LAPIZ USBc

  • Autor de tema Autor de tema 1+1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

1+1

Forero Novato
Motor
2.0 G 150 CV Aut.
Versión
Homura
Color
Ceramic White
Saludos al foro:

Tengo Mazda CX30 2024 y estoy intentando concectar un pendrive "SanDisk" y cuando lo enchufo en cualquiera de las dos entradas de USB, me sale una notificación en pantalla "Usb no autorizado".

Sabeis qué dispositivos acepta?
 
Saludos al foro:

Tengo Mazda CX30 2024 y estoy intentando concectar un pendrive "SanDisk" y cuando lo enchufo en cualquiera de las dos entradas de USB, me sale una notificación en pantalla "Usb no autorizado".

Sabeis qué dispositivos acepta?
Raro. Calculo esta con música...formatear y copiar 4 canciones..volver a probar? yo llevo un pen de baratillo con un adaptador para conex. C del coche.
 
Saludos al foro:

Tengo Mazda CX30 2024 y estoy intentando concectar un pendrive "SanDisk" y cuando lo enchufo en cualquiera de las dos entradas de USB, me sale una notificación en pantalla "Usb no autorizado".

Sabeis qué dispositivos acepta?
De que capacidad?
 
formatealo en FAT32 y que no sea de mas de 32GB, nos cuentas.
 
Buenas noches, por mi experiencia, los pendrive de Kynston, siempre me han ido bien. Saludos
 
 
Yo tengo un pendrive de 64 GB que funciona perfectamente en el auto.

El asunto es el siguiente:

Los pendrive USB hasta 32 GBytes de capacidad se pueden formatear a FAT32, exFAT o NTFS y viceversa pero, en los de capacidad mayor de 32 GB, Windows no permite el formateo a FAT32 directamente aunque se puede realizar con algún programa externo. Los de 64 GB o más, con formato exFAT, admiten archivos mayores de 4 GBytes y en cambio no suelen funcionar, por ejemplo, en los sistemas multimedia del automóvil, y en otros equipos concretos, que sólo reconocen el formato FAT32. Puede suceder que pendrives con capacidad => 64 GBytes tengan un formato ”exFAT32” de origen y entonces si funcionen en el automóvil y otros equipos (el mío venía así).

Para poder formatear un USB => 64GBytes a “exFAT32” podemos hacerlo mediante un programa como AOMEI o RESIZER y también desde el administrador de discos de Windows creando varios volúmenes de 32 GB máximo.
 
Yo tengo un pendrive de 64 GB que funciona perfectamente en el auto.

El asunto es el siguiente:

Los pendrive USB hasta 32 GBytes de capacidad se pueden formatear a FAT32, exFAT o NTFS y viceversa pero, en los de capacidad mayor de 32 GB, Windows no permite el formateo a FAT32 directamente aunque se puede realizar con algún programa externo. Los de 64 GB o más, con formato exFAT, admiten archivos mayores de 4 GBytes y en cambio no suelen funcionar, por ejemplo, en los sistemas multimedia del automóvil, y en otros equipos concretos, que sólo reconocen el formato FAT32. Puede suceder que pendrives con capacidad => 64 GBytes tengan un formato ”exFAT32” de origen y entonces si funcionen en el automóvil y otros equipos (el mío venía así).

Para poder formatear un USB => 64GBytes a “exFAT32” podemos hacerlo mediante un programa como AOMEI o RESIZER y también desde el administrador de discos de Windows creando varios volúmenes de 32 GB máximo.
Muchas gracias @angel07, buena explicación sobre los pendrive USB y su uso en el coche, fácil de entender hasta para profanos en la materia, como es mi caso. Un saludo.
 
Volver
Arriba