¿De qué coche vienes?

Peugeot 407 1.8 gasolina 117 CV. 2003.
Más de 200.000km
Sin averías, sólo piezas desgaste. Y que me siga durando!
 
Mazda 3 2010, 1.6. Espectacular. 180.000 km y sin reparaciones. Ahora tocaba cambiar embrague, amortiguadores y un largo etc... me lo quité de encima y a por el hermano vitaminado... Contentísimo con Mazda.
 
Fiat stilo multi wagon JTD 140cv lo compre con intención de cambiarlo al poco tiempo por la fama que tiene la marca pero lleva en casa 17 años y 240000 km sin problemas.. si en casa tu mujer y tu hija tiene carne y tenéis un CX30 mala idea lo vais a coger muy poco casi siempre que bajo al garaje no está disponible excepto cuando hay que ir a lavarlo o a echarle gasolina 😂😂😂
Correcto, los fines de semana no huelo el cx30🤣
 
Mazda 3 sedán del 2010. En 11 años cero problemas de mecánica. Sólo hice revisiones. Lo di de entrada con 100.000 km. Coche con mucho espacio y buen maletero para la categoria.
 
Mazda 5 CRDT Sportive pack xenón 225000 km año 2006. El último año con problemas de Egr y Dpf que solucionaba con el FORSCAN (aplicación para Obd con la que solucionar muchos problemas) por eso me dacante por el G, el X y el D llevan Dpf
 
Por cierto FORSCAN no funciona ni en el Cx30 ni en el 3, en el resto si
 
De un Vectra elegance diesel del 1999. Creo que 100-125cv tenía. 240.000km y me dio una pena horrible que dijera basta... Me encantaba el coche.
 
Última edición:
seat leon 1m1 20vt 4 una maquina que echo de menos cada día
 
Yo vengo de un Mazda 6 diésel 5 puertas que vendí con 230.000 Km. y 17 años.
Un coche del que me sigo acordando mucho y cuando veo uno me da añoranza porque me dio cero problemas (sólo revisiones y desgaste de embrague... y baterías porque la única pega que tenía era que fundía las baterías en unos 3 años) y aun habiendo pasado tanto tiempo sigue teniendo una estética que no se va para nada anticuada.
Tenía un maletero que cabía todo y un motorazo fiable con mucho brío y nervio. Gracias al resultado que me dio hizo que me decantara por este otro Mazda.
Destacar que siendo un diésel del 2003 tenía la etiqueta medioambiental B (a pesar que todo el mundo me decía que era imposible que la tuviera). Pues sí la tenía porque era todo un cochazo adelantado a su tiempo.
 
Citroen c4 coupe Millenium 1.6 HDI 90cv 3puertas
89000km 10 años. Lo cambié porque ya tocaba correa, bomba, llantas ovaladas.. y dije 3 puertas.. intención de hijos.. va es el momento.😏
 
Mazda 3, 105 cv, del año 2004 , cambiado después de casi diecisiete años y 275.000 Km. En todo éste tiempo ni un solo problema.
 
Mazda cx5 2.2 awd diesel, se murió el motor con 7 años y 160mil kms.......una pena estuve enamorado de este coche, ni un problema hasta la muerte😖
 
Alfa Romeo GT, TD 150cv, del 2007 y 150.000km.
 
Lancia Delta 3 - 1.9 Mjet TwinTurbo 190CV ---> Vitaminado (240 CV aprox) - La bestia con piel de cordero, empuje sin desfallecer en cualquier circunstancia.
130.000 kms y ahí sigue, solo cambios de aceite y filtros cada 30.000 kms, un juego de pastillas de freno con 90.000 kms, un par de cambios de correa de distribución, y 4 neumáticos a los 70.000 kms.
 
El año pasado en febrero vendimos nuestro Peugeot 307 1.6 HDi 110CV negro con un poco más de 210.000km. Nos ha salido un problema relacionado con tirones en 5 marcha y como ya queríamos un coche nuevo fuimos a buscar un SUV 😅
Actualmente tenemos un segundo coche - Toyota Auris 1.4 d4d 90CV blanco, que estamos encantados tenerlo y creo que influyó en la elección del Mazda (como coche japones).
 
Audi Q5 2.0 TDi quattro automático del año 2010 con 179.000 km.
 
Mazda 3 1.6 crtd Xcite de 2007.

Bombillas, batería como desgaste. Fallo en rampa d inyectores (problema habitual) el cual me paraba el coche en mitad de la autopista, me lo hizo 2 veces en un viaje hasta q lo arreglaron, fueron 2 sustos muy gordos. Pero muy contento por eso
 
Yo vengo de un Volvo S60 diesel de 163 hp que fue mi coche durante 19 años. Vaya cochazo! Luego se hizo "mayor" y tuve que cambiarlo. Una lastima. Saludos
 
De un bmw 318 e36 del 95 125cv 1899cc, mas de 240.000 km y el único problema en los 15 años que lo tuve fue cambiar el ventilador del motor y que las baterías se descargaban rápido, mas duro que una roca y seguía funcionando a las mil maravillas. Lo cambie básicamente por seguridad, el motor podría haber aguantado el doble, de chapa ya estaba un poco mas cascado, pero a parte de dirección asistida y elevalunas eléctricos lo mas moderno que tenia era abs y 1 airbag por lo que empezaba a ser bastante inseguro para ir mas de una persona, por no tener no tenia ni reposa cabezas en las plazas traseras.
 
Golf 90CV diésel, 16 años, 60.0000km, esta nuevo y me da pena mal venderlo.
 
Volver
Arriba