La función de Google Maps que me impide usar Apple Maps y Waze
Publicado:30 de septiembre de 2023, 21:30 UTC• Por:
bogdan popa
La competencia en el espacio de la navegación es cada vez más feroz y los actores más importantes de la industria ahora cuentan con casi la misma gama de funciones.

Foto: Bogdan Popa/autoevolución/Google
Casi todo lo que encuentras en Google Maps también está disponible en la navegación
de Apple Maps , Waze, Sygic o TomTom, por lo que, eventualmente, elegir tu compañero de conducción se reduce a otros factores como la interfaz y varias pequeñas diferencias.
No significa que todas estas aplicaciones tengan la misma gama de funciones y el mismo propósito. Google Maps es un servicio de mapas todo en uno, mientras que Waze está dirigido principalmente a la navegación del tráfico. Apple Maps quiere convertirse en un asesino de Google Maps, mientras que los expertos en navegación como TomTom, Sygic y HERE se dirigen a los conductores con paquetes integrales creados pensando en encontrar la mejor ruta.
Google Maps todavía tiene funciones únicas y una de ellas me impide recurrir a Apple Maps y Waze a tiempo completo. Así es como ofrece
información del tráfico., ya que ayuda a que la tarea de planificación de rutas sea mucho más cómoda y sencilla.
Por qué es importante la información de tráfico

Foto: Bogdan Popa/autoevolución
Al igual que Apple Maps y
Waze , Google Maps utiliza un enfoque codificado por colores para mostrar las condiciones del tráfico en una región específica. El verde significa que la carretera está despejada, el naranja indica tráfico moderado, mientras que el rojo y el rojo oscuro advierten sobre tráfico intenso.
Apple Maps muestra las condiciones del tráfico en vivo para las capas predeterminada y satelital, mientras que Waze usa carreteras de colores para advertir sobre el tráfico intenso antes de comenzar a conducir.
Las condiciones del tráfico cambian en tiempo real y se ven afectadas incluso por el más mínimo incidente en la carretera. Un choque en el parachoques puede producir atascos masivos, por lo que la mayoría de las aplicaciones te ayudan a ver lo que sucede más adelante en tiempo real.
Cómo muestra Google Maps los datos de tráfico
Ya describí
el enfoque coloreado en otro artículo, pero lo que más me gusta de Google Maps es cómo me permite elegir el momento adecuado para salir basándose completamente en las condiciones del tráfico.
Déjame decirte cómo uso esta función. Vivo justo al lado de una de las rotondas más transitadas de mi ciudad y cada día, cuando voy al gimnasio, utilizar mi ruta habitual es una apuesta importante. Dependiendo de la hora del día, la rotonda puede estar despejada o tener un espacio de estacionamiento enorme, lo que provoca retrasos de hasta 20 minutos.
Es entonces cuando entra en juego Google Maps.
Mientras que Waze y Apple Maps me permiten ver las condiciones del tráfico en vivo, Google Maps hace esto y algo mucho más avanzado. Me permite comprobar las condiciones del tráfico a medida que cambian a lo largo del día. Google Maps hace esto utilizando datos históricos para que pueda comprobar cómo podría quedar la rotonda en una o dos horas.

Foto: Bogdan Popa/autoevolución
Por lo tanto, puedo elegir el momento adecuado para ir al gimnasio y disfrutar de un camino despejado. Un camino despejado es más importante de lo que piensas, ya que la ruta normalmente me permite llegar al gimnasio en menos de 15 minutos. El tráfico intenso aumenta significativamente la ETA, ya que podría tardar hasta 20 minutos en pasar la rotonda.
Google Maps permite a los usuarios ver las condiciones del tráfico a medida que cambian en intervalos de 5 minutos. También puedes elegir diferentes días para ver los mismos datos del resto de la semana. Google Maps también muestra las condiciones del tráfico en vivo si desea ver cómo se ve una ruta en un momento dado.
El color de la carretera, que ayuda a mostrar las condiciones del tráfico, cambia a medida que mueve el control deslizante, por lo que puede saber fácilmente cuándo es más probable que se encuentre con un atasco enorme o que llegue a su destino sin encontrar desaceleraciones significativas.
De más está decir que siempre puedes utilizar Google Maps para encontrar una ruta más rápida al destino, pero en este caso la mejor opción es Waze.
La aplicación de navegación de tráfico propiedad de Google utiliza los datos de tráfico disponibles para buscar
rutas más rápidas evitando ralentizaciones y, en ocasiones, sugiere mejores rutas que Google Maps. Sin embargo, la aplicación no viene con una opción para ver las condiciones del tráfico a medida que cambian a lo largo del día.

Foto: Bogdan Popa/autoevolución
Apple Maps viene con información de tráfico en la capa predeterminada y satelital, utilizando un enfoque codificado por colores similar. Las carreteras están pintadas de verde cuando están despejadas y de rojo cuando se espera que haya mucho tráfico. Al igual que Waze, Apple Maps no muestra información histórica del tráfico, por lo que solo muestra las condiciones actuales.
Google Maps es la plataforma de mapas más compleja y ofrece opciones para navegar y explorar el mundo desde su dispositivo. Su componente de navegación es de primera categoría y, si bien sus rutas no siempre son las más rápidas, o al menos no tan rápidas como las de Waze, características como la información de tráfico dificultan el cambio potencial a una alternativa.
Los datos de tráfico están disponibles en dispositivos móviles y en computadoras de escritorio, por lo que no verá las condiciones cambiantes a lo largo del día en Android Auto o CarPlay. Apple también muestra información de tráfico en vivo en iPhone y macOS, mientras que Waze muestra detalles en tiempo real en teléfonos inteligentes y en la web a través del mapa en vivo de Waze.
Google Maps allows users to plan a route based on nearby traffic conditions conveniently using accurate information displayed on the map
www.autoevolution.com