Control de crucero adaptativo

El control de crucero adaptativo funciona al adelantar camiones o en curvas

  • si

    Votos: 3 33,3%
  • no

    Votos: 2 22,2%
  • a veces

    Votos: 4 44,4%
  • referido al cx30 2024

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    9

alvaro1999

Forero Activo
Motor
2.0 X 180 CV
Versión
Evolution
Color
Soul Red Crystal
Buenas tarde, me podríais explicar como funciona el control de crucero adaptativo en un manual, me parece haber leído que puede llegar a parar el coche en alguna situación, pero no entiendo como lo puede hacer en un coche manual si al pisar freno o embrague se desactiva el control.
Gracias.
 
Hola, el control de crucero adaptativo se desactiva si pisas el freno, pero no se desactiva si pisas el embrague. La verdad es que funciona de maravilla. No he llegado ha probar si se llega a parar completamente, pero sí que he probado ir detrás de un coche en autopista con adaptativo, y sí, va frenando o acelerando según el tráfico. Funciona perfectamente. Espero haberte ayudado en algo.
 
A mi es algo que no termina de convencerme,cuando en una curva a izquierda te pilla un camión en el carril derecho el radar lo detecta y te frena, amén de las frenadas cuando circulas tras otros vehículos con el consiguiente desgaste de las pastillas,no voy a ganar para cambiarlas😂😂
 
A mi es algo que no termina de convencerme,cuando en una curva a izquierda te pilla un camión en el carril derecho el radar lo detecta y te frena, amén de las frenadas cuando circulas tras otros vehículos con el consiguiente desgaste de las pastillas,no voy a ganar para cambiarlas😂😂
Yo como aun no lo tengo, pues no se.
Pero yo creo que esta ayuda no es para llevarla siempre activada, es para tramos de autovia, autopista, vamos carreteras de doble carril.
De momento es solo una opinión.
 
Efectivamente, esto es para largos recorridos por autovia o autopista, donde no te viene nadie de cara, lo conectas y te relajas.
 
Efectivamente, donde realmente es útil es en autovías y autopistas, donde yo lo pongo y funciona a la perfección. Pero incluso por curiosidad lo he probado en ciudad en alguna avenida programándolo a 50 km/h, y también funciona!!!, eso sí con el pie derecho cerca del pedal del freno por si acaso.
 
Yo como aun no lo tengo, pues no se.
Pero yo creo que esta ayuda no es para llevarla siempre activada, es para tramos de autovia, autopista, vamos carreteras de doble carril.
De momento es solo una opinión.
A los 4 días de entregarnos el coche hicimos un viaje Málaga- Madrid,para rodarlo un poco,la ida la hice con el control de crucero adaptarlo, a la vuelta desconecte el radar a mí me resulta demasiado intrusivo, pero claro...es una apreciación personal.
 
Ayer tuve la oportunidad de probarlo y estuve jugando con el selector de distancia respecto al coche de delante, así como subiendo o bajando la velocidad deseada con selector derecho. Cuando un coche se cambiaba de carril y se me ponía delante el coche frenaba para mantener la distancia prefijada. Al cambiarme al carril de la izquierda el coche experimentaba una aceleración, que al no ser provocada por uno mismo con el pedal, guau, es algo diferente.
 
El mío frena, a veces es bastante acusado y molesto,,,como dice algún forero, casi mejor que hacerlo sólo en autopista o autovía..frena tanto que alguna vez el vehículo que viene justo detrás, hace ráfagas, y lo entiendo.
 
Pues sí, frena y bastante si el de delante se te acerca mucho. Y cuando te cambias de carril para que no lo detecte el coche acelera. Salvando las distancias es como cuando vas en avión a despegar y/o aterrizar. Supongo que es lo mismo que siente uno cuando va de paquete y el conductor pega un frenazo o un acelerón (no es mi caso porque mi mujer es muy comodona y siempre me toca conducir a mi). Por eso creo que lo mejor es por autovía o autopista y con poco tráfico. De lo contrario es más práctico llevarlo desactivado.
 
Pues sí, frena y bastante si el de delante se te acerca mucho. Y cuando te cambias de carril para que no lo detecte el coche acelera. Salvando las distancias es como cuando vas en avión a despegar y/o aterrizar. Supongo que es lo mismo que siente uno cuando va de paquete y el conductor pega un frenazo o un acelerón (no es mi caso porque mi mujer es muy comodona y siempre me toca conducir a mi). Por eso creo que lo mejor es por autovía o autopista y con poco tráfico. De lo contrario es más práctico llevarlo desactivado.
Totalmente de acuerdo
 
Pero es posible desactivar solo la "adaptatividad"?
 
Si, me refería a eso.
:(Entonces me da que lo único que hace este sistema es molestar....
 
Se puede ajustar la distancia. Y no molesta. Te aseguro que por autopista es una gozada.
 
A mi la verdad que no me gusta ese tipo de extras. Me da la sensación de no controlar el vehículo. Prefiero llevarlo yo, la verdad.
 
Volver
Arriba