Reserva combustible

Yo lo que puedo aportar es que me entregaron el coche en reserva y me dijeron "echa en la esquina que no llegas a casa" y vivo a 5km del conce, así que reposté 47L hasta la boca.
 
Yo soy de los que apuran, con el contador a cero en muchas ocasiones, la vez que más apure rode 70km después de ver el cero y reposte 47 litros.
Siempre he apurado los depósitos y nunca he tenido problemas. Tengo miles y miles de horas al volante.
es decir si te marca cero es cuando empieza la reserva? aun te quedan 10 L? no se , es el primer coche que veo que hace esto.
una pregunta mas cuando te marca cero, la aguja analogica la han calibrado para que se vaya a cero? y cuando esta en cero , el coche que te dice?? o como lo marca ademas de que pone cero.
gracias por la informacion
 
es decir si te marca cero es cuando empieza la reserva? aun te quedan 10 L? no se , es el primer coche que veo que hace esto.
una pregunta mas cuando te marca cero, la aguja analogica la han calibrado para que se vaya a cero? y cuando esta en cero , el coche que te dice?? o como lo marca ademas de que pone cero.
gracias por la informacion
En mi caso, o en el de mi mujer que es la que conduce ahora casi todo el tiempo, cuando se pone a 0 le quedan en teoría 6 litros porque le entran alrededor de los 45 y si el depósito es de 51 esas son las cuentas. Le combina así porque hace al día (no todos) 240 km y según el tráfico, viento, lo que le pise, y demás historias unas veces llega sobrada de autonomía tras 720 km recorridos a la gasolinera y otras no.
 
es decir si te marca cero es cuando empieza la reserva? aun te quedan 10 L? no se , es el primer coche que veo que hace esto.
una pregunta mas cuando te marca cero, la aguja analogica la han calibrado para que se vaya a cero? y cuando esta en cero , el coche que te dice?? o como lo marca ademas de que pone cero.
gracias por la informacion
Echando cuando marca cero suelo repostar 42 litros. La aguja no llega nunca a estar en cero (nunca llegué a apurar tanto). La verdad es que no me doy cuenta que sucede después de marcar cero, creo que sigue en cero no hace nada especial.

Tengo también yo una pregunta ¿Que sucede en el depósito del coche cuando repostamos? ¿Las impurezas siguen en el fondo o se mezclan con el nuevo combustible? Si se mezclan con el nuevo combustible ¿Deberían perjudicar al motor?

Mi experiencia basada en los motores de los vehículos que manejo profesionalmente y que están dotados de varios filtros y decantadores para el combustible, es la siguiente: repostando un buen combustible y en una gasolinera de confianza en los decantadores nunca he encontrado ni agua ni excesos de suciedad. Manejo excavadoras y en ocasiones repostamos lloviendo y en ambientes polvorientos. Tengo compañeros que si tienen que purgar los decantadores ocasionalmente por echar combustibles baratos, por unos euros al día yo no arriesgo el motor y ya veis arriesgo apurando ¿Paradójico?
 
En las fotos se ve el depósito a cero (desde hacía cinco km aproximadamente), los litros que reposté y como queda una vez lleno
 
pues te quedaban 5 de reserva no?, como para ir a 90km/h y hacer 90 km mas o menos..?
 
Mas o menos sí, en mi mente con no hacer más de 50 km vamos seguros incluso en ciudad... aunque como te entra el canguelo ya vas más despacio e igual para 70-80 km sí que te da.
Mi croquis es que el marcador del depósito es de 41 litros, y luego tienes 5 litros por arriba y otros 5 por abajo.... grosso modo.
 
Volver
Arriba