Consumo real del Mazda CX-30 2.0 SKYACTIV-X 180 CV Aut.

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    73
El consumo real instantáneo lo va marcando un nivel vertical situado entre la pantalla central y el cuentarrevoluciones, donde figura el consumo medio con una marca fija, y sobre él, una línea blanca va oscilando, de abajo hacia arriba al acelerar, y de arriba hacia abajo, al levantar el pié del acelerador o pasar a una marcha más larga, indicando el consumo en litros en tiempo real.
Es curioso ver qué a veces, al acelerar en una arrancada fuerte, el valor puntual del consumo puede llegar casi al tope de 20L/100km, que marca el medidor para ese instante, y posteriormente ir bajando hasta el consumo normal (en torno a los 6 litros) con las marchas más largas y conduciendo a punta de pedal. Esta herramienta sirve para evitar las aceleraciones fuertes cuando no son necesarias, y ajustar la conducción a un consumo óptimo, a lo que también ayuda el recomendador de marchas del cambio, en los de cambio manual (imagino que los automáticos también lo mostrarán al ir con las levas activas).

No me había fijado en esa linea blanca que va oscilando.Yo buscaba como tenia el Cx-5 con números digitales en el velocímetro muy fácil de ver
Me fijare muchas gracias
 
Si se puede ver en menú en ajustes tenés que cambiar pantalla analógica
 
El consumo real instantáneo lo va marcando un nivel vertical situado entre la pantalla central y el cuentarrevoluciones, donde figura el consumo medio con una marca fija, y sobre él, una línea blanca va oscilando, de abajo hacia arriba al acelerar, y de arriba hacia abajo, al levantar el pié del acelerador o pasar a una marcha más larga, indicando el consumo en litros en tiempo real.
Es curioso ver qué a veces, al acelerar en una arrancada fuerte, el valor puntual del consumo puede llegar casi al tope de 20L/100km, que marca el medidor para ese instante, y posteriormente ir bajando hasta el consumo normal (en torno a los 6 litros) con las marchas más largas y conduciendo a punta de pedal. Esta herramienta sirve para evitar las aceleraciones fuertes cuando no son necesarias, y ajustar la conducción a un consumo óptimo, a lo que también ayuda el recomendador de marchas del cambio, en los de cambio manual (imagino que los automáticos también lo mostrarán al ir con las levas activas).
También se puede ver con dígitos,sin esa barra que comentas. Al menos yo lo tengo así configurado.
 
También se puede ver con dígitos,sin esa barra que comentas. Al menos yo lo tengo así configurado.
¿En la pantalla de control o en la central de infoentretenimiento?
Yo en la pantalla central lo veo con dígitos pero lo que muestra es la media de consumo del último periodo de conducción, no el consumo instantáneo del momento actual.
 
¿En la pantalla de control o en la central de infoentretenimiento?
Yo en la pantalla central lo veo con dígitos pero lo que muestra es la media de consumo del último periodo de conducción, no el consumo instantáneo del momento actual.
En la pantalla central . A mi me marca tanto el consumo medio, como el consumo instantáneo. Me lo configuró el comercial , el día que recogimos el coche en el concesionario. Me preguntó si quería la barra para ver el consumo actual o dígitos, elegí dígitos y lo configuró así.
 
Señores,.... no entiendo nada de nada, pero nada, un 7,8 de media y tengo 1400 km, a verrrrrr.... yo no tengo a nadie que me empuje salvo el motor del coche sus 122 cv, y es que además sé que está bastante bien la media de consumo, a verrrr esto es un coche no es una bicicleta ni tampoco es un patinete eléctrico, y un coche cuando le pisas un poco consume pero es que todos los coches hacen lo mismo, no entiendo esa obsesión sobre el consumo sin disfrutar de la conducción ya el pobre animal no tiene prestaciones (cosa que ya sabía ) si encima uno se come la cabeza con el consumo, en el Carrefour hay oferta de bicicletas para reyes, noooo picaros que es retranca,,,, tranquilos majetes.....

Por cierto tiene un manual para el propietario pero que muy bien explicado, es bueno echarle una ojeada ya veréis la cantiad de cosas que aprendéis y la cantidad de cosillas que aclara, ser felices todo el tiempo que podáis y disfrutar de la vida, eso no viene en el manual.

Ojo,,,,, que el mio es el "G 122 cv."
 
Por si alguien le interesa el consumo real y el desfase q hay con lo q nos marca el coche, hoy he hecho la prueba en el mio. Recorridos 272km (todos los km dentro de mi poblacion y recorridos muy cortos) el coche marcaba 8.5l/100 (puse una foto del cuadro en mi presentacion) le han entrado hasta el tope 23,10l. Haciendo el calculo(litros ÷km x 100) me da 8.492l/100.creo q es bastante fiable el consumo q nos marca el coche. Espero q os sirva de orientacion. El consumo en recorridos normales me baja bastante, cuando haga otra prueba en esas condiciones, os comento.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Kny
Hola Luciano, todavía estás en el rodaje inicial, ese consumo seguro que baja sobre todo al circular largos recorridos por autovia
 
Por si alguien le interesa el consumo real y el desfase q hay con lo q nos marca el coche, hoy he hecho la prueba en el mio. Recorridos 272km (todos los km dentro de mi poblacion y recorridos muy cortos) el coche marcaba 8.5l/100 (puse una foto del cuadro en mi presentacion) le han entrado hasta el tope 23,10l. Haciendo el calculo(litros ÷km x 100) me da 8.492l/100.creo q es bastante fiable el consumo q nos marca el coche. Espero q os sirva de orientacion. El consumo en recorridos normales me baja bastante, cuando haga otra prueba en esas condiciones, os comento.
Hola Luciano, sería interesante ver la comparativa de consumo entre una conducción con cambio automático y otra usando las levas, en dos recorridos similares.
Lo digo porque veo que haces unos cálculos de consumo muy exhaustivos y eso permitiría ver si la conducción manual supone un ahorro o un aumento del consumo de combustible del vehículo, especialmente en recorrido urbano.
Siempre se ha dicho que el cambio automático penaliza el consumo, pero yo creo que en Mazda lo tienen muy ajustado, y si hay diferencia, será mínima. De hecho, mi primera intención fue comprarlo con cambio automático, pero la prueba de conducción la hice en uno con cambio manual y me encantó, decidiéndome finalmente por el cambio manual. Ya nos dirás.
 
Tienes razon, el proximo viaje q haga cuando se pueda, (sera a toulousse) hare la prueba con levas. Circulare por autopista y ciudad para ser lo mas real posible. Hare km tambien en modo sport. Todo sera para aportar informacion, ya q el consumo para mi es secundario.
 
Tienes razon, el proximo viaje q haga cuando se pueda, (sera a toulousse) hare la prueba con levas. Circulare por autopista y ciudad para ser lo mas real posible. Hare km tambien en modo sport. Todo sera para aportar informacion, ya q el consumo para mi es secundario.
Hola Luciano.
¿Me gustaria saber si le das de comer al coche gasolina de 95 o 98 octanos?.
Supongo que esto también seria motivo de mas o menos consumo.
Saludos
 
Le hecho de 95 octanos, la q recomienda el fabricante, tb se le puede hechar de 98 pero me comentaron en la casa que era innecesario, ya q viene preparado para 95.
 
En el último depósito todo por carreteras de circunvalación M40, M45 ,M50 y algo de M30 en Madrid a 90, 100 y 110 km más algo de ciudad el ordenador da 5,8 De media.
como curiosidad en un tramo de la M30 subterráneo de unos 12 km limitado a 70 km/hora consumió 3,7 , si 3,7 ningun coche me había gastado esa cifra jamás y he tenido dos diésel uno golf y otro toyota
Ayer me hizo a mi 5,1 l/100 desde la calle Clara del Rey hasta Fuenlabrada, y la conducción fue a velocidades legales, pero no especialmente lenta, y eso que le he hecho sólo 550 km
 
Ayer me hizo a mi 5,1 l/100 desde la calle Clara del Rey hasta Fuenlabrada, y la conducción fue a velocidades legales, pero no especialmente lenta, y eso que le he hecho sólo 550 km
Muy buen consumo Falmar, teniendo en cuenta que ese recorrido tiene mucho tramo de circulación urbana por ciudad, ¿no?
 
Excelentes datos de consumo Falmar, es manual o automático ?
 
Muy buen consumo Falmar, teniendo en cuenta que ese recorrido tiene mucho tramo de circulación urbana por ciudad, ¿no?
No fue un recorrido con mucha circulación de ciudad por dos motivos: enseguida coges M-30 y luego M-40, y en segundo lugar el tráfico de Madrid está todavía despertando de la epidemia y todavía es fluido (aunque por poco tiempo)
 
Excelentes datos de consumo Falmar, es manual o automático ?
Es manual y lo llevo siempre que puedo en 5ª o en 6ª, reconozco que la media de 5,1L era la primera vez que lo veía, sin embargo es habitual que haga entre 5,4L y 5,6L de mi casa al trabajo, por buena carretera.
 
El motor Skyactiv X es un motor especial y diferente a un gasolina convencional, mi vehículo anterior un Volvo 2.0 gasolina de 146CV hiciera lo que hiciera (dentro de una conduccion normal) siempre tenia unos consumos estables dentro de los 7,8 L a 8,2 L a los 100km de media.
Este nuevo motor Skyactiv X hay que aprenderlo a conducir, hay un tutorial de Juan Calero que hace una valoración muy precisa de este nuevo motor y hábitos de conducción, recomendable verlo.
Yo puedo decir que en una conducción de 30 km sin pasar de 100km/h. en vias sin retenciones hacer una media de 5L, entrar en ciudad y subir a los 9L y hacer carretera y rondar 7,5L a 8 L. Debemos entender que es un motor de 180cv muy potente y peculiar de conducción.

Referente a los consumos, para hacer un calculo mas preciso y exacto debemos llevar el deposito al máximo, resetear el ordenador de abordo y resetear también el parcial digital de los kilometros, una ver hayamos llegado a la reserva "aproximadamente" volvemos a llenar el deposito, tomamos nota de los litros entrados, miramos los km realizados en el contador parcial y haremos una simple regla de tres.
Ejemplo, entraron 46 litros y el parcial digital indico 610 km, entra la regla de tres 46L X 100 km : 610 km = 7,54 L / 100 KM este consumo es REAL de la media de esos 610 km, este debería coincidir o aproximarse el consumo del ordenador de abordo.
Un saludo.
 
estoy en 7 y bajando.... pero aun no he llegado a las 1000 km....
 
Seguro que lo mejoras, tienes margen, aunque depende de la conducción y recorridos que realices. No obstante, para no haber hecho aún los primeros 1.000, está muy bien.
 
Volver
Arriba