Finaliza mi Frexiopcion tengo dudas

Yomismosfc

Forero Activo
Buenas tardes mi coche hace este 28 de diciembre 3 años y me meto en el último año de Flexiopcion en su día me dijo el comercial que en este último año me valoraban el coche para poder darlo de entrada y sacar otro o entregar coche y estamos en paz o pagar lo que falta y quedarme con el coche entonces resulta que estoy echo un lío no lo siguiente, no sé qué hacer de primera decir que el coche no me a dado ningún problema y a ido o va de lujo entonces no sé si quedármelo -estrenar otro o cambiar de marca y buscar otro coche por otro lado os comento por aquí para que me asesoréis un poco y me aconsejéis yo esperaba que en estos 4 años sacaran otro modelo pero veo que no es asin espero vuestras opiniones Gracias
 
Buenas noches estoy igual que tu tiene 3 años y va perfecto cx30 no se que hacer haber si nos aconsejan
 
Vaya por delante que nos gustaría seguiros teniendo como compañeros de modelo y marca de coche en el grupo. Pero la situación de cada uno es lo que finalmente dirige la decisión en uno u otro sentido. Si los coches no os han dado problemas y estáis contentos con ellos, la opción de pagar la última cuota y quedároslo podría ser una posibilidad viable. Si queréis cambiar a un coche nuevo, de condiciones similares en acabados, condiciones y tecnologías, podéis cambiarlo por uno de los nuevos modelos con motores 2.5 de 140 CV que, aunque son parecidos, en realidad tienen mejoras notables, tanto mecánicas como tecnológicas y de motorización. Y, finalmente, si lo que se quiere es cambiar a un modelo de otras marcas, siempre queda la tercera opción, entregar el coche actual y comenzar una nueva aventura en otro entorno. Todo dependerá de vuestros gustos y necesidades, que seguro será lo que finalmente os haga tomar la mejor decisión posible. Suerte y un saludo.
 
Vaya por delante que nos gustaría seguiros teniendo como compañeros de modelo y marca de coche en el grupo. Pero la situación de cada uno es lo que finalmente dirige la decisión en uno u otro sentido. Si los coches no os han dado problemas y estáis contentos con ellos, la opción de pagar la última cuota y quedároslo podría ser una posibilidad viable. Si queréis cambiar a un coche nuevo, de condiciones similares en acabados, condiciones y tecnologías, podéis cambiarlo por uno de los nuevos modelos con motores 2.5 de 140 CV que, aunque son parecidos, en realidad tienen mejoras notables, tanto mecánicas como tecnológicas y de motorización. Y, finalmente, si lo que se quiere es cambiar a un modelo de otras marcas, siempre queda la tercera opción, entregar el coche actual y comenzar una nueva aventura en otro entorno. Todo dependerá de vuestros gustos y necesidades, que seguro será lo que finalmente os haga tomar la mejor decisión posible. Suerte y un saludo.
Gracias mi idea es seguir con Mazda 0 problemas
 
Que modelos tenéis, cuanto os costó y en cuanto se va a poner con la financiación?, mínimo esto para poder valorar.
Tener en cuenta que la morterada que habéis pagado se tira a la basura si decides de cambiar de coche, harán una valoración a la cual le vas a tener que poner MUCHO dinero y seguramente volver a financiar, se están frotando las manos....
 
Estoy con @Toledano, desde hace 4 años los coches han subido de precio pero bastante bastante, y no te digo lo que viene, Yo en vuestro caso lo que haría sería ya que estáis acostumbrados a la financiación mes a mes, pues sería quedarme con el coche (siempre y cuando averías y problemas mínimos) y esa última letra hablar con los bancos para financiarla de nuevo a uno o dos años.. Y ver que pasa con los coches en un futuro y tendencia, ya que siempre se puede venderlo en el mercado de segunda mano o concesionario donde comprar un nuevo coche, el cual está también caro y hoy por hoy los coches de cuatro o cinco años todavía se consideran nuevos.. y sino mirar en internet los CX-30 de segunda mano a qué precios se venden…
 
Última edición:
La oferta que hacen es inferior al precio que sacarías si lo vendes tu por tu cuenta. A mi la oferta que me hicieron en su momento me pareció un insulto.
 
La oferta que hacen es inferior al precio que sacarías si lo vendes tu por tu cuenta. A mi la oferta que me hicieron en su momento me pareció un insulto.
Ruben, tienes firmado un precio minimo de recompra,no?? cuando acaba el robo/ financiiacion, siempre y cuando el coche este en condiciones digo. Tanto como si te lo quedas como si se lo tragan ellos. Lo tienes firmado. La ultima letra es el valor de recompra por parte de mazda y lo q tendrias que pagar tu para quedartelo.
Ya nos dices, y explica un poco lo que te ha padado a ti
gracias
 
yo me lo he quedado, el trato era cambio por un coche acabado igual al ZENITH , motor 150 cv y automático ; dando el mio y un sobrecoste de más de 7.000 €, no me interesa.
El mío puedo decir que lo estrené yo y a dia de hoy ningún problema , además algunas cosas que trae de serie ahora son extras que se pagan aparte.
 
Lo ideal es pagar la ultima cuota. Si luego queréis cambiarlo lo vais a poder vender por más de lo que os oferten.
 
Quedarse el coche es en el 99% de las veces lo más económico si el coche ha salido bien. Canjearlo es palmar pasta por otro más "monitorizado" y asumir riesgo si sale mal. Si no se va mal de pasta, se puede asumir el riesgo, se quiere una matricula que empiece por la M y a uno le apetece, pues adelante
 
Para que os hagáis una idea de cómo tiran a la baja, me ofrecieron 4000 euros por mi antiguo Kia en Kuroba Leganés y lo vendí en un compraventa por 5000 ( y a un particular yo creo que podría haber llegado cerca de 6000). Si lo entregáis os van a hacer lo mismo.
 
Buenos días. No se puede aconsejar en estos casos casi nada, porque las situaciones personales y económicas de cada uno son distintas. No obstante darse una vuelta para ver que hay en el mercado y sus precios ayuda a aclarar las ideas. Si económicamente vas bien, o te gusta cambiar de marca/modelo cada tres o cuatro años o resulta que te vienen trillizos, os diría que pagaseis la última cuota y con el coche en vuestro poder negociar, habitualmente se obtienen mejores precios de reventa así, que reenganchandote a otra flexiopción con la misma/otra marca. Si optas por quedarte el coche y no puedes pagar al contado la última cuota, lo mejor es buscar financiación fuera de SCF (son muy caros). Por último y desde mi punto de vista, la peor decisión económica es no ejercer la opción de compra. Saludos.
 
Como te han dicho depende de tus circunstancias, pero siempre te va a interesar quedártelo, y si quieres cambiar de coche lo vendes por tu cuenta.
En su momento yo hice las cuentas y no interesa financiarlo, y si lo haces no te interesa cambiarlo por otro a los 3 ó 4 años. Al final lo único que haces es seguir endeudado, que es lo que quiere el concesionario, te ahorras trabajo pero pierdes dinero... Es decisión personal....
 
Última edición:
Aporto mi opinión.... Cuando compras un coche es cuando debes tomar la decisión que planteais algunos ahora, al menos es lo que yo haría , y me explico ... porque comprar con flexiopcion ?
-Porque en ese momento no tengo todo el dinero (entonces puedo acudir a mi banco o a lo que me ofrecen las marcas).
- También puede ser porque el modelo acaba de llegar nuevo al mercado y no que resultado va a dar (si en tren años no me da problema lo lógico es quedarmelo, y si sale rana devolverlo).
- me gusta cambiar de coche cada x años, soy consciente de que siempre pagaré una cuota a cambio de estrenar coche...
Todas esas dudas debo tenerlas resueltas antes de firmar nada ,al menos yo...
En vuestro caso particular analizar vuestra situación personal y económica y decidir que os le que más os conviene
 
Aporto mi opinión.... Cuando compras un coche es cuando debes tomar la decisión que planteais algunos ahora, al menos es lo que yo haría , y me explico ... porque comprar con flexiopcion ?
-Porque en ese momento no tengo todo el dinero (entonces puedo acudir a mi banco o a lo que me ofrecen las marcas).
- También puede ser porque el modelo acaba de llegar nuevo al mercado y no que resultado va a dar (si en tren años no me da problema lo lógico es quedarmelo, y si sale rana devolverlo).
- me gusta cambiar de coche cada x años, soy consciente de que siempre pagaré una cuota a cambio de estrenar coche...
Todas esas dudas debo tenerlas resueltas antes de firmar nada ,al menos yo...
En vuestro caso particular analizar vuestra situación personal y económica y decidir que os le que más os conviene
Tienes razón. La flexiopción, en principio, sólo tiene sentido si no vas a quedarte el coche "para siempre".
Si lo quieres financiar para quedártelo, sale más a cuenta una financiación estándar en un banco que la Flexiopción.

Si embargo, hay otra posibilidad en la que es interesante: beneficiarse de los descuentos. Si pagas en efectivo a tocateja, el precio de venta siempre es más caro. Entonces es interesante coger la Flexiopción, aprovecharte del descuento, y luego amortizar inmediatamente. Claro que esta posibilidad solo es posible si tienes todo el dinero.
 
Cuando me compré el mío no había ningún caso en el que la flexiopción fuese más barata que pagarlo al contado, contando con todo lo que incluyen, mantenimientos, descuentos, seguros, revisiones, amortizaciones, cancelaciones,... haciendo cuentas siempre era más cara la flexiopción que al contado, supongo que ahora seguirá igual.
 
Buenas tardes mi coche hace este 28 de diciembre 3 años y me meto en el último año de Flexiopcion en su día me dijo el comercial que en este último año me valoraban el coche para poder darlo de entrada y sacar otro o entregar coche y estamos en paz o pagar lo que falta y quedarme con el coche entonces resulta que estoy echo un lío no lo siguiente, no sé qué hacer de primera decir que el coche no me a dado ningún problema y a ido o va de lujo entonces no sé si quedármelo -estrenar otro o cambiar de marca y buscar otro coche por otro lado os comento por aquí para que me asesoréis un poco y me aconsejéis yo esperaba que en estos 4 años sacaran otro modelo pero veo que no es asin espero vuestras opiniones Gracias
La banca siempre.... Gana
 
Cuando me compré el mío no había ningún caso en el que la flexiopción fuese más barata que pagarlo al contado, contando con todo lo que incluyen, mantenimientos, descuentos, seguros, revisiones, amortizaciones, cancelaciones,... haciendo cuentas siempre era más cara la flexiopción que al contado, supongo que ahora seguirá igual.
Siempre va a ser más caro financiar porque siempre los descuentos son mucho menos que los intereses. Pero como al final hay tantos factores alrededor, uno toma la que cree mejor desicion. Y yo creo que conviene no comerse mucho el tarro con el tema.
Al compañero del post: si estás contento quédate con el. Si cambias de opinión, lo vendes por fuera de Mazda y a deshojar la margarita. Esa es mi opinión.
 
Volver
Arriba