¿Está mi motor picando bielas?

  • Autor de tema Autor de tema JRSM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JRSM

Forero Activo
Ubicación
Comarca Gran Bilbao
Motor
2.0 X 180 CV Aut.
Versión
Zenith
Color
Soul Red Crystal
Motor Skyactiv-X de 180 CV. Comprado de segunda mano con 38.000 km, ahora tiene 43.000. Casi desde el principio he notado a veces un ruido al acelerar suavemente sobre las 1500 rpm que se parece sospechosamente al picado de bielas. Se produce sobre todo con el motor caliente. Al principio pensé que pudiera tratarse de algún ruido normal del sistema híbrido o alguna otra rareza de este motor tan peculiar, pero como últimamente me estaba dando la sensación de que ocurría con más frecuencia le he metido un "chute" de 98 octanos para ver si se corregía. Y aunque no del todo, me da la sensación de que ha mejorado bastante... ¿Alguna experiencia con esto? ¿Os ha ocurrido a alguno o sabéis de alguien a quien le haya ocurrido? No me gustaría tener que gastarme 7 - 8 € más por depósito por este motivo...
 
Ese ruido es típico de ese motor cuando funciona en SPCCI, hay quien lo compara a una máquina de coser o tejedora. Yo lo noto más cuando pisas a fondo subiendo una cuesta, y sí, suena tal cual como si picara bielas...
 
Motor Skyactiv-X de 180 CV. Comprado de segunda mano con 38.000 km, ahora tiene 43.000. Casi desde el principio he notado a veces un ruido al acelerar suavemente sobre las 1500 rpm que se parece sospechosamente al picado de bielas. Se produce sobre todo con el motor caliente. Al principio pensé que pudiera tratarse de algún ruido normal del sistema híbrido o alguna otra rareza de este motor tan peculiar, pero como últimamente me estaba dando la sensación de que ocurría con más frecuencia le he metido un "chute" de 98 octanos para ver si se corregía. Y aunque no del todo, me da la sensación de que ha mejorado bastante... ¿Alguna experiencia con esto? ¿Os ha ocurrido a alguno o sabéis de alguien a quien le haya ocurrido? No me gustaría tener que gastarme 7 - 8 € más por depósito por este motivo...
Tengo tu mismo motor con el doble de kilómetros. Te puedo decir que con el motor frío sí que suena un poco como un diesel, pero con el motor bien caliente a veces dudas si está parado o funcionando. Lo del "picado" de biela nada de nada.
 
Última edición:
Ese ruido es típico de ese motor cuando funciona en SPCCI, hay quien lo compara a una máquina de coser o tejedora. Yo lo noto más cuando pisas a fondo subiendo una cuesta, y sí, suena tal cual como si picara bielas...
Creo que sé a lo que te refieres, pero esto es distinto. Suena ronco y como si algo se estuviera rompiendo durante uno o dos segundos. Es justo en el momento de acelerar un poquito, puede ser la transición de modo normal a SPCCI pero también puede ser los primeros instantes en modo SPCCI, no puedo estar fijándome continuamente en la pantalla y además la actualización no es instantánea.
Me preocupa que al aumentar el octanaje disminuya o desaparezca el ruido, apunta a autoexplosiones
 
Esperaré a agotar el depósito para volver a poner 95 octanos y trataré de grabar el sonido del motor para ver si le da una pista a alguien y/o para comentarlo en el concesionario cuando haga la próxima revisión
 
Yo lo noto de modo continuo en ciertas situaciones como decía arriba, no es uno o dos segundos. Seguramente con la música puesta o las ventanillas bajadas casi no se oiga. Igual lo tuyo es el embrague electrónico del compresor cuando acopla o desacopla...
 
Yo lo noto de modo continuo en ciertas situaciones como decía arriba, no es uno o dos segundos. Seguramente con la música puesta o las ventanillas bajadas casi no se oiga. Igual lo tuyo es el embrague electrónico del compresor cuando acopla o desacopla...
Ya, a mí me gustaría pensar que es cualquier otra cosa que no sea detonación prematura de la mezcla, así que me apuntaría de mil amores a la teoría del embrague del compresor, pero me cuesta encontrar una razón para que desaparezca casi por completo el ruido de marras al aumentar el octanaje de 95 a 98...
 
Es el típico sonido de cuando vas en marcha larga y a velocidad equivocada, o sea más baja de lo que debería ir? Supongo que es un coche con marchas manuales?.la opción está clara bajar de marcha.
Si es automático, no sé qué contarte, de momento tengo un automático por primera vez y ya sé, que si hay que subir pendientes pronunciadas hay que pasar a manual y poner en practica lo que uno lleve a la espalda como conductor.
En frío ya se sabe, no forzar los motores hasta que alcancen la temperatura óptima. Y si hacen ese ruido pues, no sé qué decir.
 
Motor Skyactiv-X de 180 CV. Comprado de segunda mano con 38.000 km, ahora tiene 43.000. Casi desde el principio he notado a veces un ruido al acelerar suavemente sobre las 1500 rpm que se parece sospechosamente al picado de bielas. Se produce sobre todo con el motor caliente. Al principio pensé que pudiera tratarse de algún ruido normal del sistema híbrido o alguna otra rareza de este motor tan peculiar, pero como últimamente me estaba dando la sensación de que ocurría con más frecuencia le he metido un "chute" de 98 octanos para ver si se corregía. Y aunque no del todo, me da la sensación de que ha mejorado bastante... ¿Alguna experiencia con esto? ¿Os ha ocurrido a alguno o sabéis de alguien a quien le haya ocurrido? No me gustaría tener que gastarme 7 - 8 € más por depósito por este motivo...
En mi anterior 180 AT a esas revoluciones también lo hacía, pisaba un poco el acelerador cambiaba y desaparecía, ahora tengo el 186 tb automático y lo hace igual, es el cambio a bajas revoluciones, no sé si será el mismo caso al que te refieres pero hago el apunte.
 
Es el típico sonido de cuando vas en marcha larga y a velocidad equivocada, o sea más baja de lo que debería ir? Supongo que es un coche con marchas manuales?.la opción está clara bajar de marcha.
Si es automático, no sé qué contarte, de momento tengo un automático por primera vez y ya sé, que si hay que subir pendientes pronunciadas hay que pasar a manual y poner en practica lo que uno lleve a la espalda como conductor.
En frío ya se sabe, no forzar los motores hasta que alcancen la temperatura óptima. Y si hacen ese ruido pues, no sé qué decir.
Es automático, se supone que sabe él mejor que yo en que marcha tiene que ir... ;)
Y sí, es en marchas largas y bajas revoluciones, por ejemplo en zona de 30 km/h que le pongo el limitador en 35 y me lleva en 4ª a 1500 rpm
Pero sucede con el motor en caliente, nunca en frío

EDITO: a 35 km/h va en 4ª a 1200 rpm
 
Última edición:
Tambien he notado eso pero solo en ciudad en velocidades cortas.
Pero 65 000 km y sin problemas .
 
Ya, a mí me gustaría pensar que es cualquier otra cosa que no sea detonación prematura de la mezcla, así que me apuntaría de mil amores a la teoría del embrague del compresor, pero me cuesta encontrar una razón para que desaparezca casi por completo el ruido de marras al aumentar el octanaje de 95 a 98...
Me da la sensación que ha sido por la mezcla de octanaje de 95 a 98… échale algún aditivo como Oilsyn petrol power o xenum multiconditioner y algo te mejorará…
 
Me da la sensación que ha sido por la mezcla de octanaje de 95 a 98… échale algún aditivo como Oilsyn petrol power o xenum multiconditioner y algo te mejorará…
Hola smacx30, gracias por tu respuesta pero me parece que no va bien encaminada. El ruido que menciono se producía con gasolina de 95, que es la que he echado siempre, y ha dejado de producirse casi por completo al repostar gasolina de 98... Quedaba un resto de 95 en el depósito, pero no podía ser mucho porque llené con 47 litros...
Por otra parte, la mezcla de gasolina de diferentes octanajes da como resultado un octanaje intermedio que no tiene porque dar ningún tipo de problema, a mi entender y salvo opinión más autorizada.
 
Es automático, se supone que sabe él mejor que yo en que marcha tiene que ir... ;)
Y sí, es en marchas largas y bajas revoluciones, por ejemplo en zona de 30 km/h que le pongo el limitador en 35 y me lleva en 4ª a 1500 rpm
Pero sucede con el motor en caliente, nunca en frío

EDITO: a 35 km/h va en 4ª a 1200 rpm
Exacto, les pasa a todos, por lo menos los AT, están configurados para marchas largas a bajas revoluciones, si en esa situación le pisas muy suavemente el acelerador, notas ese leve traqueteo al que te refieres, si pisas un pelín más fuerte, cambia de marcha y no notas nada, no te preocupes que es el funcionamiento normal en todos.
 
Pues yo opino que marchas largas a bajas velocidades no es cosa buena para el motor a medio largo plazo ....
 
A 120 va a 2500 rpm...eso es bajo régimen?
 
A 120 va a 2500 rpm...eso es bajo régimen?
Hace unos días que le he metido al coche más de 1400 Km. y el 90% del viaje lo he hecho a esa velocidad que en sexta marcha coincide con las R.P.M. que comentas y ya te aseguro que, salvo algún adelantamiento que he bajado de marcha por seguridad, no he echado en falta ni potencia ni par a pesar de ser el de 122 CV. con cambio manual. Biela ya te digo que no ha “picado”. Es un motor de diez.

Saludos
 
Exacto, les pasa a todos, por lo menos los AT, están configurados para marchas largas a bajas revoluciones, si en esa situación le pisas muy suavemente el acelerador, notas ese leve traqueteo al que te refieres, si pisas un pelín más fuerte, cambia de marcha y no notas nada, no te preocupes que es el funcionamiento normal en todos.
Eso parece. Hoy he recogido mi eX AT 2021 de la revisión de los 60.000 km y me trasladan desde taller oficial que ese traqueteo del motor que me preocupaba y que aparecía en el entorno de las 2000rpm localizado en la zona del copiloto proviene del compresor volumétrico, y me confirman que es un ruido habitual en este motor. Pensé en problemas con la cadena de distribución que podrían resolverse… Una lástima, pero alguna pega tenía que tener este motor tan especial. No obstante, probaré lo que se ha comentado sobre el cambio de octanaje a ver si se rebaja ese ruido.
La otra noticia es que le han cambiado el radiador por fuga de refrigerante, que por lo visto es un problema de fábrica que están detectando en muchas unidades.
Saludos!
 
Hace unos días que le he metido al coche más de 1400 Km. y el 90% del viaje lo he hecho a esa velocidad que en sexta marcha coincide con las R.P.M. que comentas y ya te aseguro que, salvo algún adelantamiento que he bajado de marcha por seguridad, no he echado en falta ni potencia ni par a pesar de ser el de 122 CV. con cambio manual. Biela ya te digo que no ha “picado”. Es un motor de diez.

Saludos
y sabes que consumo tuviste? entiendo que ibas a 120km /h e ibas por autopista no? el 90% del viaje.
ya me dices, pq yo esty un poco loco con el consumo, me parece elevado para el 122cv en autovia a 120km/h. A mi he hace 7l/100
 
Volver
Arriba