Caja AT. Se activa el freno de mano (eléctrico) en los semáforos. A͟c͟l͟a͟r͟a͟d͟o͟: Pisar freno para D<=>N. Leer más.

  • Autor de tema Autor de tema Arim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Arim

Forero Experto
Hoy he pasado un pequeño aprieto. Por tres veces se ha activado el freno de mano (recordemos: es eléctrico).

Hoy le he dado un baño de "ciudad" al ELePé; no le ha sentado nada bien.

Habrá sido como media hora sumido en atascos, semáforos y demás. He tenido que desistir antes de tiempo. Por tres veces me he encontrado en la situación de que se había activado el freno y no me dejaba salir (iniciar al marcha); ni acelerando un poco (coches por delante). Lo he tenido que desactivar "a mano". Ha sido una situación muy estresante. Y un patrullero de Locales justo en mi carril izquierdo.

Intentaré poner los datos objetivos de la situación. agradecería cualquier info/experiencia.
  • El coche es automático. Y estaba en modo "D".
  • Todo el tiempo ha sido en buen firme y nivelado, nada de pendientes.
  • Llevaba el A/A en modo "manual.
  • Había desactivado las alertas sonoras.
  • El i-stop puesto. No lo he tocado aún.
  • El auto hold apagado. No lo he tocado aún.
  • El motor había alcanzado hacía ya bastante rato la temperatura "caliente/normal".
  • Al menos en una ocasión (la tercera y última), había pasado, durante al parada, a la posición "N". Por "probar". También se ha activado el freno.
Por lo demás la conducción igual que estos días atrás. Que aunque con menos frecuencia también he pillado semáforos y alguna retención.

He optado por salir de la ronda dirección al extraradio, y dar un rodeo de 16 km. Luego he tratado de recrear la situación (en una zona despejada y sin tráfico), y no he conseguido que se volviese a activar el freno de mano. Estoy muy preocupado. Me planteo mañana mismo una visita/consulta al taller.
 
Última edición:
Hola @Arim, es muy raro lo que comentas, ya que si estuviese activado el AutoHold podría entenderse que la sensación fuese esa, aunque no debería mantenerse tras acelerar un poco. Estos coches son más para circulación interurbana (no dices nada del consumo urbano, pero la media seguro que ha sido muy superior a la circulación periférica). Yo lo observaría y si vuelve a hacerlo, directo al taller. Quizá no sea nada, pero al menos te quedas tranquilo, ya que una activación automática del freno de mano, con el coche en marcha, podría dar un buen susto. Ya nos contarás. Un saludo.
 
Al mio no le recuerdo nada parecido en casi 4 años. No se me ocurre un por qué, ¿levantabas el pie del pedal del freno antes que se activara el de mano?, ¿actuaba el i-stop?, ¿te acercabas mucho muchísimo al coche de delante?, se habrá hecho el coche la picha un lío. Porque en los automáticos tan sólo es acelerar y frenar, nada de cambios de marchas ni de embragues.

Estando en la D fijo no debería activarse el freno de mano. No recuerdo que haya una opción para el freno de mano que haga eso.

El autohold es eso precisamente, paras y puedes levantar el pie del freno y despreocuparte si el coche se irá "palante o patrás".
 
Última edición:
Supongo que sucede cuando actúa el i-stop pero el vehículo lo detecta como que se apaga completamente y por eso pone el freno de mano.

La desactivación del freno de mano eléctrico, cuando detecta que se quiere reanudar la marcha no es muy fiable. A veces funciona, otras veces no*, por eso yo siempre lo desactivo manualmente cuando arranco el coche y por esta misma razón a veces "clava" las ruedas.
Otra manera de saber quizá que el vehículo detecta un arranque de vehículo es porque activa las cámaras y pitan los sensores (en caso de elementos cercanos).

Salvo que haya algo mal configurado, podría ser un sensor o requerirá una actualización de software o ambas a la vez. Cosas de moderneces...

Slds.

* En un arranque inicial el vehículo obliga a desactivar manualmente el freno eléctrico.
 
Si abres la puerta o te quitas el cinturón es posible que ponga el freno de mano por seguridad.
 
Si abres la puerta o te quitas el cinturón es posible que ponga el freno de mano por seguridad.

Si haces eso chilla como un poseso e incluso apaga el motor si detecta que sales del vehículo con la llave en el bolsillo (por seguridad) con la consiguiente necesidad de arrancarlo manualmente.

Slds.
 
Asi es, y por más que presiones el acelerador no reinicia la marcha.
 
En primer lugar gracias por los aportes.

Para ahorrar tiempo: No se puede pasar de N a D, o a R, sin mantener el pedal de freno pisado.
 
Aaayyyyyy Santiago Manueeeellll, tate quieto chiquillloo.
Me alegro que no sea nada.
Se supone que los automáticos están hechos para seguir en D al ralentí sin que sea perjudicial.
 
Aaayyyyyy Santiago Manueeeellll, tate quieto chiquillloo.
Me alegro que no sea nada.
Se supone que los automáticos están hechos para seguir en D al ralentí sin que sea perjudicial.

Mil gracias@chaparrillo,,, 🤝

Si no digo yo que no. Pero no lo hacía con mi anterior coche (AT DCT 7v). Quiero decir que cuando ya notaba que iba para largo el "atasco/retención", pues ponía N y luego directamente volvía a la D; eso sí, pulsando siempre la perilla/botón (sincro?¿): Nada de tener que pisar el freno.

En este no se puede; salta un "sistema de seguridad" (otra seguridad?¿ => de seguro que el coche de detrás te puede empitonar y bien).

O no a menos que desactives no sé qué del EPB (o era el corre vé y te Pé). Haciendo una secuencia de pulsaciones; que si pedal de freno; pulsar no sé dónde; apertura de puerta?¿; llevarte la mano a la nariz y la punta del aquello que dijimos al codo ?¿. Y todo en menos de 5´ (cinco segundos): Como para recordarlo. De todas formas me han dicho que "está en el manual".

Yo me había basado en esto que pongo abajo (del manual online), pero se ve que no es suficiente:

05300100-kfusa01-002.png

EDITADO.- Se ve que lo estaba haciendo de manera intuitiva,por inercia. He tenido que tirar de una cámara de mano y del móvil para "verme" actuando "inconscientemente" => que de hecho ya lo soy un rato largo,,, :eek:

Menuda cagada si me llego a presentar en el taller con el pescuezo hinchado con más venas que un cantaor flamenco. He ido ya sabiendo ya más o menos la secuencia de cómo se activaba y tal. Aprovechando que estoy esperando me den fecha para montar el enganche,y haciéndome el nuevo (que tiene uno ya casi los mismos espolones que los gallos del Lindo; uno de mi pueblo), he sacado el tema y tal.
 
Última edición:
Me alegro @Arim que no haya sido grave el tema y se haya podido gestionar con un cambio en la secuencia de la posición de la palanca (ahora va a resultar más complicado el cambio automático que el manual en los Mazda). Un saludo y a disfrutar del coche
 
ARIM parece nuevo. ARIM parece nuevo.ARIM parece nuevo..🤭🤭🤭.
Ala que tase la picha un lio 😜😜😜.
😘
 
Aaayyyyyy Santiago Manueeeellll, tate quieto chiquillloo.
Me alegro que no sea nada.
Se supone que los automáticos están hechos para seguir en D al ralentí sin que sea perjudicial.
Correcto. Y si se usa el istop. el coche se para, no pone el freno mano, ya lo tienes frenado con el pie. Al estar en D cuando levantas el pie el solo sale suavito. Si arranca porque el sistema detecta necesidad, estando el istop activado, el coche sigue frenado, levanta uno el pie y en los AT sale suavito y casi finito de Cordoba.
 
Creo que tengo una solución/trampa para sortear (no, de a ver a quién le toca no), ese sistema de "seguridad". Mañana si saco un rato haré algunas prebas/nálisEs que tengo en mente,,, 💡👴=>🚽🧻,,,🙃

Ya pondré mi conclusión refinitiva; y si soluciono o no el tema. Manque sea de forma cutrebetónica del 15½.

EDITADO.-

Edito este post, no merece la pena abrir otro:

No hay forma; el freno de mano automático de pone el solo sí o sí. Claro que siempre y cuando pases de N a D, o a R, sin mantener el pedal de freno pisado.

Tenía pendiente probar si con la puerta del conductor desbloqueada, que no abierta, se podría sortear el "sistema de seguridad"; una M para mí coma la moña del sombrero de un picador.

Abandono, me someto, y tal. Usaré el mismo sistema de pasar a N cuando considere, e intentaré entrenar el pisar el freno antes de volver a pasar a D. He estado haciendo algo parecido hasta hace unos días, probablemente de forma anómala o perjudicial para el coche?¿, puede. Pero lo que no voy a hacer es usar el Auto Hold como solución y para grandes atascos.

Mi anterior caja es AT de doble embrague en seco. Lógicamente con este sistema de caja AT ponderaré las ocasiones; ya sé que el pasar de D a N se interrupe fricción, y al conrario se procduce fricción. Pero y los miunutos, a veces muchos muchos minutos, de pedal pisado (en D), de Auto Hold que?¿ Recordemos que este no actua en la caja de cambios; lo hace sobre los frenos, y tal y como si los estuvieses pisando (porque he visto que la luz de feno se queda encendicda) .

En fin, Serafín, que a otra cosa mi atención: Vamooos,,, circuleeen,,, aquí ya no hay nada que ver!!!,,, 🕵️‍♂️👮‍♂️👋
 
Última edición:
Volver
Arriba