La odisea de una mujer que no puede vender su coche porque le falta un papel que nadie le puede dar

ARGIMIR

Forero Activo
Ubicación
Zaragoza
Motor
2.0 G 122 CV
Versión
Zenith
Color
Soul Red Crystal
Según explica, estuvo una década entera disfrutando de su Opel Corsa hasta que, el pasado abril, decidió venderlo a un particular para poder comprarse otro vehículo. Encontró a un comprador, firmaron el contrato de compraventa y, cuando el nuevo propietario fue a hacer el cambio de nombre, le dijeron que faltaba un documento, imprescindible para completar ese trámite: la carta de cancelación de reserva de dominio, que emite la financiera para certificar que el coche se ha acabado de pagar. “Pues primera noticia”. Y aquí empieza la odisea.
Ve a la financiera y que te hagan la carta”. Eso es lo que le decía todo el mundo. Pero con todos los años que han pasado, resulta que esa empresa ya no existe, había pasado por dos o tres procesos de absorción, cambio de propiedad, etcétera. Y ahora su problema es que no es capaz de acceder a la financiera en activo que, teóricamente, tendría su expediente y le podría proporcionar el certificado.
El experto en gestiones y trámites de vehículos Jordi Farré, de Arfe Ardèvol Consultors, explica qué es esta carta. “Cuando compras un coche a plazos, en el registro del vehículo de Tráfico se hace una anotación que indica que no se ha acabado de pagar. Eso es por si quieres hacer un cambio de nombre o algún otro trámite, que salga un aviso con esta anotación, conforme el coche tiene lo que se denomina reserva de dominio”.
 
Extracto de un artículo de LA VANGUARDIA.
Buenos días. Periodismo de calidad, sin duda, que se ahogan en un vaso de agua. Menos mal que es un coche y no una hipoteca de Rumasa, que se quedan sin poder vender el piso... Nada como ir al registro de bienes muebles y solicitar informe del coche y luego al Banco de España que te dirá donde está tu deuda. En fin... Saludos.
 
Interesante aporte. 👍
Me surge una duda:
¿La inscripción en el registro de bienes muebles del contrato de financiación la hace por defecto la financiera /concesionario o tiene que preocuparse el comprador de registrarlo?
Gracias!
 
Interesante aporte. 👍
Me surge una duda:
¿La inscripción en el registro de bienes muebles del contrato de financiación la hace por defecto la financiera /concesionario o tiene que preocuparse el comprador de registrarlo?
Gracias!
Buenas tardes. Siempre la hace la financiera. Si fuera por nosotros ahí se quedaba. Eso si, para cancelarla debes tonar tu la iniciativa o no la quita nadie. Saludos.
 
Os dejo lo que me contestó mi financiera cuando pregunté como quitar la reserva de dominio

Estimado cliente:

Te informamos de los pasos a seguir para realizar la tramitación de la reserva de dominio de la operación que tienes con nuestra Entidad Financiera:
- Enviar la siguiente documentación:

Fotocopia del DNI por ambas caras / CIF del titular del préstamo. En caso de que el titular sea una empresa, también es necesario fotocopia del DNI por ambas caras del representante.

Fotocopia del permiso de circulación del vehículo o ficha técnica. Si no dispusiera de dicha documentación puede remitirnos un informe de tráfico.

Es imprescindible que nos remitan escrito firmado por el titular / representante (en caso de empresa), incluyendo un teléfono de contacto y la dirección postal completa donde desea recibir la carta (destinatario, calle, numero, piso, código postal, población y provincia), ya que el documento no es válido por mail. En caso de enviarse a dirección distinta del titular/es del préstamo es necesario que en el escrito quede autorizado por parte del titular a dicho envío.

Si el Titular de la operación hubiera fallecido aportarían además de la documentación anterior, la siguiente:


Certificado literal de defunción.

Declaración de herederos (únicamente la parte en la que se indiquen los mismos) o testamento, únicamente la parte donde se especifiquen el/los herederos.

DNI por ambas caras del heredero y escrito firmado por el mismo incluyendo un teléfono de contacto y la dirección postal completa donde desea recibir la carta (destinatario, calle, numero, piso, código postal, población y provincia), ya que el documento no es válido por mail. En caso de enviarse a dirección distinta del heredero/s es necesario que en el escrito quede autorizado por parte del heredero a dicho envío.
 
Os dejo lo que me contestó mi financiera cuando pregunté como quitar la reserva de dominio

Estimado cliente:

Te informamos de los pasos a seguir para realizar la tramitación de la reserva de dominio de la operación que tienes con nuestra Entidad Financiera:
- Enviar la siguiente documentación:

Fotocopia del DNI por ambas caras / CIF del titular del préstamo. En caso de que el titular sea una empresa, también es necesario fotocopia del DNI por ambas caras del representante.

Fotocopia del permiso de circulación del vehículo o ficha técnica. Si no dispusiera de dicha documentación puede remitirnos un informe de tráfico.

Es imprescindible que nos remitan escrito firmado por el titular / representante (en caso de empresa), incluyendo un teléfono de contacto y la dirección postal completa donde desea recibir la carta (destinatario, calle, numero, piso, código postal, población y provincia), ya que el documento no es válido por mail. En caso de enviarse a dirección distinta del titular/es del préstamo es necesario que en el escrito quede autorizado por parte del titular a dicho envío.

Si el Titular de la operación hubiera fallecido aportarían además de la documentación anterior, la siguiente:


Certificado literal de defunción.

Declaración de herederos (únicamente la parte en la que se indiquen los mismos) o testamento, únicamente la parte donde se especifiquen el/los herederos.

DNI por ambas caras del heredero y escrito firmado por el mismo incluyendo un teléfono de contacto y la dirección postal completa donde desea recibir la carta (destinatario, calle, numero, piso, código postal, población y provincia), ya que el documento no es válido por mail. En caso de enviarse a dirección distinta del heredero/s es necesario que en el escrito quede autorizado por parte del heredero a dicho envío.
Buenas tardes @Ruben . Pinta que tu banco se lo va a dar a una gestoría para su trámite. La verdad es que cancelarla tu mismo es muy sencillo y seguro que mas barato. Lo malo, que los trámites se hacen en persona y no todos tenemos disponibilidad en los horarios funcionariales. Saludos.
 
Es muy acosejable que cada cual haga el trámite para evitar sorpresas de ultima hora.
 
Hay que solicitarlo. A mi me tardo un mes.
 
Volver
Arriba