chaparrillo
Forero Experto
- Motor
- 2.0 X 180 CV Aut.
- Versión
- Zenith Safety
- Color
- Snowflake White Pearl
Hasta 55km/h, busco el manual y lo subo...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Va va, no, te creo jaja, estaba yo equivocado entoncesHasta 55km/h, busco el manual y lo subo...
Me auto cito y me desdigo, hoy he vuelto a probar el CTS a 50km/h y esta vez sí que ha ido bien, sin ser una maravilla y yendo mejor en otros coches que he probado, mantenía más o menos el coche centrado entre las líneas y giraba el volante en las curvas, todo suave.Ayer pude probar el CTS en caravana detrás de un tractor y varios coches más en una carretera nacional con las líneas continuas recién pintadas y bien visibles en el centro y el borde derecho (lo probé antes en ciudad pero solamente unos 100 metros y no pude sacar conclusiones), ¿Cómo lo diría suavemente? Vaya castaña (y me jode decirlo), mantenía la distancia fijada con el coche de delante pero no lo dejaba centrado en el carril y la mayoría de las veces que pisaba las líneas tuve que corregir la dirección (eso sí, el volante vibraba y te indicaba que pisabas la línea), o me metía en el carril contrario o me sacaba de la calzada por el arcén, algunas veces "rebotó" con la línea blanca y cambió de dirección y vuelta a lo mismo al otro lado, tanto en recta como en curvas más y menos cerradas. Todo esto con la velocidad fijada a 40 km/h y circulando entre 35 y 37 reales. Cuando soltaba el volante me decía que lo agarrase y cuando lo agarraba no notaba la fuerza que otras veces sí he notado para cambiar de dirección en autovía. Tuve que desactivarlo, el de atrás dejó más distancia pensando seguro que iba borracho.
He conducido otros coches (Toyota Corolla y Nissan Rogue, por decir los más "modestos") que este tema lo tenían perfectamente resuelto, a velocidades de 100 para arriba, con tráfico muy denso en autopistas americanas (al menos 4 carriles a tope todos ellos) , con las líneas casi imperceptibles, lloviendo algunas veces,... y siempre iban centrados en el carril y todo lo hacían suave y progresivo, no se "asustaban" con los coches ni camiones de los otros carriles y no recuerdo haber pensado "esto no me gusta como lo ha hecho".
En fin, espero que haya sido algo puntual del mío y que se solucione con una de esas llamadas que de momento no he recibido para este caso concreto.
Saludos.
Buenos días, te reducía mucho las marchas en las subidas?Muy buenas. Ayer hice un viaje en carretera, 250 kms. en la A1. La primera mitad del trayecto utilicé el CCA y no bajé de 7.3; la segunda mitad del viaje lo desactivé y el consumo me bajó a 6. Misma orografía y misma conducción. Es muy cómodo y descansan mucho las piernas pero me da la sensación, por mi experiencia de ayer, que consume más. Me pareció raro porque la lógica me dice que ir a una velocidad constante de 120 kms. en autovía debería reducir el consumo. Es así o "mi lógica" es "ilógica"?Muchas gracias
![]()
Hola @chaparrillo , pues la respuesta a tu pregunta es Sí, reduce/acelera según él decide. Creo que también voy a optar yo por conducir el coche, porque si le dejo a él "es un gastón"Buenos días, te reducía mucho las marchas en las subidas?
El mío en las zonas de continuas subidas y bajadas no para de cambiar, en las bajadas se deja ir y cuando llega la subida reacciona tarde, pierde velocidad y luego reduce marchas acelerando bruscamente como ya sabemos. Y cuando llega arriba empieza a bajar marchas. Es difícil que mantenga la velocidad, siempre oscila +-4/5 de la velocidad fijada, ya he optado por "conducir" yo el cocheen estas zonas. El consumo sube más con tanta reducción para alcanzar la velocidad fijada.
No sabía que nuestro coche, con el adaptative cruise Control, a parte de mantener la velocidad y la distancia con el resto de coches, también te mantenía dentro del carril, es decir que es "autónomo". Nunca lo había escuchado, si es así es una maravilla.... Lo miraré bien en la Guía de usuariosMe auto cito y me desdigo, hoy he vuelto a probar el CTS a 50km/h y esta vez sí que ha ido bien, sin ser una maravilla y yendo mejor en otros coches que he probado, mantenía más o menos el coche centrado entre las líneas y giraba el volante en las curvas, todo suave.
Las cosas como son, cuando lo hace mal hay que decirlo y cuando lo hace bien también y hoy lo ha hecho bien.
Una vez más, deseando que le suban el límite a más de 100.
No te vengas arriba porque además de que el trabajo de pintado de las líneas de la calzada ha de estar impecable, es tan sólo una ligerísma ayuda en la dirección, que además te obliga a mantener en todo momento las manos en el volante.No sabía que nuestro coche, con el adaptative cruise Control, a parte de mantener la velocidad y la distancia con el resto de coches, también te mantenía dentro del carril, es decir que es "autónomo". Nunca lo había escuchado, si es así es una maravilla.... Lo miraré bien en la Guía de usuarios
Vamos, que es más bien "descontrol de crucero adaptativo"Buenas, pues hoy casi se nos sale el corazón por la boca, menos mal que no ha pasado nada. Íbamos a 120 con el MRCC conectado en autovía adelantando a un coche oscuro que iría a unos 100, pues parece que se ha confundido con un parche de asfalto más oscuro justo a la altura del otro coche y del frenazo que ha dado mi coche, se ha caído la mochila del ordenador de los asientos traseros (y lo pongo bien asentado por eso mismo) . Ha sido en recta y el otro coche iba por su carril perfectamente. De 120 a 90 en cero coma.
Una hora antes no me reconoció una señal de 120 y después pensé que algún bicho podría obstruir la visión de las cámaras/sensores pero cuando hemos parado todo estaba bien.
En el manual dice que puede confundirse con sombras, líneas, camiones, señales... pero por favor, Señores de Mazda, arreglen esto, no ha pasado nada porque no venía nadie detrás pero si llega a venir nos mandan a Cuenca y encima la culpa de ellos.
Edito: Sé que estos sistemas evitan muchísimos accidentes pero lo que no puede ser es que puedan provocar alguno.