Comienzan a aparecer las repros en el G (122cv -> 175cv / 210nm -> 220nm)

Amigo Contuman, esta a punto de consumirse la garantía de mi coche y estoy muy interesado en mejorar el par del motor.
En el plazo desde que realizaste tu reprogramacion hasta hoy, sigues estando igual o más satisfecho que cuando escribiste este anterior mensaje?
Hola compi, pues cada día más contento de haberle quitado la limitación de potencia, pero recuerda que el par, en un motor gasolina atmosférico, se puede subir muy poco mediante centralita
...
 
Buenas. Pues he contactado con un sitio aquí en Asturias para hacer la repro. De 122cv a 165v, unos 380 euros y me dicen que en la ITV es indetectable. Si les pido cita, ya les pediré mas detalles respecto a lo de la ITV.
 
Buenas. Pues he contactado con un sitio aquí en Asturias para hacer la repro. De 122cv a 165v, unos 380 euros y me dicen que en la ITV es indetectable. Si les pido cita, ya les pediré mas detalles respecto a lo de la ITV.
Me interesa este asunto, pues soy de Avilés y me planteo una repro para nuestro skyactiv 122 automático... aunque no hasta febrero del 25 q se acaba la garantía. No sabía que hicieran repros en Asturias, donde es? ya nos contarás si la haces y sensaciones.
Salu2
 
Última edición:
Me interesa este asunto, pues soy de Avilés y me planteo una repro para nuestro skyactiv 122 automático... aunque no hasta febrero del 25 q se acaba la garantía. No sabía que hicieran repros en Asturias, donde es? ya nos contarás si la haces y sensaciones.
Salu2

Están en el polígono de Granda, se llaman BCPerformance
 
Ummm, me estoy planteando hacerle una repro al coche , y me surge la duda , hacerle la repro , o montar pedal box inhalámbrico ??
Que pensáis ??
 
Ummm, me estoy planteando hacerle una repro al coche , y me surge la duda , hacerle la repro , o montar pedal box inhalámbrico ??
Que pensáis ??

Que no tiene nada que ver. El kunfine, tunepedal o pedal box, lo que hacen es variar la sensibilidad/respuesta/etc del acelerador electrónico. Na varía ningún valor de potencia del coche.

Una repro pues eso
 
No es por rebajar expectativas, pero ni aún con 186 Cv (que no son pocos) han conseguido mejorar claramente la respuesta en el primer tramo de revoluciones. Son muchos los que opinan que, por debajo de las 3.500/4.000 rev. el coche no parece que tenga la potencia que realmente tiene. La solución no será completa si sólo se obtienen los caballos ganados con la repro a partir de esas vueltas. Otra cosa es que se pueda reprogramar la centralita para que la mejora se aplique principalmente en ganar bajos y no en más Cv en la zona alta de la curva de potencia.

Quien lo tiene muy bien es @Ruben y similares que con la repro y la calibración de la respuesta del acelerador les puede quedar un coche difícilmente superable. Así que, Rubén, no vendas aún el Tupe Pedal, espera a ver como se comporta tu coche tras la repro.
 
Quien lo tiene muy bien es @Ruben y similares que con la repro y la calibración de la respuesta del acelerador les puede quedar un coche difícilmente superable. Así que, Rubén, no vendas aún el Tupe Pedal, espera a ver como se comporta tu coche tras la repro.

no pienso prescindir del tunepedal, insinué que aceptaba ofertas, pero era para pensando en pasarme al inalámbrico, en ningún caso pienso quedarme sin él, jejeje
 
Ummm, me estoy planteando hacerle una repro al coche , y me surge la duda , hacerle la repro , o montar pedal box inhalámbrico ??
Que pensáis ??

Hagas lo que hagas yo te recomiendo el pedal si o si. De cable o inalámbrico, da igual. A mayores, si te apetece subirle caballos, repro, pero para el pedal, ya estás tardando
 
He estado leyendo sobre las repros , y , a falta de pasarme por algún centro especializado ,o de que alguno de vosotros lo tenga muy claro , lo cierto es que para coches con motores atmosféricos como los nuestros, sin turbo,la ganancia de una repro no es gran cosa ...
 
Eso es así habitualmente, pero en el caso del motor Mazda de 120/121/122cv, el motor esta capado. A traves de la centralita recortan el rendimiento a partir de 4500rpm y si actuas sobre la centralita, engañando al motor con el mapa de un motor mazda de 150/165cv puedes ganar un 30% de rendimiento en alta. Eso si hasta 3500rpm la ganancia es insignificante.
 
Eso es así habitualmente, pero en el caso del motor Mazda de 120/121/122cv, el motor esta capado. A traves de la centralita recortan el rendimiento a partir de 4500rpm y si actuas sobre la centralita, engañando al motor con el mapa de un motor mazda de 150/165cv puedes ganar un 30% de rendimiento en alta. Eso si hasta 3500rpm la ganancia es insignificante.
CORRECTO
 
Buenas a todos. Gracias por vuestras aportaciones. Es verdad que nuestro coche hasta 3000 es un cepo. Luego se medio despierta pero aun asi no da la sensacion de tener la capacidad de reaccion que se espera de un gasolina. Yo he tenido un mazda 6 2.3 atmosferico y se que estos motores pueden dar mas de lo que se dice. El problema que he observado es que no es el pedal ni la falta de potencia, es, que nos capan los consumos en la centralita. Si se aprieta a fondo el pedal a partir de la 3 marcha el coche empieza a bloquear en un consumo determinado por la ECU. Da igual que pises mas o menos. Si se pudiera quitar ese valor yo creo que notariamos todos la mejora y despues si hay una repro de por medio muchisimo mas.
Saludos
 
Aunque posiblemente esté no sea un tema de aquí, el cambio de neumáticos , a un diámetro menor, dentro de la tolerancia de la ITV, que es poco, pero menos da una piedra, beneficiaria (poco) tener un desarrollo más corto a efectos de par motor? En el chat de neumáticos se habla de esto, pero en ningún caso se comenta que esto beneficiaria la respuesta en bajas revoluciones. Algún entendido tiene algún comentario?
 
Buenas a todos. Gracias por vuestras aportaciones. Es verdad que nuestro coche hasta 3000 es un cepo. Luego se medio despierta pero aun asi no da la sensacion de tener la capacidad de reaccion que se espera de un gasolina. Yo he tenido un mazda 6 2.3 atmosferico y se que estos motores pueden dar mas de lo que se dice. El problema que he observado es que no es el pedal ni la falta de potencia, es, que nos capan los consumos en la centralita. Si se aprieta a fondo el pedal a partir de la 3 marcha el coche empieza a bloquear en un consumo determinado por la ECU. Da igual que pises mas o menos. Si se pudiera quitar ese valor yo creo que notariamos todos la mejora y despues si hay una repro de por medio muchisimo mas.
Saludos
Relacionado con tu comentario: Resuelto el retraso en la aceleración de Audi.
La electrónica lo permite "casi" todo. (y)
 
Buenas a todos. Gracias por vuestras aportaciones. Es verdad que nuestro coche hasta 3000 es un cepo. Luego se medio despierta pero aun asi no da la sensacion de tener la capacidad de reaccion que se espera de un gasolina. Yo he tenido un mazda 6 2.3 atmosferico y se que estos motores pueden dar mas de lo que se dice. El problema que he observado es que no es el pedal ni la falta de potencia, es, que nos capan los consumos en la centralita. Si se aprieta a fondo el pedal a partir de la 3 marcha el coche empieza a bloquear en un consumo determinado por la ECU. Da igual que pises mas o menos. Si se pudiera quitar ese valor yo creo que notariamos todos la mejora y despues si hay una repro de por medio muchisimo mas.
Saludos
Buenos días @Vaeringar, bienvenido al foro y enhorabuena por el coche que espero estes disfrutando tanto como tú anterior Mazda 6. Gracias por tus comentarios. Cuando puedas pásate por la sección "Preséntate", gracias. Un saludo.
 
Para el 186cv hay algo?
Pues por lo que he visto y me han dicho, hasta +20cv y +10Nm; y entre 350 y 600 €. Pero desde que no voy a notar nada como hasta que lo sentiría más lleno en cualquier rango de revoluciones.... :unsure:
 
Para el 186cv lo veo complicado, ya viene bastante afinado de fábrica
 
A final de Noviembre, y vencida la garantía me aventure a hacer lo que sale en la foto, aprovechando una oferta Black Friday. El resultado ya lo veis abajo. Aunque fue barato, para mí el resultado fue pobre. Según mi parecer el coche necesita par motor, y el aumento, aunque salió +- según lo previsto es pequeño, y para mí estilo actual de conducción, casi inapreciable.
Digamos que no estando descontento, no lo repetiría.
Ah, el consumo se ha mantenido prácticamente igual, dos décimas de litro en más.
17188727176341944296856274948767.jpg
 
Cuando lo hice, tenía 63000 km, y en este momento, tiene ya 78000.
 
Volver
Arriba