Google Maps versus Apple Maps versus Waze: los mapas sin conexión
Publicado:17 de marzo de 2024, 10:40 UTC• Por:
Bogdan Popa
Las aplicaciones de navegación se han vuelto cada vez más inteligentes y cuentan con nuevas funciones, como informes y notificaciones
de tráfico en tiempo real , para ayudar a que cada viaje sea más predecible.

Photo: Bogdan Popa/autoevolution
Sin embargo, todas estas funciones requieren una conexión a Internet, aunque esto no supone ningún problema. La adopción de conexiones de datos se ha disparado en la mayoría de los países del mundo, por lo que permanecer en línea mientras se conduce no es necesariamente un problema.
Google Maps, Waze y Apple Maps utilizan una conexión a Internet para descargar información de tráfico y buscar rutas alternativas según el tiempo de viaje. Sin embargo, si bien una conexión de datos permanente se ha vuelto más conveniente, hay casos en los que permanecer en línea es imposible.
La navegación en áreas remotas sigue siendo un desafío, ya que el dispositivo móvil tiene problemas con una señal celular irregular o sin conexión a Internet. Este es el momento en que los mapas sin conexión vienen al rescate, y así es como los nombres más importantes en el espacio de navegación manejan esta característica esencial.
Mapas sin conexión de Google Maps

Photo: Bogdan Popa/autoevolution
Google Maps lleva años ofreciendo soporte para
la navegación sin conexión . Como expliqué anteriormente, la aplicación ya no recibe actualizaciones de tráfico en tiempo real ni rutas alternativas sin conexión a Internet. Aún así, el conductor recibe guía paso a paso hacia el destino configurado hasta que el dispositivo se conecta.
Google Maps requiere que los usuarios
descarguen los mapas sin conexión antes de comenzar a conducir. El proceso implica seleccionar el área que desean incluir en los mapas sin conexión, y Google Maps maneja el proceso de actualización automáticamente.
Cuando se ejecuta la aplicación, Google Maps activa una comprobación automática de actualizaciones de mapas. Una vez que se encuentran nuevos mapas (según las selecciones de los usuarios), Google Maps inicia la descarga en segundo plano. Los usuarios pueden elegir cómo descargar actualizaciones de mapas, solo cuando usan una conexión Wi-Fi o con una conexión de datos.
La navegación de Google Maps cambia automáticamente al modo fuera de línea cuando el dispositivo se desconecta y vuelve a estar en línea cuando la conexión de datos está disponible.
Mapas sin conexión de Apple Maps

Photo: Bogdan Popa/autoevolution
Apple es bastante nuevo en este juego, ya que
Apple Maps recibió soporte para mapas sin conexión con el lanzamiento de iOS 17 el otoño pasado.
La integración de mapas sin conexión en Apple Maps es muy similar a la de Google Maps. Los propietarios de iPhone deben descargar los mapas antes de comenzar a conducir, y Apple Maps también maneja el proceso de actualización cuando se ejecuta la aplicación.
Los mapas nuevos se descargan en segundo plano, por lo que el conductor no tiene que hacer nada si la aplicación sigue ejecutándose.
El proceso de selección de mapas es la peor parte de la función, ya que los usuarios no pueden descargar los mapas completos de una determinada ciudad o país. El mismo selector de mapas que en el caso de Google Maps también se incluye con Apple Maps.
Los mapas descargados se almacenan en el iPhone y la aplicación indica cuánto espacio utilizan.
Mapas sin conexión de Waze

Photo: Bogdan Popa/autoevolution
A diferencia de sus rivales,
Waze no admite mapas sin conexión , aunque puede seguir funcionando sin conexión a Internet si la navegación ya está habilitada.
Waze utiliza mapas almacenados en caché para continuar la navegación sin conexión a Internet, aunque la aplicación ya no mostrará ninguna alerta de tráfico para la ruta activa.
La característica mágica de Waze es un motor de crowdsourcing que permite a los usuarios enviar informes de tráfico sobre los peligros que encuentran en la carretera. Los informes de tráfico admitidos incluyen los peligros comunes, como accidentes, baches, vehículos detenidos al costado de la carretera, controles de velocidad, atropellos, niebla e inundaciones, y otros. Cuando un usuario envía un informe de tráfico, Waze utiliza la información para generar advertencias de tráfico para otros conductores.
La aplicación también ayuda a los conductores a evitar el tráfico intenso y destaca por encontrar rutas más rápidas hacia su destino.
Estas funciones requieren una conexión a Internet; de lo contrario, la aplicación no podrá descargar los datos de tráfico para generar alertas.

Photo: Bogdan Popa/autoevolution
Desde hace poco,
Waze también ha introducido un nuevo mensaje que indica a los conductores que la aplicación está "usando mapas sin conexión" para navegar, lo que hace que muchos crean que la empresa introdujo mapas sin conexión. El mensaje es sólo una versión actualizada de la advertencia original "sin conexión" que apareció cuando Waze perdió la conexión a Internet. La aplicación aún no admite mapas sin conexión, por lo que solo puede funcionar sin conexión a Internet con mapas almacenados en caché para una ruta activa.
A diferencia de Google Maps y Apple Maps, que descargan y almacenan mapas sin conexión en el dispositivo para poder buscar rutas alternativas a un destino configurado, Waze sólo puede ofrecer orientación paso a paso hacia una dirección ya definida. Si tomas el giro equivocado o decides conducir por una ruta diferente, Waze ya no puede ofrecer orientación, ya que no tiene los mapas de tu ubicación actualizados.
Waze ha ignorado las solicitudes de un modo de navegación fuera de línea, ya que la función lo convertiría en un clon de Google Maps. Sin una conexión a Internet, Waze seguiría ofreciendo navegación al estilo Google Maps, y tal implementación sólo la convertiría en una aplicación redundante. Los rumores sobre una posible fusión entre Google Maps y Waze llevan años circulando, pero Google todavía no tiene planes de integrar su aplicación de navegación de tráfico en el todopoderoso Google Maps.
Navigating without an Internet connection has become an essential feature of modern apps; here's how the biggest names in this space handle it
www.autoevolution.com