Ahogo, "tos" o tirones en los motores de gasolina

taurfer

Forero Activo
Creo este tema, de interés también para el CX-30, reproduciendo unos mensajes que he visto en otro foro de Mazda. Concretamente hablando del motor SkyActiveX del Mazda 3, en un hilo llamado "Ahogo o "Tos" Skyactive X", por si alguien quiere consultarlo. Me preguntaba si los usuarios del CX-30 con este mismo motor con 180 CV, o incluso también los del G de 122 CV, habéis experimentado algo parecido.

* Mensaje de ras (creador del tema)
"Por mi parte, me ha sucedido por primera vez sobre los 1100 kms del motor, a eso de las 2000-2500 rpm, y en un intervalo concreto del recorrido, luego dejó de hacerlo. Me percaté al rato, que la batería del MildHybrid estaba totalmente descargada, no sé si pudo tener relación porque después dejó de hacerlo".

* Mensaje de axel folie:
"Es un problema que adolece no solo al X, sino también al G.
A mi me ocurre de vez en cuando siempre en 3 y 4 marcha, sobre 2200 rpm y yendo a punta de gas. Se soluciona dando más gas o cambiando a una marcha más corta.
Siempre he pensado que está relacionado con el mild hybrid, ya que es justo yendo a punta de gas cuando puntualmente aporta energía.
Un compañero dice que solucionó estos problemas de ahogo realizando un mapeo del motor en taller oficial".

* Mensaje de Ommadawn:
"Lo suscribo. Me pasa entre 2200 y 2500 vueltas, creo que en cualquier marcha (aunque eso no lo puedo asegurar).
En el vídeo prueba de Alvaro Sauras sobre este motor, lo dice (que hay una bajada en la curva de par en ese régimen). Lo llevé a la revisión de niveles (tras los 2000 km), y el mecánico me dijo que era normal. A mí me resulta incómodo, aunque supongo que me acostumbraré. Creo que los pasajeros no se enteran casi, porque nadie me ha dicho nada.
El vídeo del que os hablo es este (lo dice dos veces, en el minuto 15'18'' y en el 18'40''):
"
 
Última edición:
Hola, yo tengo eL X DE 188Cv AUT. Y lo que si vengo notando últimamente son como unos pequeños tirones al llegar a un semáforo e ir parando poco a poco. No sé si tiene que ver Con el iStop porque en ocasiones antes de detener el coche se activa, o es algo de las revoluciones ...
De todas formas me sucede también cuando no se activa el IStop ...
Es complicado trasmitiros la sensación pero como decía un compañero los acompañantes nunca me han comentado nada ...
Tenéis alguno esa sensación?
Un saludo
 
Yo no he notado nada, pero prestaré atención a ver.
 
Yo notaba unos ligeros ahogamientos hasta que hoy me han actualizado el software y por ahora parece que han cesado. Lo comentaba en otro hilo:
 
Hola, yo tengo eL X DE 188Cv AUT. Y lo que si vengo notando últimamente son como unos pequeños tirones al llegar a un semáforo e ir parando poco a poco. No sé si tiene que ver Con el iStop porque en ocasiones antes de detener el coche se activa, o es algo de las revoluciones ...
De todas formas me sucede también cuando no se activa el IStop ...
Es complicado trasmitiros la sensación pero como decía un compañero los acompañantes nunca me han comentado nada ...
Tenéis alguno esa sensación?
Un saludo
Tras leer u mensaje he prestado atención a la parada en los semáforos. Igual digo una tontería pero la sensación que me ha dado es que sí da unos tironcillos por la bajada de marchas. Aunque no marca la marcha que tiene engranada, va muy bajo de vueltas por lo que al detenerse igual tiene que bajar un par de marchas, lo que va acompañado de unos pequeños tironcillos.
 
Hola a todos, tengo un G de 122 CV y en algunas rampas de garaje en 2ª se me ahoga y se cala. Soy antiguo en esto de conducir y este es mi octavo coche y nunca me había pasado, incluso el anterior era un CX-3, no se si será el tacto del embrague, ya llevo más 2.000 KM he cambiado la posición del asiento, los zapatos etc.. y me sigue pasando. ¿Os pasa algo parecido?.
 
Hola a todos, tengo un G de 122 CV y en algunas rampas de garaje en 2ª se me ahoga y se cala. Soy antiguo en esto de conducir y este es mi octavo coche y nunca me había pasado, incluso el anterior era un CX-3, no se si será el tacto del embrague, ya llevo más 2.000 KM he cambiado la posición del asiento, los zapatos etc.. y me sigue pasando. ¿Os pasa algo parecido?.
Yo creo que te todavía no estás hecho al coche. Yo lo he calado alguna que otra en algún ceda el paso dentro de poblado, pero siempre ha sido por culpa mía, que algunas veces quiero salir en 2da. ya sin acelerar como si fuera un diésel.
 
A mi lo que me lleva por la calle de la amargura es salir marcha atrás en pendiente.
O voy picando embrague o va pegando unos tirones de lo más incómodo.
 
A mi eso que me comentais me pasa con mi fiat bravo 2009 en ocasiones al salir del garaje. Llego a la rampa y se ahoga y me toca jugar muchisimo son acelerador embrague y darle buen aceleron para que suba y aun asi alguna vez se ahoga bluf bluf y no llega y me toca volver a arrancaren medio de la cuesta. Otras veces llego arriba de milagro.Es un diesel. La verdad que con el mazda...no tengo queja sale solo.
 
Con un diesel? Ya es raro, imagino que llevas el 1.6 mjet de 120cv. Tiene par motor de sobra para subir sin dar gas, debes tener la MAP y la EGR llena de chapapote.
 
Hola a todos, tengo un G de 122 CV y en algunas rampas de garaje en 2ª se me ahoga y se cala. Soy antiguo en esto de conducir y este es mi octavo coche y nunca me había pasado, incluso el anterior era un CX-3, no se si será el tacto del embrague, ya llevo más 2.000 KM he cambiado la posición del asiento, los zapatos etc.. y me sigue pasando. ¿Os pasa algo parecido?.
si ,a mi tambien me pasa a veces ,es de pedal fino y al menor movimiento se CALO,no te preocupes ,SALUDOS.........;)
 
si ,a mi tambien me pasa a veces ,es de pedal fino y al menor movimiento se CALO,no te preocupes ,SALUDOS.........;)
Muchas gracias a todos, estaba pensando, incluso, ir al taller. Parezco un novato calándosele el coche cada dos por tres. Un saludo.
 
Última edición:
Pues mira, este hilo creo que se adapta a lo que me ocurre, si acelero para adelantar a un vehículo, reduciendo de marcha, el coche sale bien, sin problema, pero si por ejemplo hago una pausa en la aceleración por el motivo que sea y a los pocos segundos vuelvo a acelerar, el coche no responde, es como si la centralita no le dejara, porque yo piso el pedal a fondo y no hay respuesta ninguna. Me lo ha hecho varias veces en un viaje de 2000 km esta semana, y la verdad no me satisface nada. Mi modelo el de 180cv manual
 
Pues mira, este hilo creo que se adapta a lo que me ocurre, si acelero para adelantar a un vehículo, reduciendo de marcha, el coche sale bien, sin problema, pero si por ejemplo hago una pausa en la aceleración por el motivo que sea y a los pocos segundos vuelvo a acelerar, el coche no responde, es como si la centralita no le dejara, porque yo piso el pedal a fondo y no hay respuesta ninguna. Me lo ha hecho varias veces en un viaje de 2000 km esta semana, y la verdad no me satisface nada. Mi modelo el de 180cv manual
Cuando te ocurre esto estas muy pegado al coche de delante?? Porque a mi me ocurre cuando me acerco mucho al coche de delante y hasta que éste no se distancia es como que me retiene la velocidad y no me deja acelerar.
En ciudad o a bajas velocidades no me ocurre por lo que creo que tengo alguna ayuda de mantener la distancia activada.
 
no, precisamente acelero para adelantar al siguiente coche que está más alejado, es un problema de centralita o vete tú a saber, hoy en día la electrónica se mete mucho en la conducción
 
Sólo lo debería hacer con el control adaptativo de crucero activado. Aún así, cuando accionas el intermitente para indicar el adelantamiento, automáticamente dejan de actuar el control adaptativo y el mantenimiento de carril. También es muy práctico accionar el boton CANCEL del volante si lo que tienes delante es una "yincana" en lugar de un simple adelantamiento.
 
Buenas a todos

Yo tambien he notado varias veces que el coche no responde al darle el pedal del gas. Se produce entre las 2.000 y 3.000 revoluciones pero de manera aleatoria.
 
Hola a todos.
Mi coche empezó con los tirones hace unos meses, lo noto especialmente cuando esta frío, en marchas largas y con cierta pendiente.
A veces el tironeo es exageradísimo, de cabecear casi, las menos la verdad. La mayoría de las veces se produce un ligero tironeo acelerando entre las 1.900 y 2.200/2.300, lo he llevado al taller pero no conseguí reproducirlo, no lo hace siempre. La solución del mecánico es que lo lleve con alegría, pero en los cambios de marcha es cuando suele hacerlos.
 
Hola @labajo, ¿no será cuando va conectado el control de crucero adaptativo? A veces (a mí me ha pasado alguna vez), si en bajada no se desconecta pulsando "CANCEL" dicha función, puede que al detectar un vehículo en el carril contrario (o en el otro, en las vías con dos carriles por sentido), sobre todo en zonas de curva, el sistema frena ligeramente el coche para evitar una posible colisión, dando la sensación de que se ahoga, cuando en realidad es un sistema de seguridad. También puede ser por el tema del cambio de estado en la desconexión de cilindros de los 122CV, pero no debería notarse tanto. Por favor, cuando puedas, aunque ya llevas tiempo en el foro, pasa por la sección "Preséntate". Gracias, un saludo.
 
Hola , yo lo que le note ayer esque al ralentin me vibraba mucho.Es la primera vez que me lo hace o que yo lo noto... os a pasado a alguno de vosotros??.
Lo seguiré observando vaya que sea cosas mías...y si no habrá que pasar por el taller.Un Saludo.
 
Volver
Arriba