Duda elección motor

Valldo

Forero Activo
Hola,

En breve me toca cambiar de coche y mi primera opción es un CX-30 automático (en este punto no hay debate, tiene que ser automático).

Mi duda principal es sí es mejor elegir el nuevo motor Skyactiv G 2.5 de 140 CV o el Skyactiv X 2.0 de 186 CV.

Muchas gracias por su ayuda.
 
Última edición:
Hola

Pues ahí depende del presupuesto y las necesidades. El 186 automático consume de media 6.1 l/100km mientras que el 140 (según la web de Mazda Alemania) son 6.5.

Si quieres más prestaciones y menor consumo, me iría a por el 186. Si eso no es tan importante para ti, el de 140 y te ahorras un dinero.

Saludos
 
Amortización. Yo basaría mi elección en base a tus kms.

Haz cálculos. Si el sobrecoste que supone la compra del X lo amortizas en "poco" tiempo, yo iría al 186 de cabeza. Si por contra, las prestaciones no son relevantes y al coche le haces menos de 15.000Kms anuales (estimación aproximada) yo cogería el G.

En todo caso, yo no sé como se comportará la nueva hibridación de 24V del 2.5G vs 2.0X. No sé si será continuista o implementará mejoras.

Peeeroooo, seguramente te sea más fácil y por ende, más barato encontrar un X automático que el nuevo G. No lo sé. En este caso, dependerá del precio final.
 
Muchas gracias por vuestros comentarios. La verdad es que las dudas me surgen porque vengo de conducir durante los últimos 12 años coches turbo diésel de 150-190 CV automáticos de doble embrague (Audi, BMW, Mercedes) y no quiero equivocarme eligiendo una versión que encuentre que se mueve menos que mi segundo coche (un Smart gasolina turbo de 90CV) :p. O sea, que probablemente si me decido por este modelo será uno de 186 CV. ¡Mil gracias!
 
...Yo no he cogido el X por pasta....sino tendría uno..jeje
 
Muchas gracias por vuestros comentarios. La verdad es que las dudas me surgen porque vengo de conducir durante los últimos 12 años coches turbo diésel de 150-190 CV automáticos de doble embrague (Audi, BMW, Mercedes) y no quiero equivocarme eligiendo una versión que encuentre que se mueve menos que mi segundo coche (un Smart gasolina turbo de 90CV) :p. O sea, que probablemente si me decido por este modelo será uno de 186 CV. ¡Mil gracias!

Entonces, honestamente, pruébalo antes de adquirirlo. (Insisto en ello).

Es la filosofía de un gasolina atmosférico. Nada que ver con un Turbodiesel y esto es relevante. Verás muchos mensajes de gente que una vez comprado, se quejan de las "pocas" prestaciones que tiene y no es cierto. Es una percepción característica de nuestra forma acostumbrada a conducir (sobretodo si vienes de TD) y de la aceleración progresiva de un gasolina atmosférico.

Las prestaciones están ahí: algo más de 8" de 0-100kms/h pero olvídate de las recuperaciones de un TD salvo que bajes dos marchas y subas por encima de las 5000rpm y ni así*. (* respecto a un TD de 150/190cv).

Es un coche que invita a ir tranquilo y con velocidades de crucero lineales. Cierto es que es muy divertido en tramos y carreteras reviradas pero jugando con las marchas o llevándolo en el AT en modo Sport. No cabe duda. Los consumos del X son excelentes en carretera y autopista pero es gastón en ciudad (8 litros aprox.).

Su cambio no es el más rápido del mundo. No es un DSG pero tampoco es perezoso ni es un CVT.

Lo dicho, pruébalo bien. Que te dejen llevarlo a velocidad de crucero y haz una conducción semideportiva. Es entonces cuando notarás el por qué Mazda, es Mazda.

Slds.
 
Hola @Valldo, bienvenido al foro que espero te sirva para decidirte respecto a la motorización del coche, si finalmente optas por un Mazda CX 30. Cuando puedas pásate por la sección "Preséntate". Te dejo enlace a las
Un saludo.
 
Entonces, honestamente, pruébalo antes de adquirirlo. (Insisto en ello).

Es la filosofía de un gasolina atmosférico. Nada que ver con un Turbodiesel y esto es relevante. Verás muchos mensajes de gente que una vez comprado, se quejan de las "pocas" prestaciones que tiene y no es cierto. Es una percepción característica de nuestra forma acostumbrada a conducir (sobretodo si vienes de TD) y de la aceleración progresiva de un gasolina atmosférico.

Las prestaciones están ahí: algo más de 8" de 0-100kms/h pero olvídate de las recuperaciones de un TD salvo que bajes dos marchas y subas por encima de las 5000rpm y ni así*. (* respecto a un TD de 150/190cv).

Es un coche que invita a ir tranquilo y con velocidades de crucero lineales. Cierto es que es muy divertido en tramos y carreteras reviradas pero jugando con las marchas o llevándolo en el AT en modo Sport. No cabe duda. Los consumos del X son excelentes en carretera y autopista pero es gastón en ciudad (8 litros aprox.).

Su cambio no es el más rápido del mundo. No es un DSG pero tampoco es perezoso ni es un CVT.

Lo dicho, pruébalo bien. Que te dejen llevarlo a velocidad de crucero y haz una conducción semideportiva. Es entonces cuando notarás el por qué Mazda, es Mazda.

Slds.
@Valldo , haz caso y pruébalo como bien te dicen. Yo probé antes de la decisión uno de 180 CV, luego me dejaron uno de 122 CV, en lo que venía el mío de 186 CV. Esta claro que el precio va a más, el consumo de momento tengo más bajo el de 186 CV que el que saque con el de 122 CV. Aparte de que va menos revolucionado el motor grande y que cuando se necesitan se notan los 186 potros.
 
Buenos días @Valldo , bienvenido al foro. Como te aconseja el compañero lo mejor que puedes hacer es probarlo primero, porque es un atmosférico y por tanto se nota algo esa falta de empuje del turbo, yo tengo el 122Cv pero manual y la verdad que en una conducción estable funciona muy bien, cuando no, en mi caso me toca jugar de cambio.
Ya nos irás contando. Saludos
 
Hola,

En breve me toca cambiar de coche y mi primera opción es un CX-30 automático (en este punto no hay debate, tiene que ser automático).

Mi duda principal es sí es mejor elegir el nuevo motor Skyactiv G 2.5 de 140 CV o el Skyactiv X 2.0 de 186 CV.

Muchas gracias por su ayuda.
Te leo ahora. Lo que te pasa es normal pero me basare en mi experiencia personal. El mio X AT. Va como dios, no se hecha en falta ni turbo ni leches, el cambio va fenomenal tan bien como el DSG del grupo WW. Si quieres paz pues en D y si quieres diversion M y cambio a mano. Si lo llevas a 2500 r.p.m. pues economico, ahora entre 3000 y 3500 vas entre 140 y 160 kms/h, llaneando.
Sale como un tiro. Los puertos de montaña y zonas viradas entre D y M al gusto.
Pense si echaria en falta mi anterior Audi Q3 y para nada.
Saludos y suerte.
 
... Si quieres paz pues en D y si quieres diversion M y cambio a mano. ...

Totalmente de acuerdo. La caja de cambios (hablo del modelo más reciente, que es la que conozco, aunque poco), es una gozada. Y si ya es con las levas: un pasote gordo. Aún no me atrevo a usarlas en carreteras de sierra (carre_tierruchas las llamo yo), porque se me reviran mucho y pierdo el "contacto". Pero deja que le ponga las extensiones y ya verás ya,,, 👴🕺🏎
 
¿A qué velocidad máxima de crucero se puede ir en modo spcci?
 
¿A qué velocidad máxima de crucero se puede ir en modo spcci?

̷2̷0̷0̷ ̷k̷m̷/̷h̷

EDITADO.- Mis disculpas; interpreté que hablabas del sistema MRCC.

REEDITADO.- Que no pude ampliar el comentario (cena). Espero no pecar ni de pedante ni de vehemente. Pero me parece, EMHO, que tu pregunta denota algo de confusión. Mis apologieses si voy/estoy "herrado". El modo SPCCI no es un modo de conducción. No como los modos "control de crucero" (adaptativo o no), o ya el modo "limitador de velocidad". Es una función de ahorro de combustible; al igual que en otras motorizaciones lo es el "desactivar dos cilindros".

De todas formas, dejo dicho, yo tampoco soy/ni voy de Séneca, que me hago un lío con el MRCC, el DSC, el TCS, el LAS, o ya el mismo DAS; que de tomar yo me quedo con un vermú bianco con soda; y un chorreón de algún blanco afrutado máximo 6º.
 
Última edición:
¿A qué velocidad máxima de crucero se puede ir en modo spcci?
Depende de las revoluciones a las que vaya el motor y lo que se le exija y no de la velocidad. No sé si eran a partir de las 4000 o 5000 rpm pasaba de modo SPCCI a modo gasolina normal.
 
Última edición:
̷2̷0̷0̷ ̷k̷m̷/̷h̷

EDITADO.- Mis disculpas; interpreté que hablabas del sistema MRCC.

REEDITADO.- Que no pude ampliar el comentario (cena). Espero no pecar ni de pedante ni de vehemente. Pero me parece, EMHO, que tu pregunta denota algo de confusión. Mis apologieses si voy/estoy "herrado". El modo SPCCI no es un modo de conducción. No como los modos "control de crucero" (adaptativo o no), o ya el modo "limitador de velocidad". Es una función de ahorro de combustible; al igual que en otras motorizaciones lo es el "desactivar dos cilindros".

De todas formas, dejo dicho, yo tampoco soy/ni voy de Séneca, que me hago un lío con el MRCC, el DSC, el TCS, el LAS, o ya el mismo DAS; que de tomar yo me quedo con un vermú bianco con soda; y un chorreón de algún blanco afrutado máximo 6º.
Me refería exactamente a eso, a la mezcla pobre. Si el motor es capaz de mantener ese modo de funcionamiento en crucero por autovía por encima de la legalidad pero siendo suave. De todas maneras tal vez no formulé la pregunta de la manera más adecuada.
Gracias.
 
Última edición:
Depende de las revoluciones a las que vaya el motor y lo que se le exija y no de la velocidad. No sé si eran a partir de las 4000 o 5000 rpm pasaba de modo SPCCI a modo gasolina normal.
Muchas gracias. A lo que me refería era a si manteniendo ritmos de 145-150km/h el motor es capaz de ir en mezcla pobre. Siendo suave con el acelerador, obviamente.
 
¿A qué velocidad máxima de crucero se puede ir en modo spcci?

En sexta a lo que dé el coche en esa marcha, que serán unos 180-190 km/h... De ahí para llegar a 205 tienes que bajar a quinta y ya es combustión normal.

Hasta 4500 RPM trabaja en SPCCI incluso pisando a fondo.
 
En sexta a lo que dé el coche en esa marcha, que serán unos 180-190 km/h... De ahí para llegar a 205 tienes que bajar a quinta y ya es combustión normal.

Hasta 4500 RPM trabaja en SPCCI incluso pisando a fondo.
¿En serio consigue mantener spcci en ritmos de 160? Me parece alucinante, y el mejor motor para viajar.
 
Sí, sin problema. En sexta puedes ir a 180 en modo SPCCI de modo continuo (hasta que te pare la policía). Para viajar mientras no pases de 4500 RPM vas siempre en SPCCI.
 
Ten en cuenta que el modo SPCCI no es todo o nada, quiero decir que un porcentaje grande de la combustión es convencional y uno pequeño es el SPCCI, y dependiendo de las RPM y la carga del motor ese porcentaje varía. De hecho creo que cuando pisas a fondo es cuando mejor trabaja el SPCCI.
 
Volver
Arriba