Duda permiso de circulación

torquemazda

Forero Activo
Motor
2.0 X 186 CV
Versión
Homura
Color
Soul Red Crystal
Buenas tardes, tras unos 15 días acabo de recoger el permiso de circulacion del coche y me surge la siguiente duda:
En la casilla C.4 aparece una letra "c" y luego un largo código de cifras y letras que parece ser el NIVE (número de identificación del vehículo), pero en la parte de atrás pone que esa casilla C.4 es para indicar que "No está identificado en el permiso de circulación como propietario del vehículo", y que según he leído por otras webs suele indicarse cuando se haya comprado mediante financiación (como si hubiera una "reserva de dominio" a favor de una financiera), cuando en mi caso particular SE HA PAGADO AL CONTADO, sin ninguna intervención de financieras.
En teoría esto significaría que yo no podría vender el vehículo hasta que no estuviera liquidada cualquier deuda (que no tengo).

Para los que hayáis comprado sin financiación, ¿podéis confirmar lo que os aparece en esta casilla C.4 del permiso de circulación?
¿Será un error en la gestión del Concesionario o de Tráfico y tendría que ir para que me lo aclaren?
¿O será lo normal poner ese código en todos los casos con independencia de cómo se haya pagado?
Muchas gracias.
 
Última edición:
Yo lo pagué al contador y es verdad que me aparece una c, un espacio, y un montón de letras y números después.
Ni idea la verdad de si es normal o no
¿Si entras en la web de la DGT y buscas tu vehículo te dice que tiene incidencias?
 
Yo lo pagué al contador y es verdad que me aparece una c, un espacio, y un montón de letras y números después.
Ni idea la verdad de si es normal o no
¿Si entras en la web de la DGT y buscas tu vehículo te dice que tiene incidencias?

Pues en la web de la DGT no aparece ninguna incidencia asociada al vehículo, que lógicamente aparece a mi nombre y con el seguro en regla también a mi nombre. Se puede descargar una copia de la tarjeta de inspección técnica pero nada del permiso de circulación, aunque he visto que te pueden enviar una especie de informe detallado por algo menos de 20€, que no he pedido.
 
Pues en la web de la DGT no aparece ninguna incidencia asociada al vehículo, que lógicamente aparece a mi nombre y con el seguro en regla también a mi nombre. Se puede descargar una copia de la tarjeta de inspección técnica pero nada del permiso de circulación, aunque he visto que te pueden enviar una especie de informe detallado por algo menos de 20€, que no he pedido.
A mí me aparece como a ti en el Permiso de Circulación, el apartado C.4
C y una relación de letras y números.
También lo pagué al contado.
 
Muchas gracias @Arim, un documento muy interesante que puede ayudar a entender el asunto, aunque de nuevo tocará pasar por el concesionario para su explicación.
En cualquier caso, os sigo pidiendo el favor de mirar vuestros permisos de circulación para ver qué os pone.
Por lo que he leído del pdf enviado por @Arim, parece ser que en general los concesionarios son quienes tienen la deuda con las financieras, aunque el comprador pague el coche al concesionario al contado, sin embargo el concesionario aún no se lo ha pagado a la financiera durante el proceso de matriculación (esto pasará sobre todo en matriculaciones que se hagan a finales de cada mes).
En fin que me pasaré por el concesionario a ver si son capaces de explicármelo.
 
Pues si en la DGT no aparece ninguna incidencia es que se puede vender o transferir sin problema, eso creo.
 
A mí me aparece como a ti en el Permiso de Circulación, el apartado C.4
C y una relación de letras y números.
También lo pagué al contado.

Pues tienes el mismo "problema" que yo (por llamarlo de alguna manera).
Y sospecho que esto es lo que aparezca en casi todos los permisos de circulación, aunque se haya pagado el coche al contado.
Podría ser "sólo" un defecto de forma, que si se repite muchas veces (o la mayoría) podría ser menos preocupante ...
 
Pues si en la DGT no aparece ninguna incidencia es que se puede vender o transferir sin problema, eso creo.

Eso quiero creer yo también, aunque sospecho que esta duda la resolverá mejor la DGT que el concesionario.
En cuanto pueda lo consultaré.
 
En mi caso, pagado al contado y tambien aparce la "c" y la serie de números y letras
 
En mi caso, pagado al contado y tambien aparce la "c" y la serie de números y letras
Acabo de mirar el permiso de circulación en la app de miDGT y ese campo ya no aparece.
¿Alguien que lo tenga financiado y que tenga la app podría mirar a ver si le parece dicho campo?
 
Acabo de mirar el permiso de circulación en la app de miDGT y ese campo ya no aparece.
¿Alguien que lo tenga financiado y que tenga la app podría mirar a ver si le parece dicho campo?

En la app de la DGT, si he visto bien NO aparece, ya que en rojo aparece una reseña con la palabra: RESERVA y dandole a información aparece textualmente:
“Indica que el vehículo se adquirió mediante un contrato de venta a plazos en el que, el vendedor o la entidad financiera y el comprador, acordaron que la transmisión de la propiedad del vehículo no se producirá hasta que el comprador haya pagado la totalidad del precio. Si ya has realizado el pago total del vehículo a la entidad financiera, deberás solicitar de ella el correspondiente escrito en el que conste el pago, y presentarlo en el Registro de Bienes Muebles correspondiente para cancelar la reserva de dominio. La reserva de dominio, hasta que no esté cancelada, impide la transferencia del vehículo.”
 
En la app de la DGT, si he visto bien NO aparece, ya que en rojo aparece una reseña con la palabra: RESERVA y dandole a información aparece textualmente:
“Indica que el vehículo se adquirió mediante un contrato de venta a plazos en el que, el vendedor o la entidad financiera y el comprador, acordaron que la transmisión de la propiedad del vehículo no se producirá hasta que el comprador haya pagado la totalidad del precio. Si ya has realizado el pago total del vehículo a la entidad financiera, deberás solicitar de ella el correspondiente escrito en el que conste el pago, y presentarlo en el Registro de Bienes Muebles correspondiente para cancelar la reserva de dominio. La reserva de dominio, hasta que no esté cancelada, impide la transferencia del vehículo.”

Pues esto coincide con lo que yo indicaba antes, y no es lógico (ni real) que aparezca cuando el coche se haya pagado al contado sin ninguna financiación, salvo que ésta haga referencia a que el concesionario SIEMPRE compra el vehículo al fabricante mediante una financiera y la nota sea por ese motivo. ¡¡ PERO ESTO NO DEBERÍA APARECER ASÍ !!
 
Los vehículos financiados tienen una reserva de dominio. Podéis comprobarlo en la app de la DGT (la forma más fácil).

Hasta que no pagues la última cuota, el coche es de la financiera, no tuyo y así se estipula con una verborrea estúpida en la inscripción que se indica en la DGT.



No debería indicarse nada si tu vehículo ya es de tu propiedad. Lo dicho, app de la DGT teniendo en cuenta las consecuencias*

* Que la DGT te fichará.
* Que la DGT es una mafia.
* Que la DGT ha sufrido un hackeo y tus datos quedarán expuestos en la Dark web. Con una búsqueda en Google sencilla puedes corroborar lo que digo.

 
Muchas gracias @Arim, un documento muy interesante que puede ayudar a entender el asunto, aunque de nuevo tocará pasar por el concesionario para su explicación.
En cualquier caso, os sigo pidiendo el favor de mirar vuestros permisos de circulación para ver qué os pone.
Por lo que he leído del pdf enviado por @Arim, parece ser que en general los concesionarios son quienes tienen la deuda con las financieras, aunque el comprador pague el coche al concesionario al contado, sin embargo el concesionario aún no se lo ha pagado a la financiera durante el proceso de matriculación (esto pasará sobre todo en matriculaciones que se hagan a finales de cada mes).
En fin que me pasaré por el concesionario a ver si son capaces de explicármelo.

En mi caso si que lo tengo financiado con Flexiopcion y si que aparece en el papel físico el apartado C.4, en digital mediante APP o acceso con certificado a la DGT no aparece.

Hasta donde tengo entendido, cuando yo finalice mi deuda contraída tengo que solicitar al banco que me anulen la reserva de dominio para poder venderlo.

En tu caso debería ser el concesionario el que tenga que realizar dicho tramite y asumir dicho coste ya que tu ya lo has pagado todo y no tienes ninguna deuda con bancos y/o concesionario.
 
En mi caso si que lo tengo financiado con Flexiopcion y si que aparece en el papel físico el apartado C.4, en digital mediante APP o acceso con certificado a la DGT no aparece.

Hasta donde tengo entendido, cuando yo finalice mi deuda contraída tengo que solicitar al banco que me anulen la reserva de dominio para poder venderlo.

En tu caso debería ser el concesionario el que tenga que realizar dicho tramite y asumir dicho coste ya que tu ya lo has pagado todo y no tienes ninguna deuda con bancos y/o concesionario.

Gracias por todas vuestras aportaciones.
Lo que parece que es un hecho es que los concesionarios tienen sus deudas con las financieras y da igual que pagues el coche al contado o a plazos, porque SIEMPRE indican en "nuestro" permiso de circulación que sobre el coche hay una reserva de dominio.
El concesionario le deberá dinero a la financiera pero nosotros NO se lo debemos a ninguna de las partes, por lo que esto que hacen es cuanto menos una "irregularidad administrativa" que debería resolverse.
Mañana les llamaré para aclararlo (espero)...
 
Buenos días.
En mi caso compré el coche financiado.
Como a todos o casi todos en el permiso de circulación, en el apartado C.4 aparece la C con un montón de números a continuación.
El coche ya está pagado y liquidada la financiación.
Quise tramitar el levantamiento de la reserva de dominio y me puse en contacto con la financiera. Les envié todos los documentos que me solicitaron y al cabo de unos días me respondieron esto:

Buenas tardes,
Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX-XX, no tiene reserva de dominio, esto quiere decir que en el caso que quiera venderlo o transferirlo a otra persona, no es necesario que presente ninguna documentación de la financiera. Puede dirigirse directamente a tráfico.
Un saludo.

¿Alguien ha hecho el levantamiento o ahora, automáticamente ya se levanta una vez amortizado el préstamo?
 
Buenos días.
En mi caso compré el coche financiado.
Como a todos o casi todos en el permiso de circulación, en el apartado C.4 aparece la C con un montón de números a continuación.
El coche ya está pagado y liquidada la financiación.
Quise tramitar el levantamiento de la reserva de dominio y me puse en contacto con la financiera. Les envié todos los documentos que me solicitaron y al cabo de unos días me respondieron esto:

Buenas tardes,
Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX-XX, no tiene reserva de dominio, esto quiere decir que en el caso que quiera venderlo o transferirlo a otra persona, no es necesario que presente ninguna documentación de la financiera. Puede dirigirse directamente a tráfico.
Un saludo.

¿Alguien ha hecho el levantamiento o ahora, automáticamente ya se levanta una vez amortizado el préstamo?
Hola, yo hice el levantamiento hace 2 años, desconozco si ahora es automático.
 
Yo acabé de pagarlo en junio y no desapareció automáticamente. Hace dos semanas que levanté la reserva de dominio.
 
Volver
Arriba