Aceite motor 2.0 Skyactiv G

salvafull

Forero Activo
Motor
2.0 G 122 CV
Versión
Evolution
Color
Titanium Flash
Buenos días compañeros,
quería preguntar a los que llevéis más km:
¿habéis notado consumo de aceite motor? (yo por ahora con unos 3.500km no noté que haya bajado nada el nivel)
¿a alguno de vosotros os han dicho en el concesionario que grado de aceite trae de fábrica? Yo lo he preguntado pero el comercial o no sabía o no me lo quiso decir..
Me gustaría saberlo para asegurarme de que cuando toque cambio me pongan siempre el mismo grado y en caso de urgencia, que espero que no me haga falta, saber que echarle.
Gracias.
 
hola salvafull lleva un 0w20 no debería bajar el nivel almenos de momento
1579172535960.png
 
Si lo pone. Pero pone 2 alternativas: 0w20 y 5w30.
Yo lo que quiero es que si trae 0w20 cuando me toque revisión me vuelvan a poner el mismo ya que leí por algún sitio que depende del concesionario.
 
seguramente lleves montado 5w30
pero te aconsejo 0w20
 
depende... pero lo mas seguro que si es mas economico nada mas que por eso.
 
En alguno de los hilos he creído leer que hay un indicador en pantalla del nivel de aceite motor. Yo he buscado por todos los menús y no me aparece por ningún lado, así que ya no sé si es que yo ando equivocado y no se puede ver, o que la versión de software que tengo instalada no enseña ese menú en concreto (leo en los post que a algunos les salen algunos menús y a otros no, dependiendo de las versiones que tengan...). ¿Alguien sabe si realmente es así? Lo digo porque es una información muy útil y bastante más cómodo que estar pinchando la varilla del aceite... :eek::D
 
El manual lo especifica claro.
El cx3 que deje 55mil consumo 0.
No os obsesionéis estos no gastan aceite, por Dios, que son nuevos y yá queréis que gasten aceite
 
En alguno de los hilos he creído leer que hay un indicador en pantalla del nivel de aceite motor. Yo he buscado por todos los menús y no me aparece por ningún lado, así que ya no sé si es que yo ando equivocado y no se puede ver, o que la versión de software que tengo instalada no enseña ese menú en concreto (leo en los post que a algunos les salen algunos menús y a otros no, dependiendo de las versiones que tengan...). ¿Alguien sabe si realmente es así? Lo digo porque es una información muy útil y bastante más cómodo que estar pinchando la varilla del aceite... :eek::D
CNJ, yo no he visto en el display ningún menú que marque el nivel de aceite del motor. Lo que si se ve son los kilómetros que faltan para cambiarlo, aunque más que por las condiciones en que se encuentra creo que es por los kilómetros recorridos desde el cambio anterior.
 
CNJ, yo no he visto en el display ningún menú que marque el nivel de aceite del motor. Lo que si se ve son los kilómetros que faltan para cambiarlo, aunque más que por las condiciones en que se encuentra creo que es por los kilómetros recorridos desde el cambio anterior.
JANDRO, exacto, yo tampoco lo he visto, supongo que me sonaban campanas y no sabía dónde... Yo vengo de un Megane (esos motores SÍ que consumen aceite) y tenía un indicador de nivel de aceite, lo cual en este caso era bastante útil. Por cierto, y hablando de motores, NADA que ver los motores downsizing con estos de Mazda. He conducido muchos de esos motores y nunca me han convencido del todo. Cierto que tienen "pegada" y buenas recuperaciones, pero esa tendencia a reducir cubicaje y meter turbos nunca me ha gustado, y conduciendo este motor me reitero en ello, es una alegría que Mazda mantenga esa filosofía propia y no se deje llevar por los modelos del resto de las marcas. Por no hablar de los tricilíndricos...
 
JANDRO, exacto, yo tampoco lo he visto, supongo que me sonaban campanas y no sabía dónde... Yo vengo de un Megane (esos motores SÍ que consumen aceite) y tenía un indicador de nivel de aceite, lo cual en este caso era bastante útil. Por cierto, y hablando de motores, NADA que ver los motores downsizing con estos de Mazda. He conducido muchos de esos motores y nunca me han convencido del todo. Cierto que tienen "pegada" y buenas recuperaciones, pero esa tendencia a reducir cubicaje y meter turbos nunca me ha gustado, y conduciendo este motor me reitero en ello, es una alegría que Mazda mantenga esa filosofía propia y no se deje llevar por los modelos del resto de las marcas. Por no hablar de los tricilíndricos...
Yo he tenido un Megane 4 1.2 tce zen durante 3 años y no tiene nada que ver, el mío no consumía ni una gota de aceite, pero refrigerante, necesitaba un remolque con una cuba detrás, porque constantemente al mínimo. Al final, los downsizing no me gustan nada, el 2.0 le bajas un par de marchas y no veas la contundencia y eso que sólo llevo 3.000 kms.
 
Yo he tenido un Megane 4 1.2 tce zen durante 3 años y no tiene nada que ver, el mío no consumía ni una gota de aceite, pero refrigerante, necesitaba un remolque con una cuba detrás, porque constantemente al mínimo. Al final, los downsizing no me gustan nada, el 2.0 le bajas un par de marchas y no veas la contundencia y eso que sólo llevo 3.000 kms.
ACL pues el mío sí que consumía aceite, leí que varias tiradas de esos motores tenían esa característica (para mí, fallo de diseño, pero bueno). Este motor Mazda es un gustazo por la suavidad y lo progresivo, y como tú dices es cuestión de manejar el cambio y punto. Os dejo un enlace a un breve artículo (hay muchos):
 
Y para el skyactiv X, que aceite nos aconsejas?
Gracias
Aceite original mazda SUPRA X 0W 20 MIrad el manual lo dice bien claro
 
Última edición:
...A mí en el concesionario también se hacen el remolón y no me dijeron el tipo de aceite. Algo absurdo, ni que eso fuera un secreto.
¿Alguien sabe si se puede comprar el aceite original en "repuestos" de los talleres oficiales de Mazda?
 
segun el libro dice que puede llegar a consumir 0,8 por cada 1000km,me parece excesivo,haber si alguno lo ha leido igual que yo en la seccion aceite.(y)
Yo he tenido un Megane 4 1.2 tce zen durante 3 años y no tiene nada que ver, el mío no consumía ni una gota de aceite, pero refrigerante, necesitaba un remolque con una cuba detrás, porque constantemente al mínimo. Al final, los downsizing no me gustan nada, el 2.0 le bajas un par de marchas y no veas la contundencia y eso que sólo llevo 3.000 kms.
 
Hola compañeros mi mazda cx-30 lo compre por spoticar concesionario Citroen/Ds tengo 3 años de mantenimiento gratuito. Me recomendáis hacer mantenimiento donde compre el coche o es mejor acudir al concesionario Oficial de mazda i pagar vale la pena ?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
 
Volver
Arriba