Mi segundo mazda automático. El primero, cx5 diésel, tuvo una avería de un presostato. El del cx30 122cv se vuelve un poco loco para mantener la velocidad e incluso baja a 4a, cosa que no me gusta demasiado.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Doy yo mi opinión, hoy subiendo un repecho con el control de crucero a 120, por el tráfico se pone a 110, reduzco con la leva a 5ª para recuperar, empieza a recuperar bien, constante y sin brusquedades, pues a 114 él solo vuelve a automático (normal, lo hace siempre cuando le doy a la leva sin que esté en manual) y reduce a cuarta para alcanzar 120 lo antes posible porque si no sería el fin del mundo o eso creo que yo que piensa el coche, luego claro, llega a 120, 121, 122, 123... y si coincide con el cambio de rasante se pone a 126, frena y a 116... y así hasta que el terreno se hace de pendiente constante. En otras marcas pasa esto pero +/- 2 km/h, no más y siempre suave, he leído en el foro que el cambio automático se adapta o anticipa a nuestra forma de conducir, yo creo que a veces sí y a veces no.
[/QUOTE
Os puedo dar mi opinión, si a velocidad constante el coche tiene una deceleración por la orografía ( cuesta, repecho) tiende a reducir una marcha para trabajar en el rango óptimo de revoluciones. Dependiendo también de la presión que se ejerce sobre el acelerador, puede bajar hasta tres marchas. Hay que pensar que son motores atmosféricos y el par motor y la potencia la dan a altas vueltas. También es verdad que con el 180cv. ( es el que yo tengo) aguanta más sin cambiar a velocidad constante con subidas y bajadas.
Muchas gracias por las aclaraciones, pero la situación que yo describo es sin cambio de orografía en plano por autopista. Seguramente se debe a lo que comentas sobre motor atmosférico, etc, pero me resulta hasta peligroso que el coche se descontrole de esa manera en llano..
Una cosa que podéis probar cuando vayáis por autopista, es llevarlo con el control de crucero en manual, si notáis una bajada de velocidad por el motivo que sea, le quitáis una marcha con la leva y luego cuando recupere la volvéis a poner. Son transiciones suaves y con las levas se hace cómodo, así no dejáis al coche que piense el solo y evitáis acelerones. Yo probaría.Totalmente de acuerdo con tu comentario. En nuestro caso es nuestro primer Mazda, pero el tercer coche con cambio automático, y mi marido y yo no estamos nada contentos con esa respuesta incontrolable del motor a velocidad de autopista. Como quieras mantener una velocidad constante, o acelerar suavemente después de tener que frenar ligeramente en carril de aceleración, el coche se viene abajo y de repente se revoluciona como un loco. Hoy hemos llevado el coche al taller y la respuesta ha sido que el coche funciona perfectamente, por lo que deducimos que es un problema de potencia del motor, y nos estamos planteando solicitar un cambio a 180cv porque esto no nos parece ni normal ni seguro en velocidad. Nos dieron el coche en enero y estamos encantados con sus prestaciones, pero vamos a pedir hablar con el comercial que nos vendió lo vendió porque no creo que ni sepa que el coche trabaja de esa manera con cambio automático (y si lo sabe se ahorró explicarlo). Por no hablar de lo que consume con esos acelerones…
Eso es lo que suelo hacer, esta vez coincidió que no lo hice, supongo que quieres decir con el cambio automático en manual, no con el control de crucero en manual.Una cosa que podéis probar cuando vayáis por autopista, es llevarlo con el control de crucero en manual, si notáis una bajada de velocidad por el motivo que sea, le quitáis una marcha con la leva y luego cuando recupere la volvéis a poner. Son transiciones suaves y con las levas se hace cómodo, así no dejáis al coche que piense el solo y evitáis acelerones. Yo probaría.
A lo mejor me he liadoEso es lo que suelo hacer, esta vez coincidió que no lo hice, supongo que quieres decir con el cambio automático en manual, no con el control de crucero en manual.
Yo también tengo cambio AT y sí que se puede poner el control de crucero con la palanca en modo manual.A lo mejor me he liadocon el cambio automático en manual se puede poner el control de crucero? Es a lo que me refería. Yo lo tengo tb AT pero no he probado.
Ok. Es a lo que me refería en un comentario anterior. Creo que así es más suave y no te reduce 3 marchas para coger lo antes posible la velocidad programada es el que conduce quien marca los tiempos a la hora de cambiar con las levas. Gx NeyjaYo también tengo cambio AT y sí que se puede poner el control de crucero con la palanca en modo manual.
Es la quick downm o el canvio de marcha a la baja o reduccionHola,
yo lo que he notado en 2 veces que ya he probado el coche, es que si le das un aceleron grande, estando en bajas, el coche hay un momento como que da un tiron, la sensación de como si cogiera carrerilla o algo así, cuando cambia.
No tengo mucha experiencia en cambios automaticos, pero he probado ademas un bmw y un mercedes, y exactamente lo mismo, ves subir las marchas sin enterarte absolutamente de nada. ¿Es a este efecto al que te refieres con lo de falta de potencia que tu notas?
Gracias
Hay que tener ques un awd. Y eso es un arrastre importante para la potencia de ese motor y el par que tieneTotalmente de acuerdo con tu comentario. En nuestro caso es nuestro primer Mazda, pero el tercer coche con cambio automático, y mi marido y yo no estamos nada contentos con esa respuesta incontrolable del motor a velocidad de autopista. Como quieras mantener una velocidad constante, o acelerar suavemente después de tener que frenar ligeramente en carril de aceleración, el coche se viene abajo y de repente se revoluciona como un loco. Hoy hemos llevado el coche al taller y la respuesta ha sido que el coche funciona perfectamente, por lo que deducimos que es un problema de potencia del motor, y nos estamos planteando solicitar un cambio a 180cv porque esto no nos parece ni normal ni seguro en velocidad. Nos dieron el coche en enero y estamos encantados con sus prestaciones, pero vamos a pedir hablar con el comercial que nos vendió lo vendió porque no creo que ni sepa que el coche trabaja de esa manera con cambio automático (y si lo sabe se ahorró explicarlo). Por no hablar de lo que consume con esos acelerones…
Hola,
yo lo que he notado en 2 veces que ya he probado el coche, es que si le das un aceleron grande, estando en bajas, el coche hay un momento como que da un tiron, la sensación de como si cogiera carrerilla o algo así, cuando cambia.
No tengo mucha experiencia en cambios automaticos, pero he probado ademas un bmw y un mercedes, y exactamente lo mismo, ves subir las marchas sin enterarte absolutamente de nada. ¿Es a este efecto al que te refieres con lo de falta de potencia que tu notas?
Gracias