Mazda cx 30 no arranca

Ya lo he llevado tantas veces como se ha quedado el coche muerto, es decir.. 4. En la tercera me dicen que son los electrolitos de la batería y proceden a cambiarla... O eso dicen...
Eso fue en noviembre y 4 meses después ha vuelto a quedarse vacía del todo...
Ahora, después de poner reclamaciones en Mazda España, y realizando un escrito para Mazda europa, me dicen que la próxima vez lo lleve sin arrancarlo.
 
Hoy me ha vuelto a pasar.. otra vez voy a arrancar,... Y nada muerto.... Llamo a asistencia Mazda vamos al concesionario y no lo podían poner ellos en marcha... Le ponen el ordenador y les salía un fallo de la centralita que no reconocía el motor .. o al revés... No se no soy mecánico.. lo han actualizado y dicen que ya está.. espero que sea verdad y que no sea otra cosa . De todas formas voy a presentar una queja formal en Mazda España
 
Buenas tardes, yo con el CX30, llevo tres años y por ahora sin problemas, pero con mi anterior focus, cambié la batería tres veces en dos años (los números se hacen rápido), supongo dependerá del modelo, del uso que se haga…
 
Yo hago todo por carretera... Unos
50 km diarios para ir a trabajar.. los findes un invierno subimos al pirineo desde Zaragoza cada dos semanas +- o menos.. y en verano vamos bastante al delta del Ebro.... Unos 20000 km al año el año que menos...todo carretera y como mucho los domingos parados...
 
Hace casi un mes que el coche no arrancó por última vez... Ese día lo llevé sin arrancar al concesionario y les salió un fallo.. la centralita no reconocía el motor... O eso me dijeron.. desde entonces no me ha vuelto a pasar
 
Eso es lo que a mí me ha pasado... Pero por tres veces en un año...
El misterio continúa
Justo lo mismo me pasó el sábado en el garaje de mi casa. Voy a aparcar y se me para; lo intento arrancar y nada. Viene el del seguro, me lo consigue arrancar (haciendo no sé qué) y arranca peto me recomienda llevarlo hoy al taller. Lo he dejado esta mañana en el taller y me dicen que es la batería que hay que cambiarla. El coche cumplirá 4 años en diciembre (tiene 98.000kms) . Me ha dicho el chico que suelen durar 4 años las baterías (al menos las de este coche/modelo). Saludos
 
Justo lo mismo me pasó el sábado en el garaje de mi casa. Voy a aparcar y se me para; lo intento arrancar y nada. Viene el del seguro, me lo consigue arrancar (haciendo no sé qué) y arranca peto me recomienda llevarlo hoy al taller. Lo he dejado esta mañana en el taller y me dicen que es la batería que hay que cambiarla. El coche cumplirá 4 años en diciembre (tiene 98.000kms) . Me ha dicho el chico que suelen durar 4 años las baterías (al menos las de este coche/modelo). Saludos
Lo mío no era la batería.. era nuevo y parece ser que la centralita no reconocía el motor en ocasiones.. lo solucionaron y hasta el momento no ha vuelto a pasar
 
Hola, buenas,
mi coche tiene 3 años y 120.000 km, a primeros de Julio, y en un viaje a la montaña, siempre bajando puertos potentes, en 2ª reteniendo y frenando, me salió fallo de motor en 3 ocasiones en días diferentes. La primera vez me asusté e intente acudir a un taller/concesionario Mazda local (en el extranjero), pero justo antes de llevarlo, en uno de los arranques, se quito el fallo. En las otras dos ocasiones pasó lo mismo, por lo que decidí no hacer nada. El coche andaba perfectamente.
Al llegar a casa, pedí cita en mi taller Mazda, pero al no estar en fallo en ese momento me querían cobrar por hacerme el diagnóstico, (tengo apuntados día y hora de los fallos) y tampoco me aseguraban que fuesen a ver el fallo ¿?. Lo dejé para cuando me diera el fallo otra vez.
Total, que hace una semana, después de haber estado el coche parado durante una semana entera, me arrancó bien, pero al tenerlo parado unos 25 min con los intermitentes activos ya no me arrancó. Llamada al seguro y arrancado con booster. Vuelve a darme el fallo motor. El técnico que me lo arrancó con el booster me dijo que la batería estaba muy mal. Al circular durante 40 min con el motor revolucionado, parece que ha cargado, pero no me fio, y además, en el siguiente arranque se quitó el fallo motor.
Pienso que los fallos que me dio en Julio eran debidos a la batería también. Lo que está claro es que con la batería baja (mal) parece que el coche se vuelve loco y da fallo motor y que lo lleves al concesionario a que te lo mire un experto. Lo que todavía no entiendo es por qué el fallo siempre bajando, frenando. O directamente no arranca.
Voy a seguir el consejo del compañero lluisdj y poner esta semana una VARTA o una BOSCH. La batería que vienen de fábrica no se que marca es pero fabricada en México, lo que también me extraña. Una batería en 3 años.....raro raro, aunque tenga 120.000 km, todos de carretera.
En este tiempo y km, ningún problema en el coche.
Siento la parrafada, pero por si a alguien le sirve o alguien puede aportar algo.
Saludos
 
Hola, buenas,
mi coche tiene 3 años y 120.000 km, a primeros de Julio, y en un viaje a la montaña, siempre bajando puertos potentes, en 2ª reteniendo y frenando, me salió fallo de motor en 3 ocasiones en días diferentes. La primera vez me asusté e intente acudir a un taller/concesionario Mazda local (en el extranjero), pero justo antes de llevarlo, en uno de los arranques, se quito el fallo. En las otras dos ocasiones pasó lo mismo, por lo que decidí no hacer nada. El coche andaba perfectamente.
Al llegar a casa, pedí cita en mi taller Mazda, pero al no estar en fallo en ese momento me querían cobrar por hacerme el diagnóstico, (tengo apuntados día y hora de los fallos) y tampoco me aseguraban que fuesen a ver el fallo ¿?. Lo dejé para cuando me diera el fallo otra vez.
Total, que hace una semana, después de haber estado el coche parado durante una semana entera, me arrancó bien, pero al tenerlo parado unos 25 min con los intermitentes activos ya no me arrancó. Llamada al seguro y arrancado con booster. Vuelve a darme el fallo motor. El técnico que me lo arrancó con el booster me dijo que la batería estaba muy mal. Al circular durante 40 min con el motor revolucionado, parece que ha cargado, pero no me fio, y además, en el siguiente arranque se quitó el fallo motor.
Pienso que los fallos que me dio en Julio eran debidos a la batería también. Lo que está claro es que con la batería baja (mal) parece que el coche se vuelve loco y da fallo motor y que lo lleves al concesionario a que te lo mire un experto. Lo que todavía no entiendo es por qué el fallo siempre bajando, frenando. O directamente no arranca.
Voy a seguir el consejo del compañero lluisdj y poner esta semana una VARTA o una BOSCH. La batería que vienen de fábrica no se que marca es pero fabricada en México, lo que también me extraña. Una batería en 3 años.....raro raro, aunque tenga 120.000 km, todos de carretera.
En este tiempo y km, ningún problema en el coche.
Siento la parrafada, pero por si a alguien le sirve o alguien puede aportar algo.
Saludos
Opino lo mismo que tú. Todos los mensajes de avería o mal funcionamiento que me han aparecido en el cuadro siempre han tenido su origen en el mal estado de la batería (incluso los limpias se llegaron a poner solos en "posición de servicio" como si fueran los últimos estertores antes de la muerte final de la batería). Por suerte, todo esto ya es pasado.
 
En el conce me han dicho que vaya echándole un ojo a la batería que con la edad que tiene no suelen durar mucho más (coche con 3 años y medio y 40.000 km).

Mi consejo por experiencia es ir a por una Varta de mayor amperaje (A, potencia de arranque) que la actual (en mi anterior coche así lo hice y no me volvió a dar problemas ya que cuando estaba unos días parado o cuando llovía le costaba arrancar). No sé si hay un máximo permitido/recomendado para el CX-30...

Y mi pregunta, ¿cómo sé que la batería está en las últimas sin llegar a quedarme tirado? De momento arranca bien y no da ningún mensaje, salvo alguna vez que he estado abriendo puertas y maletero con la luz interior encendida, y me ha dicho que aaranque el coche para conservar la batería de 12V...
 
Buenas. Una pregunta: si el mazda cx30 tiene una bateria de 12V se le puede poner una de 24?
Lo mismo es una pregunta absurda pero cuando no se entiende del tema..
 
Buenas. Una pregunta: si el mazda cx30 tiene una bateria de 12V se le puede poner una de 24?
Lo mismo es una pregunta absurda pero cuando no se entiende del tema..
Te estropearía toda la electrónica del coche.
Mejor no hagas el experimento.
No hay que confundir voltaje con amperaje. Dicho rápido y de manera sencilla, para conseguir que la batería tenga mayor "capacidad" lo que se necesita es más amperaje.
 
Última edición:
Os cuento lo que me paso el lunes 8 de abril:
a las 7 de la tarde saco el coche del garaje, me iba para Sevilla, apago y acabo de cargar las maletas y hacer las últimas cosas antes de salir.
Cuando me vuelvo a montar, a los 5 minutos, batería KO !!!!!, los parabrisas se empizean a mover un ratito a cámara lenta, sale un aviso de error,...
Llamo a la grúa , me pone los cables y para Sevilla sin ningún problema.
Duermo en Sevilla y al día siguiente me voy al aeropuerto sin ningún problema.
Dejo el coche en el parking del aeropuerto 5 días y a la vuelta arranca sin ningún problema.
PRIMER MISTERIO: ¿Qué fue lo que pasó el primer día?
SEGUNDO MISTERIO: Al recoger el ticket a la entrada y al validarlo a la salida el coche se para y tengo que volver arrancarlo. Las dos únicas veces que el coche se ha calado (??????) en los casi 5 años que llevo con él.
Si alguno tiene alguna respuesta a lo que me ha sucedido y a mis misterios le agradecería que me lo comunicara
Yo parecido.
conclusion a la q e llegado:
con el motor parado
portón eléctrico no abrirlo más de 3 veces
puertas bloqueo y desbloqueo 3 ó 4 veces Max
si se abre i se permanece en el interior trasteando 5 o 10 min (cargando maletas por ejemplo)
arrancar el motor unos minutos lo equivalente que se a estado trasteando
el consumo eléctrico de los sistemas es alto.
hay que pensar que solo abrir la puerta ya carga rampas y presuriza circuitos etc y eso es consumo
YA NO DIGAMOS de poner
P y no detener el motor (pulsar botón) antes de abrir la puerta con istop conectado.( el motor no se oye y crees que está todo bien)

SEGURO QUE LAS DESCARGAS SE HAN PRODUCIDO D3SPUES DE TRASTEAR UN RATO CON LA PANTALLITA Y EL MOTOR PARADO…
 
Buenas. Una pregunta: si el mazda cx30 tiene una bateria de 12V se le puede poner una de 24?
Lo mismo es una pregunta absurda pero cuando no se entiende del tema..
No, la batería de un coche es siempre de 12v. Todo está preparado para trabajar con ese voltaje. Si pones más quemas fusibles y circuitos. El CX-30 lleva una de 24v para el sistema mild-hybrid, en vez de una de 48v como muchos híbridos. Pero la batería de siempre es de 12v. Eso no se toca, el amperaje sí que puede ser mayor.
 
Muchas gracias por resolverme la duda. Supongo que si me ha saltado el aviso de encender el coche porque la bateria de 12v está baja es que ya esta pidiendo un cambio no? El coche tiene solo 18500Km..con mi anterior coche no la cambié hasta los 6 años y 93000km
 
Muchas gracias por resolverme la duda. Supongo que si me ha saltado el aviso de encender el coche porque la bateria de 12v está baja es que ya esta pidiendo un cambio no? El coche tiene solo 18500Km..con mi anterior coche no la cambié hasta los 6 años y 93000km
Nada. No entiendo mucho de electricidad pero al menos es lo que tengo entendido.

En cuanto al aviso de la de 12v, ésa es la duda que tengo yo, no sé si el que me haya saludado ese aviso significa que deba cambiarla... Me salta cuando ando trasteando en el coche algún tiempo con las luces internas encendidas y abro el maletero un par de veces...
 
La mía, la original, puede rellenarse con agua destilada. Pregunta: cada cuánto tiempo hay que comprobar el nivel de los vasos?. Gracias.
 
La beatería al menos la de mi coche es, por un decir, "con mantenimiento". Son accesibles "las celdas" para comprobar el nivel del electrolito. Sistema que ya "no se lleva"; pues Sí. Que por ende sea peor (o este tipo de baterías den menos rendimiento; puede que también Sí. Pero con un mínimo de mantenimiento (revisar/comprobar/reponer el agua destilada, limpieza y engrasado de bornes, etc), a i me han durado años y años, y muchos kilómetros otras anteriores y del mismo tipo ("con mantenimiento).

OjO que puede ser, también, que no sean de una calidad, por un decir Premium (más quisieran). Pero eso no evita el que mantenimiento hay que hacer; Sí o Sí. Sobre todo para evitar tener que cambiar la batería cada dos años o 20K km´s.

Desde hace muchos, pero muy muchos, años, tengo un cachirulo muy parecido a este. No falla, al menos el que yo tengo; que difiere en algo (colores de los LED´s). A ver si me acuerdo y pongo fotos.

511TJ+bMltL._AC_UL348_SR348,348_.jpg


En otros tiempos, también acostumbraba a usar este otro tipo de "tecnología arcaica"; actualmente conocida como "tipo Premium?¿". Pero vamos, que yo y, por lo general, quién gustase de andar trasteando con sus "vehicoches/cochehículos". A fuer de tener que apechugar con tamañas muestras de ultimísimas tecnologías puntas (de aquello que dicen en Granada más bien?¿); no tendré más remedio que volver a usarlas.

Tenían su ·truco", que consistía en hacer una prueba con la batería en buen estado (de carga y nivel del electrolito), y tomar, digamos, una referencia. Ya luego usar esa referencia a modo de "comparativa". Porque OjO,,,!!! este cachirulo no es ciencia exacta (exacta,,, exactamente como la de Mazda?¿). No hay dos baterías, ni de la misma marca/modelo/fabricadas una tras la otra, que arrojen los mismos parámetros: bolita/fotador coincidente.

8592273740-PR.jpg
 
Una pregunta, si monto yo un batería EFB (start & stop) VARTA o BOSCH, ¿tengo que codificarla en la centralita del coche?
Por lo que sé esto se hace con equipo externo, conectándose al puerto OBD y no poseo este equipo o SW, o lo que sea.
 
Volver
Arriba