Perdida del mando a distancia en un hueco increible

David-cx30

Forero Activo
Ubicación
Zaragoza
Motor
2.0 G 150 CV
Versión
Homura
Color
Platinum Quartz
Pienso que los fabricantes y diseñadores del Cx30 no conducen habitualmente un Cx30.

Los que conducimos más 30.000 kms al año el CX30 sabemos de fallos en su usabilidad, algunos muy graves.

Me ocurrió que como siempre, después de arrancar el motor con el botón en el salpicadero y aproximando el mando a distancia, dejé el mando sobre la tapa de los huecos de posavasos, la que se encuentra delante de la palanca de cambios, y estando la tapa cerrada. Así lo hago muchas veces. Sin embargo, el otro día paré el motor pulsando el motor del salpicadero y fui a recoger las llaves que deberían estar encima de esa tapa, pero no estaban allí. Era de noche, unos amigos con linterna intentamos buscar por todo el coche, debajo de asientos, etc.
Al día siguiente tenía que viajar y no pude. Toda la noche sin dormir pensando cómo solucionarlo. La segunda llave la tenía a 500 kms de distancia. El servicio de asistencia en carretera, lo resumo con una sola palabra: deplorable. El coche quedó abandonado y la mujer de mi amigo se entretuvo en descubrir el secreto. Si pones el mando a distancia encima de la citada tapa y abres la tapa, que es de tipo balancín, el mando se escurre en una rendija con el grosor suficiente (así lo han diseñado los ingenieros ingeniosos de Mazda) para que penetre el mando hacia una oquedad interior que es imposible de recuperar. La única solución es llevarlo a un taller para que desarmen todo el interior del vehículo. Un aplauso a los ingenieros de Mazda, ya que en un uso normal, habitual del mando y del coche, el CX30 te puede dejar tirado en un viaje. Son geniales😡
 
Ese dato lo conocía por otros mensajes, se desmonta la tapa y listo, lo puedes hacer tú mismo.
El modelo de 2024 no tiene ese problema, quitaron la tapa y en su lugar está la base para el móvil y los posavasos.
 
Ese dato lo conocía por otros mensajes, se desmonta la tapa y listo, lo puedes hacer tú mismo.
El modelo de 2024 no tiene ese problema, quitaron la tapa y en su lugar está la base para el móvil y los posavasos.

Muchas gracias por la rápida respuesta.
No sé cómo quitar la tapa. Temo romperla.
Lo que haré es llevarlo a un taller Mazda, si es tan sencillo espero que no me cobren nada.

Parece que a más de uno le ha pasado lo mismo que a mí, y los ingenieros de Mazda, aunque estoy seguro que no conducen habitualmente un CX30, se habrán dado cuenta del fallo. A mí me ha costado abandono del coche, regreso en AVE y estar dos semanas sin coche, todo por una falta de diseño adecuado de usabilidad del vehículo.

Veo aquí gente más eficiente que en el servicio de asistencia y mantenimiento de Mazda.

Gracias, otra vez 😄
 
Mira en Youtube, te pongo unos enlaces rápidos, no se el modelo exacto ni año de tu coche:

 
...
Veo aquí gente más eficiente que en el servicio de asistencia y mantenimiento de Mazda.
...

Lo primero mis condolencias por el tal suceso.

Y bueno, todo eso del diseño es lo que llaman su Jinba-Ittai. Yo más bien lo interpreto, desde el respeto a la otredad (eso siempre; que conste), como algo así => JinbaTe´LásPatas_p´aBajoL como IttaìS; tenéis el norte más perdido que brújula en centrifugadora; por un pronto hablar.

Y no te pierdas ya la de "temitas" que aparecen si nos vamos a la parte "Kodo" (que yo apostrofo => Olé con sus KodjO_nciLLoS): Luz de guantera siempre encendida (menos mal que es al arrancar el coche), la luz del maletero sin un mísero interruptor, el tema A/A y su revolucionario (o más bien su sinónimo => subversivo?¿), sistema de reciclaje del aire del habitáculo... etc
 
Yo por eso la llave no sale de mi bolso. Y cuando voy de viaje siempre me llevo la de repuesto con el smart key desactivado en otra maleta.
Saludos.
 
No quiero polemizar pero me temo que así será.
Vivimos en una sociedad en la casi nadie asume sus errores, descuidos, fallos, negligencias, despistes, faltas o actos, involuntarios o no, no siendo consecuentes con ellos, es más fácil culpar al diseño, que seguro está mal, que asumir las consecuencias de nuestros actos.
Dicho esto, me solidarizo y siento las consecuencias derivadas de todo lo que pasó.
 
No quiero polemizar pero me temo que así será.
Vivimos en una sociedad en la casi nadie asume sus errores, descuidos, fallos, negligencias, despistes, faltas o actos, involuntarios o no, no siendo consecuentes con ellos, es más fácil culpar al diseño, que seguro está mal, que asumir las consecuencias de nuestros actos.
Dicho esto, me solidarizo y siento las consecuencias derivadas de todo lo que pasó.
No quiero polemizar, pero creo que tu comentario está fuera de lugar. El compañero por supuesto ha asumido las consecuencias, sobradamente creo yo, pero ha tenido la mala suerte y cuenta su mala experiencia.
 
Siento haberlo dicho así y entiendo los problemas que le ha causado esa situación, no se lo deseo a nadie, ni mucho menos.
Las consecuencias las ha asumido él, pero las culpas se las carga al diseño y a los ingenieros de Mazda
.
Un su primer post interpreto que acerca la llave/mando al botón de encendido para arrancar el coche y luego la deja encima de la tapa, ¿lo hace así porque tiene la pila gastada o porque tiene el mando desactivado? No recuerdo ahora si desactivando el mando hay que arrancar el coche tocando el botón de encendido con la llave, creo que no, que al desactivarlo sólo es para las puertas, no estoy seguro. Una opción que nos dan los ingenieros de Mazda que no sé si hizo uso de ella.
Si es por la pila, son sólo 3€ en cualquier establecimiento.
Si no es ninguna de las dos, el coche no se cierra él solo con la llave dentro si no le das con la otra y bastaría con darle al botón de encendido para arrancar estando la llave justo ahí.

Compañeros somos todos y estamos para ayudarnos, pero con los datos que nos ha contado, creo que lo ha hecho mal, sin querer pero mal.
Yo también tengo las mías con los jefes de Mazda, los que deciden según qué cosas, pero a los ingenieros no me los toque nadie. :D

Saludos,
El Grinch
 
Pienso que los fabricantes y diseñadores del Cx30 no conducen habitualmente un Cx30.

Los que conducimos más 30.000 kms al año el CX30 sabemos de fallos en su usabilidad, algunos muy graves.

Me ocurrió que como siempre, después de arrancar el motor con el botón en el salpicadero y aproximando el mando a distancia, dejé el mando sobre la tapa de los huecos de posavasos, la que se encuentra delante de la palanca de cambios, y estando la tapa cerrada. Así lo hago muchas veces. Sin embargo, el otro día paré el motor pulsando el motor del salpicadero y fui a recoger las llaves que deberían estar encima de esa tapa, pero no estaban allí. Era de noche, unos amigos con linterna intentamos buscar por todo el coche, debajo de asientos, etc.
Al día siguiente tenía que viajar y no pude. Toda la noche sin dormir pensando cómo solucionarlo. La segunda llave la tenía a 500 kms de distancia. El servicio de asistencia en carretera, lo resumo con una sola palabra: deplorable. El coche quedó abandonado y la mujer de mi amigo se entretuvo en descubrir el secreto. Si pones el mando a distancia encima de la citada tapa y abres la tapa, que es de tipo balancín, el mando se escurre en una rendija con el grosor suficiente (así lo han diseñado los ingenieros ingeniosos de Mazda) para que penetre el mando hacia una oquedad interior que es imposible de recuperar. La única solución es llevarlo a un taller para que desarmen todo el interior del vehículo. Un aplauso a los ingenieros de Mazda, ya que en un uso normal, habitual del mando y del coche, el CX30 te puede dejar tirado en un viaje. Son geniales😡


perdona por la pregunta. ENtiendo que se te colara por la ranura la llave. Lo que no entiendo es p q estando la llave dentro del coche no te arrancara con el boton de encendido y lo tuvieras que dejar . Ademas imagino que abierto.. Yo en mi cx 30 aun con la llave en el bosillo o mochila en el asiento de atras , arranca. Mi modelo es del 2024 , no se si al tuyo es anterior.
 
No recuerdo ahora si desactivando el mando hay que arrancar el coche tocando el botón de encendido con la llave

Con el mando desactivado tienes que acercar siempre la llave al botón de encendido para arrancar el motor. Lo mismo ocurre con las puertas delanteras y el portón, sólo se abren pulsando las teclas del mando ya que éste no transmite ninguna señal si antes no lo haces tú físicamente.
 
Siento haberlo dicho así y entiendo los problemas que le ha causado esa situación, no se lo deseo a nadie, ni mucho menos.
Las consecuencias las ha asumido él, pero las culpas se las carga al diseño y a los ingenieros de Mazda
.
Un su primer post interpreto que acerca la llave/mando al botón de encendido para arrancar el coche y luego la deja encima de la tapa, ¿lo hace así porque tiene la pila gastada o porque tiene el mando desactivado? No recuerdo ahora si desactivando el mando hay que arrancar el coche tocando el botón de encendido con la llave, creo que no, que al desactivarlo sólo es para las puertas, no estoy seguro. Una opción que nos dan los ingenieros de Mazda que no sé si hizo uso de ella.
Si es por la pila, son sólo 3€ en cualquier establecimiento.
Si no es ninguna de las dos, el coche no se cierra él solo con la llave dentro si no le das con la otra y bastaría con darle al botón de encendido para arrancar estando la llave justo ahí.

Compañeros somos todos y estamos para ayudarnos, pero con los datos que nos ha contado, creo que lo ha hecho mal, sin querer pero mal.
Yo también tengo las mías con los jefes de Mazda, los que deciden según qué cosas, pero a los ingenieros no me los toque nadie. :D

Saludos,
El Grinch

Es de agradecer tu rectificación (y)

Hay que reconocer que Mazta tiene cierta culpa en el diseño de la pieza, como digo he leído en varios sitios a más gente que le ha ocurrido lo mismo , por el hueco de la tapa se le ha caído algún objeto, de hecho lo han subsanado en el modelo de 2024, han eliminado la tapa y en su lugar han puesto el cargador del móvil y el posa vasos abierto. Cuando vi que el modelo anterior tenía una tapa para la zona no me hizo gracia, me parecía mejor estéticamente con la tapa, pero con el uso he visto que esta solución es más acertada y cómoda. La zona para dejar el móvil es muy cómoda, aun que no utilizo el cargador inalámbrico por que es inútil (otro fallo de Mazda), el móvil se calienta mucho y la carga es muy lenta. Por otra parte el posa vasos abierto me sirve para portar objetos, en ocasiones la llave, por ejemplo si paro a repostar en un viaje y se queda la familia en el coche.

Las cosas bien hechas hay que reconocerlas, Mazda en general hace las cosas muy bien, pero también tiene fallos, no soy Tali-Mazda, no me paga ninguna marca, al revés yo compro y pago sus productos y espero lo mejor de ellos.
Podríamos hablar también de los ruidos, no es de recibo que un coche de este tipo tenga ruidos desde nuevo, el mio no tiene muchos, el del porta gafas desde el minuto uno, ya lo he subsanado, pero Mazda conoce el problema, es un error de diseño. También hay otros en los pilares y diversas zonas, los foros están plagados de comentarios y quejas sobre ruidos. Esto es muy mejorable por parte de Mazda si se quiere acercar a acabados premium.

perdona por la pregunta. ENtiendo que se te colara por la ranura la llave. Lo que no entiendo es p q estando la llave dentro del coche no te arrancara con el boton de encendido y lo tuvieras que dejar . Ademas imagino que abierto.. Yo en mi cx 30 aun con la llave en el bosillo o mochila en el asiento de atras , arranca. Mi modelo es del 2024 , no se si al tuyo es anterior.

Bien pensado, tiene mucho sentido lo que dices ;) No había caído en el detalle, pero este modelo tiene llave keyless, aún caída en el hueco el coche funciona, te lo puedes llevar a casa y dejarlo en un garaje o en el taller.

Espero que @David-cx30 nos aclare el tema :rolleyes:
Edito; dice que aproxima el mando para arrancar, supongo que tiene desactivado el Keyless, no se por que motivo.
 
Última edición:
Con el mando desactivado tienes que acercar siempre la llave al botón de encendido para arrancar el motor. Lo mismo ocurre con las puertas delanteras y el portón, sólo se abren pulsando las teclas del mando ya que éste no transmite ninguna señal si antes no lo haces tú físicamente.
lo siento pero no te entiendo. Tu tienes que acercar el mando a distancia al boton de encendido para arrancar tu coche? si es asi , es que venia de fabrica en tu modelo y lo has deshablitado? Hay algun beneficio en hacer eso? muchas gracias
 
Algunas consideraciones:
  • No he leído, ni interpretado/inferido, en el post de cabecera digo, nada que me haga llegar a la conclusión de que se ha iniciado la marcha del vehículo (arrancado el motor/prendido el mismo/enchegado, o ya, mismamente, dar L´apatà; digo pulsando con el mando directamente sobre el pulsador a tal efecto.
  • A saber/comprobar, el estado de la pila del mando:
    • Pila "más gastada" => perdida de alcance/efectividad.
    • Faltaría comprobar la/s interferencia/s, que se puedan producir (perdida de alcance/efectividad); y al encontrarse la llave dentro de un receptáculo que ha sido "diseñado" tomando en cuenta esa posibilidad
  • Todas las opiniones, a las de este hilo en particular me refiero, me parecen vertidas, por escritas, con mucho respeto/tacto/exentas de exabruptos. Que no hay que ver, por leer, otros hilos donde incluso se llegan a verter coletillas más propias del localismo Andaluz, que ni yo mismo osaría usar. Y eso que lo soy, Andaluz, por abolengo y cuna/porte y tono de piel/a parte del Cimillo tipo tranca de Castillo; como rasgo genético, digo.
  • Desde luego que a la Ingeniería, en general, ni me se me la toque.
  • Los Ingenieros que se dediquen al diseño de interiores, ya sea de coches, viviendas, o mismamente de búcaros => botijos/porrones/piporros, etc; deberían entrar, EMHO, enal categoría de Decoradores de Interiores. Dicho con el mayor de los respetos a la Ciencia del Interiorismo.
  • L@s Ingenier@s, l@s de a´deveras, se dedican a otros menesteres; tales como a diseñar los procesos y técnicas, para tratar de paliar, y converger tanto en tiempos y dineros,así como en utilidades, los desmanes, que a veces, bastantes muchas veces, acometen de los "decoradores"; divho desde el respeto más profundo; reitero.
 
Última edición:
Algunas consideraciones:
  • No he leído, ni interpretado/inferido, en el post de cabecera digo, nada que me haga llegar a la conclusión de que se ha iniciado la marcha del vehículo (arrancado el motor/prendido el mismo/enchegado, o ya, mismamente, dar L´apatà; digo pulsando con el mando directamente sobre el pulsador a tal efecto.
  • A saber/comprobar, el estado de la pila del mando:
    • Pila "más gastada" => perdida de alcance/efectividad.
    • Faltaría comprobar la/s interferencia/s, que se puedan producir (perdida de alcance/efectividad); y al encontrarse la llave dentro de un receptáculo que ha sido "diseñado" tomando en cuenta esa posibilidad
  • Todas las opiniones, a las de este hilo en particular me refiero, me parecen vertidas, por escritas, con mucho respeto/tacto/exentas de exabruptos. Que no hay que ver, por leer, otros hilos donde incluso se llegan a verter coletillas más propias del localismo Andaluz, que ni yo mismo osaría usar. Y eso que lo soy, Andaluz, por abolengo y cuna/porte y tono de piel/a parte del Cimillo tipo tranca de Castillo; como rasgo genético, digo.
  • Desde luego que a la Ingeniería, en general, ni me se me la toque.
  • Los Ingenieros que se dediquen al diseño de interiores, ya sea de coches, viviendas, o mismamente de búcaros => botijos/porrones/piporros, etc; deberían entrar, EMHO, enal categoría de Decoradores de Interiores. Dicho con el mayor de los respetos a la Ciencia del Interiorismo.
  • L@s Ingenier@s, l@s de a´deveras, se dedican a otros menesteres; tales como a diseñar los procesos* y técnicas, para tratar de paliar, y converger tanto en tiempos y dineros,así como en utilidades, los desmanes, que a veces, bastantes muchas veces, acometen de los "decoradores"; divho desde el respeto más profundo; reitero.
*.- Otr@s, dedican sus cuasi 42 años, de desempeño profesional, a la evaluación de procesos/incidentes/accidentes (ay,,,!!!).
Que difícil se me hace leerte... 😅
 
Volver
Arriba