Aceite motor 2.0 Skyactiv G

Seguro que el tuyo es bueno, pero hay aceites falsificados, yo solo lo compro o en el concesionario o en Autodoc, que mas o menos tiene el mismo precio...
Igual estoy haciendo "el canelo", pero aqui no arriesgo

y el filtro de aciete original... no se si sera el mejor, pero es el que uso yo, en otros vehiculos uso Generio , pero en Active-x no me atrevo..
Por supuesto que es original, lo tienes en infinidad de sitios original a precios similares, el concesionario lo vende a un precio desmesurado y de bidón.
Te pongo el enlace, web 100% fiable, lo hay incluso más barato, pero este es original.
 
en este pone que es de motor rotativo, ¿es lo mismo? o tiene mas grafito para los sellos del rotativo??
 
en este pone que es de motor rotativo, ¿es lo mismo? o tiene mas grafito para los sellos del rotativo??
Lo he estado comprobando con una garrafa del 0w-20 que tengo de la Mazda del año pasado y es el mismo.
 
Excelentes explicaciones en la Taberna del motor, y análisis de varias marcas en 0 W20

 
Para el e-skyactive-x vale con cualquier 0w20 sintético (API SN o superior) o tiene que cumplir más especificaciones?? Cambio cada 15.000 o 20.000 km??
 
Para el e-skyactive-x vale con cualquier 0w20 sintético (API SN o superior) o tiene que cumplir más especificaciones?? Cambio cada 15.000 o 20.000 km??
Pues no he visto las especificaciones para el X, pero creo que son las mismas que para el G. Efectivamente cumpliendo esos requisitos serían aceites "suficientes", luego ya está la calidad, que habría que dividirla en dos partes, la base del aceite y los aditivos. Hay no pocos aceites que se venden como "full synthetic", pero en realidad no lo son, pues su base es principalmente HC. Eso es por culpa de una legislación laxa. En alemania, por ejemplo es mucho más restrictiva y si pone full synthetic es porque lo es. Motul ya se ha llevado multas millonarias por este tema. Ravenol usa una base principalmente PAO, que amerita llamarse full syntetic, además de unos aditivos muy equilibrados, pocas cenizas (menos residuos en motor) y mucha resistencia al "envejecimiento", en definitiva muy apropiado para unos motores que pueden alcanzar las 7000rev.
Que conste que yo no sé lo que llevo (pero sí lo que le pondré) lo tengo hace 4 meses, y no me dedico a esto, lo he aprendido todo en "La taberna del motor", con excelentes explicaciones que ahí se vierten.
¡¡Ciao!!
 
Pues no he visto las especificaciones para el X, pero creo que son las mismas que para el G. Efectivamente cumpliendo esos requisitos serían aceites "suficientes", luego ya está la calidad, que habría que dividirla en dos partes, la base del aceite y los aditivos. Hay no pocos aceites que se venden como "full synthetic", pero en realidad no lo son, pues su base es principalmente HC. Eso es por culpa de una legislación laxa. En alemania, por ejemplo es mucho más restrictiva y si pone full synthetic es porque lo es. Motul ya se ha llevado multas millonarias por este tema. Ravenol usa una base principalmente PAO, que amerita llamarse full syntetic, además de unos aditivos muy equilibrados, pocas cenizas (menos residuos en motor) y mucha resistencia al "envejecimiento", en definitiva muy apropiado para unos motores que pueden alcanzar las 7000rev.
Que conste que yo no sé lo que llevo (pero sí lo que le pondré) lo tengo hace 4 meses, y no me dedico a esto, lo he aprendido todo en "La taberna del motor", con excelentes explicaciones que ahí se vierten.
¡¡Ciao!!
Muy buena respuesta y argumentada, gracias. De aceites "normales" he oído bien de Shell, Castrol, Mobil 1, Motul, Petronas... y de "alto rendimiento" maravillas de Ravenol. Entiendo que entre las "normales" el cambio es cada 15.000 km o 1 año, lo que venga antes. De las de "alto rendimiento" ¿crees que aguantan más tiempo entre cambios? ¿cuánto?
 
Pues no he visto las especificaciones para el X, pero creo que son las mismas que para el G.

No son las mismas! Cuidado!.

El aceite específico de la casa es el Supra X. Que para el G se admita y se recomiende el Supra X, no significa que el X admita cualquier otro. Por ejemplo el Supra a secas que sí que podrían montar algunos G.


1725616102763.png

Por esta misma razón, cuidado con qué se le mete a nuestros X. Es una recomendación.


Slds.
 

Adjuntos

  • 1725616021215.png
    1725616021215.png
    142 KB · Visitas: 29
HOla
cual es el mejor aceite que le puedo poner al CX 30 -122cv, donde lo compro que no me arruine... y el tambien un buen filtro de aceite. Es para Madrid. Le quiero cambiar ya el aceite de rodaje y he encontrado un sitio que puedo llevar yo el aceite y me cobran mano de obra.
gracias
 
Si es para cambiar el de rodaje pondría el original, por que entiendo que el coche es nuevo y cuando toque le van a cambiar el aceite en el conce.
Tienes tiendas online con buenos precios, compra el Supra X 0w20 y un filtro de marca y listo.
 
cambiando el filtro cuanto se traga el carter? los 5L? o dejo algo en la garrafa?
 
Hay que controlar con la varilla de nivel, creo que sobra 1/4l.
 
Cuando se cambia el filtro cabe un poco más de aceite ; tambien depende del tiempo de escurrido del aceite viejo,en los talleres dejan solo 10 minutos, yo lo dejo toda la noche y te aseguro que sale más.
 
Cuando se cambia el filtro cabe un poco más de aceite ; tambien depende del tiempo de escurrido del aceite viejo,en los talleres dejan solo 10 minutos, yo lo dejo toda la noche y te aseguro que sale más.
En 15-20 min ha salido todo el aceite, dejarlo toda la noche no tiene sentido para 4 gotas más que van a salir, cantidad insignificante con todo el aceite que queda en los recovecos del motor.
 
Haz la prueba y verás, yo he sacado un vaso de 200 cc casi lleno durante 24 h.
 
Volver
Arriba