Duda elección motor

¡Jarl! Eso sí que no lo sabía. Y mira que me he visto documentación....
De verdad que creía que en SPCCI sólo una pequeñita parte de la mezcla era estequiométrica para comenzar la combustión a través de la bujía. Y que para obtener más potencia se metía una mezcla menos pobre, hasta un punto donde para obtener mayor potencia había que ir a rellenar el cilindro con estequiométrica en su totalidad.
 
...A lo que me refería era a si manteniendo ritmos de 145-150km/h el motor es capaz de ir en mezcla pobre. Siendo suave con el acelerador, obviamente.
En sexta a lo que dé el coche en esa marcha, que serán unos 180-190 km/h... De ahí para llegar a 205 tienes que bajar a quinta y ya es combustión normal.
Entiendo que éstas velocidades que comentáis son hipotéticas o las desarrolláis en circuitos de carreras o de pruebas, cerrados al tráfico. Lo digo por evitar "malentendidos"...
Un saludo.
 
Entiendo que éstas velocidades que comentáis son hipotéticas o las desarrolláis en circuitos de carreras o de pruebas, cerrados al tráfico. Lo digo por evitar "malentendidos"...
Un saludo.
No. En carretera abierta. Pero sólo cuando voy a Alemania. Hay zonas ilimitadas allí..
 
En sexta no pasa de 4500 RPM nunca, entonces siempre va en SPCCI

Alucinante. Muchas gracias.

Está claro que en vías de alta capacidad este motor no tiene rival en gasolina.

Aprovechando la sabiduría circundante:
¿Habría diferencia sustancial de consumo entre los Skyactiv G y Skyactiv X en desplazamientos cortos por ciudad?
Escuché en Powerart que el X necesitaba temperatura mínima para ser aprovechado, por lo cual habían termoaislado bastante el motor.
 
En los G no lo sé, pero puedo asegurar que en los X, el consumo medio de ciclo interurbano, se incrementa en ciudad unos 2-3 litros a los 100 km, desde arranque en frío, por muy eficiente y conservadora que sea la conducción. Un saludo.
 
¿Habría diferencia sustancial de consumo entre los Skyactiv G y Skyactiv X en desplazamientos cortos por ciudad?
Escuché en Powerart que el X necesitaba temperatura mínima para ser aprovechado, por lo cual habían termoaislado bastante el motor.

No, bajo mi experiencia apenas hay diferencia entre el G y el X. (Probados ambos en similares condiciones).

De todos modos es sencillo. El X funciona bajo la arquitectura SPCCI mientras que el G no. Este sistema es eficiente cuando circulas a velocidades sostenidas y sin demandas extremas de potencia. En las arrancadas y frenadas el sistema SPCCI no funciona de modo que no sacas provecho a las características del motor Skyactiv X.

Slds.

P.D: Para ciudad mejor otras marcas. Por ejemplo Honda o Toyota (en gasolina). Nuestros Mazdas están consumiendo en ciudad ad-hoc (no circunvalaciones) entre 8 y 10 litros. Se comporta como un gasolina atmosférico tradicional.
 
No, bajo mi experiencia apenas hay diferencia entre el G y el X. (Probados ambos en similares condiciones).

De todos modos es sencillo. El X funciona bajo la arquitectura SPCCI mientras que el G no. Este sistema es eficiente cuando circulas a velocidades sostenidas y sin demandas extremas de potencia. En las arrancadas y frenadas el sistema SPCCI no funciona de modo que no sacas provecho a las características del motor Skyactiv X.

Slds.

P.D: Para ciudad mejor otras marcas. Por ejemplo Honda o Toyota (en gasolina). Nuestros Mazdas están consumiendo en ciudad ad-hoc (no circunvalaciones) entre 8 y 10 litros. Se comporta como un gasolina atmosférico tradicional.
Gracias por la respuesta.

Considero que el Mazda, para uso no exclusivo "arranca-para" es un producto más satisfactorio, más redondo. Por eso estoy decidido por él. La cuestión es si me merece la pena el X teniendo en cuenta mi uso mixto. Para kilometradas por autovía, está claro.
¿Es más fácil conseguir en entorno urbano que el X funcione en SPCCI, o que el G funcione a dos cilindros?
 
Yo me chupo atascos a diario en la M40, a poco que andes de pone en SPCCI, en pleno atasco el consumo anda sobre los 7-7.5L, pero a poco que andas, incluso a baja velocidad, el consumo baja 2L, suelo llegar al destino con un consumo medio de 5.5-5.7L, 10km atascado y 5km andando.
 
El X por debajo de 1000 RPM más o menos funciona en combustion normal, por eso en ciudad hay menos diferencia en consumo con respecto a G, pero que consume menos el X es seguro aunque sea poco. En ciudad el G creo que no se pone en 2 cilindros, eso lo hace cuado vas a partir de cierta velocidad y a velocidad constante.
 
Entonces la cosa está clara. Ahora sólo queda esperar que el motor que parece que van a sacar en 2025 sea un X mejorado y con un poquito más de capacidad híbrida.
 
Entonces la cosa está clara. Ahora sólo queda esperar que el motor que parece que van a sacar en 2025 sea un X mejorado y con un poquito más de capacidad híbrida.
Creo que la única novedad es el motor 2.5, el eX es exactamente igual.
 
Si haces carretera el x
si no llegas por presupuesto el nuevo 140 ( aunque gastará algo mas)
si haces mucha ciudad y callejeo, olvidalo y ve por un hybrido de Toyota
 
Está claro. Mi uso es mixto. Soy de ciudad pequeña. No necesito un Toyota o un Civic. En mi ocio viajo por autovía a ritmo alegre. Tendré que hacer números a ver si me merece el X o el nuevo 2.5.
 
Está claro. Mi uso es mixto. Soy de ciudad pequeña. No necesito un Toyota o un Civic. En mi ocio viajo por autovía a ritmo alegre. Tendré que hacer números a ver si me merece el X o el nuevo 2.5.
Si te llega el X
pero prueba los dos por sensaciones. Son distintos. Seguro que de entrada notaras el 2.5 con mas fuerza. pero el X supongo que con mas brio.
 
¿A qué te refieres?
Sólo he probado el 122cv y me gustó.
 
yo tengo el 122cv 2000cc y encantado..( sopese tb el 186CV) ahora ya no podras pillarlo creo y saltaras al 137cv con 2500cc. Va suave., muy suave. Eso si ,vengo de un mercedes diesel., que tb era una delicia, pero nada que ver. Por carretera si lo llevas bien es super alegre a partir de las 2700 hasta las casi 4000. Te pones en 170km /h y con fuerza, q sobra para nuestras carreteras q ya no se puede correr.
decidi tener el 122cv y no el 186CV que eran como 2000 euros masy cargarlo de paquetes a tope, tengo el ELite plus.
 
Buenos días! Ya os avanzo que al final me he decido por el 2.0 X 186 CV AWD Aut. (Takumi 2025). En un par de meses me lo entregan... Os he estado leyendo estas semanas y algún tema como el de la batería me han acojonado un poco pero bueno, espero que como todo en esta vida, sean malas experiencias puntuales que uno puedo tener como en cualquier otro coche. En general me habéis convencido foreros! :cool:. Ya os contaré...
 
Yo me chupo atascos a diario en la M40, a poco que andes de pone en SPCCI, en pleno atasco el consumo anda sobre los 7-7.5L, pero a poco que andas, incluso a baja velocidad, el consumo baja 2L, suelo llegar al destino con un consumo medio de 5.5-5.7L, 10km atascado y 5km andando.

Por eso mismo hablaba de uso exclusivo en ciudad. Donde yo me muevo (Vigo) donde hay muchas cuestas y semáforos cada poco, creo que es mejor un vehículo que utilice más el motor eléctrico.
Tanto Toyota como Honda disponen de motores de ciclo Atkinson apoyados por motores que realmente sí tiran del coche en determinadas condiciones. En el Toyota, en arranques y paradas funciona solo el eléctrico y de ahí sus excelentes consumos. El motor eléctrico de 7cv de Mazda solo es un apoyo pero siempre funciona el motor térmico.

En circunvalaciones, los consumos bajan. Mi X en Ciudades como Vigo anda sobre los 8 litros. En tramos cortos (de ir a comprar el plan (metáfora)) puede incluso rondar los 12 litros si te gusta apoyar el pie.
 
Buenos días! Ya os avanzo que al final me he decido por el 2.0 X 186 CV AWD Aut. (Takumi 2025). En un par de meses me lo entregan... Os he estado leyendo estas semanas y algún tema como el de la batería me han acojonado un poco pero bueno, espero que como todo en esta vida, sean malas experiencias puntuales que uno puedo tener como en cualquier otro coche. En general me habéis convencido foreros! :cool:. Ya os contaré...
Buenos días, Enhorabuena. Deseando ver un Takumi.
Unas fotitos se agradecerán!!!
 
Volver
Arriba