostáis o algo??

Si no lo reinicias es posible que este consumiendo menos o más??

O si a lo mejor lo reinicias para un viaje o cuando repostas te baja al hacer el viaje y luego se va poniendo como lo tenías antes... ??

Tengo esas dudas acerca del consumo medio, lo tengo en 6,8 desde hace unos 1.500km y no baja ni sube (menos mal) 😂😂. Actualmente el coche tiene casi 4000km me lo dieron el 21 de junio.

Gracias a todos. Se aceptan tips. A que vueltas lo lleváis normalmente ??
 
Yo lo reseteo a cada repostaje completo, con el botón info. El total ya lo contabilizo con Fuelio.

Salu2
 
Yo también lo hago cada repostaje. Ten en cuenta que si no lo reseteas, el cálculo cada vez se moverá menos puesto que es la media sobre todo ese kilometraje.
 
Hay una opción en los ajustes que pone algo como "resetear consumo medio de combustible al reincisr el Trip A". Yo lo tengo marcado, en cada repostaje reinicio el Trip A y así me marca la media de cada repostaje, aunque luego llevo el control con la app Spritmonitor
 
Yo no lo reseteo nunca, llevo con el mismo trip desde que compré el coche, sobre 22k y llevo un consumo de 5.9, aunque me saco los consumos de cada deposito de forma manual
 
En mi caso, reseteo individualmente entre cada repostaje, lo que me ayuda a optimizar la conducción y analizar el impacto de los cambios en las condiciones de la ruta en el consumo. La media total la llevo con las app. Un saludo.
 
Gracias a todos chavales!! Pero entiendo que si ahora mi consumo medio es 6,8 y no lo reseteo pero por lo que sea conduzco mas eficiente o lo que sea , bajaria y ya esta sin la necesidad de reseteo.

El reseteo es para si quieres saberlo en cada repostaje que te de la posibilidad de hacerlo entiendo.

Porque antes vengo de un golf de 2019 y no me daba esa opcion de reseteo
 
El cuentakilómetros tiene 3 medidas:
1) kilometraje total del coche (desde inicio)
2) Parcial A (trip A) que puede usarse (y resetear) cada vez que se llena el depósito
3) Parcial B (trip B) que puede usarse (y resetear) cada vez que inicias un viaje concreto
De esta forma se puede medir los consumos medios totales, parciales (de depósito) y parciales (de viaje)
 
Yo no lo reseteo nunca, llevo con el mismo trip desde que compré el coche, sobre 22k y llevo un consumo de 5.9, aunque me saco los consumos de cada deposito de forma manual
Si nunca has reseteado los trips en 22k km. ambos te marcarán 9.999,9 kms. Hace tiempo que tengo la teoría (comprobado por mí mismo) que, igual que los kms se quedan "clavados" en ese número, la media de consumo obtenida hasta esos kms también queda igualmente fijada. Es cierto que una media obtenida con 10.000 kms no se altera fácilmente, pero resulta curioso que no se mueva ni una sola décima hagas 22.000 o 100.000 kms más.
 
Es pura matemática.

El trip es el promedio de datos de consumo instantáneo. (más o menos. No es preciso).

Cuantos más kms hagas sin resetear el consumo, menos variaría el valor que te mostrará. ¿Qué es más exacto?. Partiendo de la base de que nuestros coches son optimistas a la hora de medir valores de consumo, la realidad es que cuanto menos resetees el valor, éste será más exacto (promediado) a lo largo del tiempo.

Si tu reseteas el consumo cada vez que vas a la gasolinera, podrá darte valores dispares. Por ejemplo, en mi caso, si un mes hago mucha ciudad, el valor medio sube. Si solo hago autopista, el valor medio baja. ¿Es fiable?. No. Es orientativo pero si te sirve para estimar los consumos en determinas condiciones.

Mis consumos por trayecto rondan los 5.6 L/100kms. Los consumos medios por depósito rondan los 6,3L/100Kms.

Slds.
 
Es muy dificil que si nunca se resetea el consumo, la media se vea alterada.

Como dice @Isaac12, es pura matemática.

Por ejemplo, si nunca hemos resetado el consumo y llevamos 60.000 km y hemos repostado 4000 l de combustible, tenemos una media de 6,6. Eso quiere decir que para este ejemplo por cada 40 l de combustible recorremos 600 km (de media). Imaginemos que empezamos a conducir de forma eficiente y logramos bajar 0,5 l la media y en vez de 6,6 hacemos 6,1 en cada repostaje. Si hacemos 10 repostajes conduciendo de forma eficiente con los mismos 40 l hariamos unos 50 km más (650 km en vez de 600 km) que multiplicados por los 10 repostajes nos darian que con 400 l hariamos 6500 km. Si sumamos estos a los km y litros totales, Oh sorpresa! la media sigue siendo de 6,6 porque 4.400 entre 66.500 por 100 da 6,6.

Lo siento por el rollo pero creo que con ejemplos es más fácil entenderlo.
 
Es muy dificil que si nunca se resetea el consumo, la media se vea alterada.

Como dice @Isaac12, es pura matemática.

Por ejemplo, si nunca hemos resetado el consumo y llevamos 60.000 km y hemos repostado 4000 l de combustible, tenemos una media de 6,6. Eso quiere decir que para este ejemplo por cada 40 l de combustible recorremos 600 km (de media). Imaginemos que empezamos a conducir de forma eficiente y logramos bajar 0,5 l la media y en vez de 6,6 hacemos 6,1 en cada repostaje. Si hacemos 10 repostajes conduciendo de forma eficiente con los mismos 40 l hariamos unos 50 km más (650 km en vez de 600 km) que multiplicados por los 10 repostajes nos darian que con 400 l hariamos 6500 km. Si sumamos estos a los km y litros totales, Oh sorpresa! la media sigue siendo de 6,6 porque 4.400 entre 66.500 por 100 da 6,6.

Lo siento por el rollo pero creo que con ejemplos es más fácil entenderlo.

entonces es mejor resetearlo de vez en cuando o dejarlo ??
 
Es pura matemática.

El trip es el promedio de datos de consumo instantáneo. (más o menos. No es preciso).

Cuantos más kms hagas sin resetear el consumo, menos variaría el valor que te mostrará. ¿Qué es más exacto?. Partiendo de la base de que nuestros coches son optimistas a la hora de medir valores de consumo, la realidad es que cuanto menos resetees el valor, éste será más exacto (promediado) a lo largo del tiempo.

Si tu reseteas el consumo cada vez que vas a la gasolinera, podrá darte valores dispares. Por ejemplo, en mi caso, si un mes hago mucha ciudad, el valor medio sube. Si solo hago autopista, el valor medio baja. ¿Es fiable?. No. Es orientativo pero si te sirve para estimar los consumos en determinas condiciones.

Mis consumos por trayecto rondan los 5.6 L/100kms. Los consumos medios por depósito rondan los 6,3L/100Kms.

Slds.

tu recomendarias no resetearlo?? O hacerlo muy de vez en cuando??
 
El cuentakilómetros tiene 3 medidas:
1) kilometraje total del coche (desde inicio)
2) Parcial A (trip A) que puede usarse (y resetear) cada vez que se llena el depósito
3) Parcial B (trip B) que puede usarse (y resetear) cada vez que inicias un viaje concreto
De esta forma se puede medir los consumos medios totales, parciales (de depósito) y parciales (de viaje)
Una puntualización, el parcial B sólo es para km, no tiene consumo parcial.
El parcial A , además de km puede resetear el consumo.
 
entonces es mejor resetearlo de vez en cuando o dejarlo ??
Ni mejor ni peor, depende de la información que quieras obtener. No afecta al consumo ni rendimiento del coche, es pura información.

Yo particularmente, lo reseteo en cada repostaje.
 
Si nunca has reseteado los trips en 22k km. ambos te marcarán 9.999,9 kms. Hace tiempo que tengo la teoría (comprobado por mí mismo) que, igual que los kms se quedan "clavados" en ese número, la media de consumo obtenida hasta esos kms también queda igualmente fijada. Es cierto que una media obtenida con 10.000 kms no se altera fácilmente, pero resulta curioso que no se mueva ni una sola décima hagas 22.000 o 100.000 kms más.
Nunca he reseteado un trip, el general y que guarda los km y consumo y que marca 9.999km, el otro lo reseteo para saber los km que hago en cada repostaje, pero solo resetea los km, no el consumo. Si que se mueve, ya que desde verano me subió 0.2l a los 100, ya que le piso algo más, y el aire gasta 0.5l más a los 100. Lo tenia en 5.7 y ahora 5.9, pero el consumo de cada deposito ahora es sobre 6.3-6.6 reales.
 
Una puntualización, el parcial B sólo es para km, no tiene consumo parcial.
El parcial A , además de km puede resetear el consumo.

Tienes razón @Toledano , con el parcial B no te da opción para medir consumos.
Dado que para los km totales solo calcula los consumos hasta 9.999 km y a partir de ahí empieza de nuevo, yo usaría el parcial "A" o TRIP "A" para alguno de los siguientes "escenarios" ( según conveniencia de cada uno ):
- Al empezar cada mes o cada año (=> registro de consumo mensual o anual)
- Al empezar un viaje "largo" (=> registro del consumo de ese viaje)
- Cada 1000 km o 5000 km (según cada cual) (=> registro de consumo por "bloques" o periodos de kilometraje)
Luego habría que configurar en la pantalla central la opción del cálculo de consumos para el TRIP A.
Y dejar por ejemplo el TRIP "B" para resetear cada vez que se llena el depósito (el cálculo del consumo por depósito habría que hacerlo echando mano de calculadora o mediante una App externa).
 
Tienes razón @Toledano , con el parcial B no te da opción para medir consumos.
Dado que para los km totales solo calcula los consumos hasta 9.999 km y a partir de ahí empieza de nuevo, yo usaría el parcial "A" o TRIP "A" para alguno de los siguientes "escenarios" ( según conveniencia de cada uno ):
- Al empezar cada mes o cada año (=> registro de consumo mensual o anual)
- Al empezar un viaje "largo" (=> registro del consumo de ese viaje)
- Cada 1000 km o 5000 km (según cada cual) (=> registro de consumo por "bloques" o periodos de kilometraje)
Luego habría que configurar en la pantalla central la opción del cálculo de consumos para el TRIP A.
Y dejar por ejemplo el TRIP "B" para resetear cada vez que se llena el depósito (el cálculo del consumo por depósito habría que hacerlo echando mano de calculadora o mediante una App externa).
Y donde ves el consumo del TRIP A?? Yo por ejemplo reseteo km de trip A cada vez que echo gasolina.
Luego el TRIP B nunca lo he tocado.

Y desde el volante dandole a info veo consumo medio (que entiendo que suba o baje si haces mas ciudad o menos o le pisas etc...) y veo tambien la autonomia en km del deposito.
 
Y donde ves el consumo del TRIP A?? Yo por ejemplo reseteo km de trip A cada vez que echo gasolina.
Luego el TRIP B nunca lo he tocado.

Y desde el volante dandole a info veo consumo medio (que entiendo que suba o baje si haces mas ciudad o menos o le pisas etc...) y veo tambien la autonomia en km del deposito.

El consumo medio que se ve en la pantalla digital detrás del volante puedes elegir que sea:
- Consumo medio global (para TODOS los km que tenga el coche)
- Consumo medio del parcial A o TRIP A (para los km que lleves acumulados en el TRIP A)
Esto se puede elegir en la pantalla general: en "Información", luego en "Monitor de eficiencia de combustible" y luego en "Configuraciones" donde se puede marcar una casilla para asignar el consumo medio visualizado al TRIP A.
 
Volver
Arriba