Comparativa respuesta motores X y G

Kold, tus apreciaciones sobre el G también son acertadas y también es un gran coche.
A mi lo que me mosquea de todo esto es que he visto a muchos de los que han compartido el precio de esa versión G que el precio del Zenith Black Safety manual estaba en 29000€ y ese es el mismo precio que he conseguido yo por el Zenith X black Safety sin apretar para nada al comercial.
Si te dejan los 2 motores al mismo precio, cual eligirías el X o el G??
Tengo un amigo que siempre reprograma sus coches y nunca ha comentado tener un problema en la ITV.
 
Mi opinión es que para evitar las sanciones europeas con ventas de vehículos con emisiones medias inferiores a 95 gr/km, en los próximos 2 años, Mazda tendrá que introducir vehículos eléctricos o híbridos enchufables, lo que no parece en principio la previsión de hace unos meses apostando muy fuerte por los motores de combustión
 
Mi opinión es que para evitar las sanciones europeas con ventas de vehículos con emisiones medias inferiores a 95 gr/km, en los próximos 2 años, Mazda tendrá que introducir vehículos eléctricos o híbridos enchufables, lo que no parece en principio la previsión de hace unos meses apostando muy fuerte por los motores de combustión
Híbridos enchufables, sí. Eléctricos 100%, todavía es una quimera
 
Si te dejan los 2 motores al mismo precio, cual eligirías el X o el G??
Elegiría el X, pero es que ese precio de 29000 por el 122 CV es excesivo ( pero puede ser cierto ). Cuando se informa sobre precios SIEMPRE hay que especificar si es al contado o a plazos. Desde que se empezó a vender en el salón de Barcelona los precios han ido cayendo, asi que depende de en qué mes se haya comprado el coche. Mazda cierra el año financiero en marzo... si quieren alcanzar el número de ventas estimado ( en torno a 1,5 millones ) para que "quede bonito" el informe anual a los accionistas, puede que "aprieten" a los concesionarios.
 
Mi opinión es que para evitar las sanciones europeas con ventas de vehículos con emisiones medias inferiores a 95 gr/km, en los próximos 2 años, Mazda tendrá que introducir vehículos eléctricos o híbridos enchufables, lo que no parece en principio la previsión de hace unos meses apostando muy fuerte por los motores de combustión
Por eso han sacado el MX-30 eléctrico, emisiones 0%. El skyactiv X casi le cumple la normativa ( potenciarán su venta en Europa ), y si consiguen vender 1 eléctrico por cada 5 o 6 de gasolina también se libran de sanciones... ( en España está claro que no ). De todas formas, pienso que las sanciones las acabarán pagando indirectamente los futuros compradores.
 
Todos los fabricantes que venden en Europa, excepto Tesla lo tienen muy difícil o imposible, ( se necesitan muchos eléctricos e híbridos enchufables ) para cumplir con la normativa de emisiones de CO2 en 2020 y 2021, por lo que abonarán las sanciones correspondientes que al final, como dice Kold, las sufriran los compradores

Estos son los datos de emisiones medias de los vehículos matriculados por las diferentes marcas en Europa, durante el año 2018
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200309-180331.png
    Screenshot_20200309-180331.png
    335,2 KB · Visitas: 42
El Skyactiv G está reprogramado de 165 CV a 122 CV para bajar emisiones CO2 (maldita normativa) . Se puede reprogramar para devolverle su" carácter" original recuperando 43 CV y lógicamente un mejor mantenimiento del par por encima de 4000 rpm. La comparativa con el Skyactiv X muestra diferencias relativamente pequeñas para semejante complejidad de motor... lo único que justificaría el sobreprecio del X sería un significativo menor consumo (no está claro... parece que depende del tipo de uso) que compensara su complejidad y precio ...
Es asi de simple que és el mismo motor capado según dices? Tengo un amigo que trabaja en el laboratorio de motores de la Ford y me dice que a más potencia o par hay componentes que sufren más y son reforzados para que no rompan.
Yo tengo un G 122 y por supuesto que me gustaría tener unos cv de más.
 
Confirmo lo de "caferal¨ con mi e-SKYACTIV X 186 cv conduciendo en urbano y viajes largos media de 6,00, velocidades legales. Si le piso mas de la cuenta sube a 6.9. creo que son consumos comedidos.
 
Es asi de simple que és el mismo motor capado según dices? Tengo un amigo que trabaja en el laboratorio de motores de la Ford y me dice que a más potencia o par hay componentes que sufren más y son reforzados para que no rompan.
Yo tengo un G 122 y por supuesto que me gustaría tener unos cv de más.
En este caso parece que motor y chasis están de sobra preparados para 165 cv y más, pero por normativa europea se capa para tener menos emisiones. No creo que varíen nada del motor (cuesta más hacerlo que tener uno igual para todo), si acaso algún componente de suspensión y tampoco sale a cuenta. Venden lo mismo para diferentes mercados y solo tocan electrónica que es un mapeo y no cuesta nada. Muchas marcas hacen lo mismo.
 
En este caso parece que motor y chasis están de sobra preparados para 165 cv y más, pero por normativa europea se capa para tener menos emisiones. No creo que varíen nada del motor (cuesta más hacerlo que tener uno igual para todo), si acaso algún componente de suspensión y tampoco sale a cuenta. Venden lo mismo para diferentes mercados y solo tocan electrónica que es un mapeo y no cuesta nada. Muchas marcas hacen lo mismo.
Pues yo me creo al que trabaja en el laboratorio de la Ford. El tema costes de mira al céntimo en industria.
 
En este caso parece que motor y chasis están de sobra preparados para 165 cv y más, pero por normativa europea se capa para tener menos emisiones. No creo que varíen nada del motor (cuesta más hacerlo que tener uno igual para todo), si acaso algún componente de suspensión y tampoco sale a cuenta. Venden lo mismo para diferentes mercados y solo tocan electrónica que es un mapeo y no cuesta nada. Muchas marcas hacen lo mismo.
Y si si? 🤔
Sabemos de alguien que haya remapeado a mas y los resultados? 😏
 
Pues yo me creo al que trabaja en el laboratorio de la Ford. El tema costes de mira al céntimo en industria.
Dos grupos de montaje con diferentes proveedores y distintas bielas, pistones, camisas, admisión, materiales, etc. para 40 CV y 40 Nm de diferencia?? No compensa en absoluto..
 
Y si si? 🤔
Sabemos de alguien que haya remapeado a mas y los resultados? 😏
Hay varios hilos por ahí...


 
Seguramente como han comentado los compañeros sea en esencia el mismo motor, al igual que el 2.5, que en EEUU da 194 CV y aquí lo tenemos en el CX5
 
Buenos días,
Para aquellos que tienen dudas en si optar por el skyactive G o X, adjunto curvas de potencia y par motor de ambos modelos (fuente zeperfs.com).

Como se puede apreciar, la diferencia entre ambos motores empieza a notarse por encima de las 2500rpm, por lo que aquellos que estén acostumbrados a motores turboalimentados o a cambiar pronto de marcha, apenas notarán diferencias entre ambos modelos.
Por otra parte, al apretar el motor es cuando surgen las cualidades del X: mayor par que el G, entregado a menos rpm que el G y constante prácticamente hasta el corte.
La entrega de potencia es similar hasta casi las 4250rpm, donde el G alcanza los 122CV mientras que el X sigue subiendo hasta sacar los 180CV a casi 6000rpm.

Saludos!
Yo venia de un turbo y me costó hacer el cambio pero cuando vas en cuarta detras de un camión le metes tercera llega un momento que parece que entra un turbo y le vuelves a meter cuarta ,entonces se viene arriba y ya tienes que merle marchas sucesivas levantando el pie para relajar el motor y no pasarte del límite,
Rezando para que no esté el helicoptero o un dron mientras adelantas .
Y una pregunta .
¿ Os ha cortado alguna vez la inyección al pasarlo de vueltas ?

No me apetece forzar tanto mi Mazda .
 
Dos grupos de montaje con diferentes proveedores y distintas bielas, pistones, camisas, admisión, materiales, etc. para 40 CV y 40 Nm de diferencia?? No compensa en absoluto..
Esa es tu teoría. No voy a intentar convencerte.
Saludos
 
Yo venia de un turbo y me costó hacer el cambio pero cuando vas en cuarta detras de un camión le metes tercera llega un momento que parece que entra un turbo y le vuelves a meter cuarta ,entonces se viene arriba y ya tienes que merle marchas sucesivas levantando el pie para relajar el motor y no pasarte del límite,
Rezando para que no esté el helicoptero o un dron mientras adelantas .
Y una pregunta .
¿ Os ha cortado alguna vez la inyección al pasarlo de vueltas ?

No me apetece forzar tanto mi Mazda .
Yo venia de diesel de toda la vida y me acostumbré rápido, es diferente pero me gusta. En mi caso tengo el X, y si que ha cortado inyección varias veces, sobre las 6500rpm tiene el corte, cuando le piso lo llevo hasta ahí, pero tengo que buscar el punto optimo para no llegar al corte y ser mejor acelerando.
 
Yo venia de diesel de toda la vida y me acostumbré rápido, es diferente pero me gusta. En mi caso tengo el X, y si que ha cortado inyección varias veces, sobre las 6500rpm tiene el corte, cuando le piso lo llevo hasta ahí, pero tengo que buscar el punto optimo para no llegar al corte y ser mejor acelerando.
Si en el X automatico cambia a las 6500
 
Volver
Arriba