Recirculación de aire.

He venido observando que al poner el aire acondicionado en automático el coche selecciona en primer lugar la recirculación de aire. ...

El mío también empieza así, en el modo de recirculación de aire.

Y digo empieza porque lo puse, lo miré, y como ya había tomado nota mental pasé a pelear con la radio, el navegador; y sus mulas tordas. Pero a la media hora o así, mi acompañante me avisó de que "ahora la flechita parece un látigo, está más recta; yo no es redondita,,," ,,, 🤫

DATOS.- Al entrar al coche marcaba 34º C en el exterior (aparcado a la sombra de unos árboles). Puesta en marcha e inicio del climatizador bizona desde el botón "AC". Sí, ya sé que hay uno general, pero se me fue la mano ahí. Se inicia también, aunque no sé si será la mejor forma de hacerlo. Ella seleccionó la zona del acompañante no sé si a 20º ó 22º C (en ese jardín no me meto); y yo seleccioné la del conductor a 24º C.

A partir de ahí ya no le presté mucha atención al tema, la verdad. Fue ella la que me avisó. Otro día procuraré estar más atento e intenta establecer a cuánto tiempo cambia (porque cambiar había cambiado a la toma exterior), o en cuáles circunstancias y tal.
 
Última edición:
Tengo que rectificar algunas datos de mi post anterior (justo el de arriba de este):

Cuando pongo el AC en marcha desde el pulsador de inicio (el circulo con el palito; por un decir), la circulación del aire empieza justo tal y como estaba cuando se apagó el sistema la última vez. Igual pasa si lo enciendo desde el pulsador "AC"; se pone en marcha con la misma configuración que tuviese cuando se apagó la última vez. Pero si lo activo desde el pulsador "AUTO", y si estaba en modo "exterior", pasa inmediatamente a "interior"; exactamente lo que comentaba @Mojijo,,,(y)

Acabo de llegar de hacer dos trayectos de unos 20/25" (ida/vuelta). En el primero la tempertatura exterior marcaba, en el coche, 26º C. He puesto el AC desde el pulsador "AUTO", seleccionadas ambas zonas a 24º C. Se ha puesto en modo recirculación y no ha cambiado a "exterior" en todo el trayecto.

Al iniciar el regreso, con un intervalo de unas 3 ½ h, la temperatura exterior que marcaba el coche era de 34º C. He iniciado el AC desde el pulsador de encendido, he cambiado a toma de aire exterior y lo he apagado. He vuelto a ponerlo en marcha y esta vez desde el pulsador "AUTO". La misma selección de temperaturas que a la ida para las dos zonas, y la misma historia: Se ha puesto en recirculación y no ha cambiado a "exterior" en esos 20/25" (±).

También decir que no he notado nada raro; me refiero a que el aire se viciara o así. Claro que han sido pues eso unos 25" como mucho en cada trayecto.

Habrá que seguir observando. O le pediré un canario (pájaro), a mi concu, y estaré atento no sea que se quede pajarito; nunca mejor dicho,,, 🐥👎😭
 
Última edición:
Por ser escueto: Le dan por el OjAl al AC en modo AUTO y a sus mulas tordas. Lo añadiré al temita de las ventanillas de verano,,, 😡

No cambia del modo recirculación al modo exterior. Luego de 47" de trayecto, me he ganado una bronca de mi costilla (otra); por "hacer pruebas y experimentos; que eres tú muy de pruebas y experimentos" (vaya tela!!!).

He tenido que cambiarlo "a mano". Porque es cierto: yo también empezaba a notar algo raruno en el ambiente dentro del coche. No sé si se estaría viciando el aire, o si ya mismamente haya sido porque mi contraria estaba empezando a humear del cabreo,,, 😳

EDITADO.- Añadido.
 
Última edición:
Muchas gracias por tu información, Arim. Yo tampoco he visto que en modo Auto el A/A, al ponerse por defecto en recirculación, cambie después a entrada de aire exterior. En mi anterior coche, un Honda Civic Sport, también se ponía en Auto el aire en recirculación, pero después de unos 10 minutos cambiaba a entrada de aire exterior. No me parece lógico este funcionamiento en el Mazda por lo que comenté respecto de viciarse el aire interior.
 
A ver como lo digo: No hay problema. Lo están solucionando.

El caso es que acabo de llegar de mi vermú sabadero, vermouth si vamos a lo fashion´s total del 15 ½, y OjO que es por prescripción facultativa (el vermú digo), y me he enterado de que estos de Mazda están a la búsqueda de una solución. De momento par el tema que nos ocupa. Que vendrán más soluciones,,, 🧐

Según un conocido mío, cuñao él donde los haya, que tiene un primo segundo casado con una profesora de un colegio al que va la hija de uno que hace poco tiempo, me dice, estuvo en Japón, y que le ha comentado (son rumores ♪♫), que allí se enteró (el cuñao no, el otro), en un bareto_feria_callejero (de pasada, me dice también, que le dijo, el que estuvo en Japón; no, robando gallinas no,,,), que el sushi de pescuezo de caracol marino lo hacen del lujo (habrá que ir). Y digo, bueno yo no, me dice él que le dijo el otro (el de las gallin,,, el que fue a Japón), que los de Mazda están muy, pero muy mucho al parecer, preocupados con este y otros temas. Pero en particular con este asunto, y que ya están detrás de una solución,,, 🥚🥚🗼

Dicha solución está basada, como no podría ser de otro modo y dada la ancestral cultura Mazdera (que es la guerra,,,♫♪), dice que le dijo (que no lo digo yo; conste), en el código Japonés Khillō Dhekevatü. Y pudiera tener algo de verdad todo esto. Y es que se da el caso (también), que conozco algo de una historia relacionada con ese código; que no es en realidad un código, estrictamente hablando. Son, más bien, una serie de normas/conjunto de vivencias (triquiñuelas por decirlo pronto), y que llevaron a Japón una expedición que estuvo por aquí. Dicen, que no afirmo, que estuvieron en Coria (Sevilla). Y que en Coria aprendieron; aprendieron hasta Latín. Cuentan, las malas lenguas, que regresaron a su tierra con los ojos como platos. De ahí ya, se cuenta luego, vinieron los anime con los ojos redondos y eso; pero eso, eso es otra historia,,, 🤣

No quiero que esto trascienda de este foro; así que lo pongo en privado:

solución CO2.jpg
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: PGM
Resumiendo, que la solución, según veo es activar la entrada del flujo de aire exterior de forma manual (vamos con el "dedito" de toda la vida) antes de "entrar en inconsciencia por anoxia" cuando se activa el sistema de AA en modo AUTOMÁTICO, ¿no?
 
Última edición:
Desde luego, si cambia automáticamente a aire exterior yo no lo he visto después de bastante rato. Me queda hacer un viaje más largo a ver...
 
Resumiendo, que la solución, según veo es activar la entrada del flujo de aire exterior de forma manual (vamos con el "dedito" de toda la vida) antes de "entrar en inconsciencia por anoxia" cuando se activa el sistema de AA en modo AUTOMÁTICO, ¿no?

OjO, no necesariamente actuar así resuelve el tema (no quiero ser alarmista y llamarlo "problema"); no, no lo resuelve.

La única forma de asegurarte de que no va a cambiar, y tomará aire del exterior, por lo poco que he podido probar (esta tarde mismo también), es encender/prender el A/A desde el botón de inicio (circulo con palito). Comprobar que de todas formas no se encienda el Led de "AUTO". De encenderse, cambiar la velocidad del ventilador "a mano" (arriba<=> abajo y lo dejas donde mismo). Es entonces cuando debes verificar que la toma de aire la está haciendo desde el "exterior".

Y, claro, estar vigilante al indicador, o si notas mareos; tanto quien conduzca como si lo notas en pasajeros, incluidos niños/ancianos/mascotas. y no necesariamente en ese orden. Porque bueno, para que ocultar que podemos estar ante un coche "para abuelet@s" (ni todoterreno ni SUV al uso), y quien conduzca puede encontrarse entre el propio colectivo de "ancian@´s", por un poner; verdad?¿ Y de todas formas se note poco porque ya casi se nos va la pìnza; con y sin oxigeno,,,

Los niños tienen mucha resistencia, y además tienen su propio seguro de "olvidaditos". Será a las mascotas a las primeras que habrá que estar vigilando; puede que den la voz de alarma con un comportamiento errático/desquiciado, por un poner; verdad?¿

Y aún así, mejor ponle, como en mi caso, unos deflectores delanteros y deja la ventanilla abierta un par de cm´s. Que mucha seguridad de ocupantes olvidaditos u pertenencias abandonaditas y tal y Pascual (mentira podrida), pero luego si te da un apechusque por falta de oxigeno, pues aprovecha el colocón para avanzar en el Jinba Ittai. OjO,,, que no es igual como hacer Tsaheylu, pero los ojos se te darán la vuelta lo mismo.

Estas cosas pasan, a mi corto entender y EMHO, por andar, digamos, miccionando fuera del recipiente. Cuando se pretende copiar a las grandes marcas de lujo; cuando pretendes imitar un LV, como ejemplo, y te sale, por un poner, un "Luis Botón". Vaya tela,,,!!!

P.D.- Ahora, que la verdad hay que decirla, y lo bien que toma las curvas este cacharro. Esta tarde me he hecho una ruta de sierra (el consumo ni sé y me importa lo mismo que las técnicas natatorias de los percebes), digo para tratar de olvidar algunos sinsabores que me está acarreando el coche y sus tontacadas varias (que haberla ahylas, y lo sabemos ya hasta los novatos). Y aunque creo que voy un poco alto de presión en las ruedas, es una maravilla el poder actuar con las levas, casi, como en un cambio manual. Luego está cómo el coche responde dentro de las curvas para redirigir la salida, sin ir de Fiti; aclaro. Ahí sí que se han puesto las pilas estos de Mazda. Quizás estas sean las cuestiones importantes; las cosas como son,,, 🧐

 
  • Me Gusta
Reacciones: PGM
Buenos días @Arim . Nada que aportar en este asunto. Pero decirte que estoy sólo aquí, riéndome de tus ocurrencias y sucedidos y están empezando a mirarme raro. ¿Eres el marqués de Sotoancho? Saludos.
 
... Pero decirte que estoy sólo aquí, riéndome de tus ocurrencias y sucedidos y están empezando a mirarme raro. ...

Y bueno, luego de consultar con mi Terapeuta, me aconseja que sí, que te lo diga; que puede ayudarte:

Si estás solo, te ríes y notas que te miran raro; de momento bien. Pero si vas notando que la cosa se pone peor, como ejemplo: que te tiren cosas, al suelo o a la cara, da igual,,, mejor que te lo hagas mirar,,, :ROFLMAO: 🥳👍🤝
 
  • Me Gusta
Reacciones: PGM
Yo lo veo de la siguiente manera, cuando pones al aire acondicionado es para enfriar el habitáculo y la forma mas rápida de enfriarlo es dejando la recirculación activa, si dejas entrar el aire exterior tardará bastante mas tiempo, y si es en esta época del año en la que no baja de 30º, ni notas que enfría. Supongo que es por esto que los japones lo dejan automático.

Es como si en casa abrieses las ventanas con el aire acondicionado encendido, un gasto innecesario.

Eso si, cuidado de llevar la recirculación en un clima mas "templado" y con el interior mas "calentito" tienes la formación de condensación ipso facto, vamos que no se ve una :poop: pero en cuestión de segundos!!. Solución: quitar la recirculación y dejar que entre el aire exterior, desempañado en el mismo tiempo que se empañó anteriormente.

Saludos
 
El problema está en que no cambia; no pasa de recirculación a toma exterior "automáticamente". Que vamos, que no sé qué concepto tengan estos (señores), de lo que es un automatismo.
 
Retomando este asunto, yo aprovecho está "deficiencia" para dejar la entrada de aire en recirculación cuando llevo ocupantes en el coche que me interesa que vayan tranquilos. Ese sistema produce una hipoxia que hace que el personal se relaje e incluso 'caiga en los brazos de Morfeo' en cuestión de minutos. El problema es que afecta también al piloto y hay que estar muy pendiente para cambiar a entrada de aire exterior en cuanto se alcanza el "objetivo," corriendo el riesgo de entrar también en fase de somnolencia.... definitiva. Que, por otra parte, detectaría el sistema de control de fatiga del coche, despertando a todo 'bicho viviente' con sus avisos sonoros. Es broma, un saludo.
 
Después de observarlo y sobre todo estás vacaciones que he viajado bastante, confirmo, cuando pulsas Auto, se pone en recirculación y no se quita, todo en camino así, el auto creo que sólo ajusta la velocidad del ventilador.
Me parece un funcionando erróneo, debía de controlar más cosas, por donde sale el aire, la velocidad y la recirculación, quitándola una vez ha enfriado suficiente.
Así funciona mi Accord y va perfecto.
También me parece excesiva la velocidad con que arranca el ventilador.
Al final me tendré que acostumbrar a tenerlo ajustado y encender/apagar en clima desde el botón de encendido.
 
Retomando este asunto, yo aprovecho está "deficiencia" ...

La verdad es que bueno, se puede llamar "deficiencia" porque por aquí la peña viaja hasta a los USA y tal; que hay nivel quiEycir. Pero los de mi pueblo dirían que es un "truño"; a secas. Y me he sonreído con el chiste; conste,,, (y)

Después de observarlo y sobre todo estás vacaciones que he viajado bastante, confirmo, cuando pulsas Auto, se pone en recirculación y no se quita, todo en camino así, ...


lo sospeche desde un pricipio.jpg

Y bueno, la verdad (que todo hay que decir), es que Sí que he notado que la velocidad del ventilador, de primeras, se regula (a lo que me parece estar interpretando por como veo que funciona en mi coche), digo se regula en función de la temperatura exterior y la del interior del habitáculo; o por mejor decir: la que se tenga seleccionada como "target/objetivo". Algo es algo.

Ahora, que esto me está ayudando a comprender el mal color de cara que tienen los oriundos de las islas aquellas. Que entre tanto arroz y as´LuegoL un viejecito en metro, atestado hasta la bola y con el aire recirculando,,, 2 + 2 = 2 x 2,,, pues eso.
 
En el siguiente enlace "justifican" el beneficio de usar la recirculación:
En resumen dicen:
En verano: usar recirculación para enfriar el habitáculo es más rápido y eficiente (menor consumo, etc) y evita entrada de aire exteroor que esté muy caliente, contaminado (ciudad, túneles, etc), malos olores, etc.
En invierno: quitar recirculación cuando se pueda producir empañamiento en los cristales (mucho frío exterior y humedad ambiente).
En teoría en modo AUTO, el sistema debería ser capaz de optimizar/seleccionar/cambiar el modo de entrada de aire en función de las circunstancias (temperatura exterior/interior, humedad o lluvia, etc.). Otra cosa es que lo haga o no correctamente.
 
Última edición:
Bajo mi punto de vista no lo hace correctamente, cuando llevas un buen rato con la recirculación notas que el aire está cargado y viciado, te adormeces incluso, si van varios pasajeros en un viaje se nota mucho
 
Volver
Arriba