Presentación

Verdepradera

Forero Novato
Ubicación
Avilés
Motor
2.0 G 122 CV Aut.
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Buenas. Me presento.

Soy Patri (cia). Acabo de comprar un cx30 skyactiv-g 122 automático, en color gris.
Es de febrero de 2020, tiene 56000 kms y por tanto aún le quedan casi dos años de garantía oficial.

Me lo han entregado hace tres días, de manera que aún no he podido probarlo a fondo ni trasteado entre los menús que tiene para configurar y controlar mil cosas.

Soy consciente de que es un motor para ir tranqui, sin grandes alardes en recuperaciones, aceleraciones. Me resulta muy cómodo tanto para rodar, como pqra aparcar, también el habitáculo, hasta ahí me encaja estupendamente lo elegido. Pero lo que me tiene mosqueadísima es el consumo, me está marcando continuamente en torno a 8 en autopista sin forzarlo, a velocidades sostenidas entre 125 y 130 y sin pegarle patadones para adelantamientos; y ese consumo d 8l difiere bastante de todo lo que he leído por aquí antes de registrarme, incluso antes de comprarlo, que no ha sido poco... Me parece alto. No se si algo estoy mirando mal o si es q tiene algún problema y x ello se eleva el consumo.
Tampoco tengo claro como sé si está funcionando bien la desactivación de cilindros o la bateria d mild hybrid. En la pantalla veo el dibujo de cilindros pero no se ponen en rojo como dice el manual, simplemente se me iluminan en blanco o quedan sombreados, esto funciona así o va con colores?

Bien, creo que para ser la presentación igual no procede que plantee dudas... Si es así me lo comentáis y lo retiro, vale?

Bueno, pues, presentada quedo! un saludo para tod@s
 
Buenos día y bienvenida Patri.
Enhorabuena por el coche. El consumo que refieres, si me parece algo elevado, el mío es de 186cv también automático y está en torno a 6,8 en recorridos muy parecidos a los tuyos pero a velocidad algo inferior 110-120 aproximadamente. con lo de la desconexión de cilindros no te puedo ayudar porque es exclusivo de los 122 cv.
Un saludo y espero te baje esa media.
 
Hola Patri (@Verdepradera ), bienvenida al foro y enhorabuena por el coche que espero disfrutes mucho. En cuanto al consumo, en recorridos cortos suele ser alto, aunque no tanto. No obstante, te comentarán mejor los compañeros con ese motor, aunque estoy seguro de que te irá disminuyendo la media en breve. Un saludo.
 
Hola Patri !!,a ver, lo de que se enciende en rojo....yo no he visto eso nunca ,tengo el eSkyactiveG 122,..
Que te consuma 8 litros manteniendo a esas velocidades.....pues me parece un poquito alto...hace un mes que yo lo he traido desde Portugal por la autovía de la Ruta de la Plata con el control de velocidad a 135 k/h y me iba a un consumo de 6,3 litros ....el mío tiene 2 años pasaditos y 41000 km...
Tiene la revisión hecha,(filtro aire limpio ,etc...)?....
 
Bienvenida @Verdepradera, espero que lo disfrutes con salud y muchos kilómetros sin problemas. ¿Has reseteado de la tecla info el histórico del consumo?
Saludos 🙋‍♂️
 
Hola Patri !!,a ver, lo de que se enciende en rojo....yo no he visto eso nunca ,tengo el eSkyactiveG 122,..
Que te consuma 8 litros manteniendo a esas velocidades.....pues me parece un poquito alto...hace un mes que yo lo he traido desde Portugal por la autovía de la Ruta de la Plata con el control de velocidad a 135 k/h y me iba a un consumo de 6,3 litros ....el mío tiene 2 años pasaditos y 41000 km...
Tiene la revisión hecha,(filtro aire limpio ,etc...)?....
Gracias por todas las respuestas.

Lo de encenderse en rojo lo digo porque es lo que he leído en el manual, entiendo entonces que lo normal es que la imagen de los cilindros se ilumine en blanco cuando se desconectan o no se ilumine cuando están conectados, verdad?
Respecto a revisión sí, la tiene hecha en febrero en el mismo concesionario mazda donde lo compré, ha rodado desde entonces unos 3mil kms, entiendo que está todo al día. Ahora para la entrega solo me han cambiado la batería porque según me dijeron, de tenerlo en exposición y dejarse a menudo puertas abiertas con la iluminación interior encendida se descargó.
También tengo dudas con el i-stop, que casi nunca se activa, no sé si estoy haciendo algo mal porque nunca he tenido un automático. En el otro coche que tengo, manual, simplemente al detener el coche, sea con embrague pisado y velocidad engranada, o sin embrague y en punto muerto se activa y en este, pues me da la sensación que se activa un poco aleatoriamente.
Lo iré probando y supongo que haciéndome con él y su funcionamiento, el coche va bien no le noto que haga nada extraño, solo esos mosqueíllos que tengo y que seguramente con un poco más de rodaje ya me quede claro si hay un problema o no.

Salu2
 
Bienvenida @Verdepradera, espero que lo disfrutes con salud y muchos kilómetros sin problemas. ¿Has reseteado de la tecla info el histórico del consumo?
Saludos 🙋‍♂️
Gracias.

He mantenido pulsada la tecla info del volante y se ha puesto a 0, pero no tengo claro si ese es el histórico o un parcial... me resulta un poco lioso, quizás por desconocimiento mio. En el otro coche que tengo es más intuitivo, pq lleva una pantallita que me muestra trip A, consumo medio y velocidad media, q ahí reseteo todo en una operación, y en este no he visto nada parecido.
 
Bienvenida...y enhorabuena por el coche!!

Resetea la tecla INFO, como te dicen l@s compañer@s...y ahora espera a ver las medias que te va marcando...

El tema del iStop yo lo llevo siempre desconectado...me parece que es machacar la batería y el motor en paradas y arranques innecesariamente...y en cuanto a su funcionamiento, ten en cuenta que si en el momento de parar llevas, por ejemplo, el AC encendido, o algún otro componente con consumo, no funcionará, porque la batería tiene muy poca capacidad y no puede con todo a la vez.

Saludos desde Zamora
 
Enhorabuena Patri,
No mucho que añadir a lo ya dicho por los compañeros. Ese consumo me parece un poco alto, a ver si después de poner a 0 el contador te baja, yo suelo poner a 0 el trip 1 cuando reposto llenando el deposito. En cuanto al i-Stop depende de la carga de la batería y de la presión sobre el freno (bien pisado, es mi impresión). En mi modelo el color de los cilindros siempre está en verde salvo contadas ocasiones que se pone blanco y algunas en rojo, esto último debe de ser cuando no hago una buena conducción. Lo dicho, que los disfrutes.
Saludos desde Granada.
 
Enhorabuena y bienvenido
 
El consumo no puede estar bien. Mi coche es de julio de 2020, 40.000kms aprox y la media histórica es de 6,3 litros, hago el 80% de los recorridos por autopista
 
El consumo no puede estar bien. Mi coche es de julio de 2020, 40.000kms aprox y la media histórica es de 6,3 litros, hago el 80% de los recorridos por autopista
Coincido con ese consumo medio con 34.000 kms y recorrido similar.
 
Bienvenida al foro Patri "Verdepradera". Tengo el mismo motor que tu, y mi consumo medio es de 7,6L, pero hay dias que hago ciudad, y esto eleva. os afurtunados que tienen el motor de 186cv, tal como me comentó el comercial, tienen un consumo de entre 1 a 1,2L menos a los 100Km. La verdad es que creia que al ir haciendo Km el consumo iria bajando, pero se mantiene allí 7,6L!!, a veces al hacer un recorrido parcial, un dia sin ciudad me ha bajado a 6,6L, pero no es lo habitual. Saludos dede Barcelona
 
Buenas. Hoy hemos podido darle kms al mazda... 313 en total, de los cuales 260 autopista, incluyendo un buen tramo de montaña (el Huerna para quien lo conozca) y el resto carretera convencional.
Yendo a maximo de 125 aprox y con pie de mantequilla, me marca ahora un 6.3. He podido tb notar la diferencia de sonido cuando desconecta los cilindros y tb lo sensible que es el consumo al acelerador, x eso digo lo del pie de mantequilla...
Decir que con el cbio automático había momentos en que el coche bajaba marcha y a mí me parecía innecesario así que le volvía a subir esa marcha con leva dcha lo cual me ha parecido un puntazo. Tb algunos momentos d lo contrario, para recuperar velocidad varias veces le he bajado a 5a.
Pues nada: probado y aprobado!
 
Última edición:
Buenos días Patri @Verdepradera . Bienvenida. Me alegro que ya hayas descubierto el malentendido con el consumo que no era más que resetear el "info". En cuanto el istop, en verano y con el climatizador puesto, es difícil que se conecte/desconecte porque el consumo eléctrico es mayor y constante para mantener la temperatura interior. Saludos.
 
Volver
Arriba