Cuidado con pasar el "trapo" por los sensores

MZDCX30

Forero Habitual
Motor
2.0 X 180 CV
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Este fin de semana limpié mi Mazda CX-30 por primera vez.
He utilizado una Karcher con depósito de jabón.
Le puse un líquido que protege la pintura, repele el agua y el polvo y le da brillo. Al pasar el paño por la zona de sensores del faldón delantero noté que se enganchaba y me di cuenta que los sensores de proximidad tienen una goma que los recubre y la había arrastrado con el paño al sacar brillo al faldón o parachoques.
Menudo susto me pegué!.
Al final, con paciencia, pude meter otra vez la goma en su sitio forzándola.
Os aviso más que nada para que no os pase.
Al final el coche quedó limpio y brillante como un espejo.
 

Adjuntos

  • 001.jpg
    001.jpg
    29 KB · Visitas: 145
  • 002.jpg
    002.jpg
    25,6 KB · Visitas: 140
Este fin de semana limpié mi Mazda CX-30 por primera vez.
He utilizado una Karcher con depósito de jabón.
Le puse un líquido que protege la pintura, repele el agua y el polvo y le da brillo. Al pasar el paño por la zona de sensores del faldón delantero noté que se enganchaba y me di cuenta que los sensores de proximidad tienen una goma que los recubre y la había arrastrado con el paño al sacar brillo al faldón o parachoques.
Menudo susto me pegué!.
Al final, con paciencia, pude meter otra vez la goma en su sitio forzándola.
Os aviso más que nada para que no os pase.
Al final el coche quedó limpio y brillante como un espejo.
Gracias por el aviso, MZDCX30, si son tan "delicados" los sensores, habrá que tener cuidado con la limpieza en esas zonas.
 
gracias MZDCX30 HABRA que hacerlo con mucho cuidado,saludos.(y)
 
Este fin de semana limpié mi Mazda CX-30 por primera vez.
He utilizado una Karcher con depósito de jabón.
Le puse un líquido que protege la pintura, repele el agua y el polvo y le da brillo. Al pasar el paño por la zona de sensores del faldón delantero noté que se enganchaba y me di cuenta que los sensores de proximidad tienen una goma que los recubre y la había arrastrado con el paño al sacar brillo al faldón o parachoques.
Menudo susto me pegué!.
Al final, con paciencia, pude meter otra vez la goma en su sitio forzándola.
Os aviso más que nada para que no os pase.
Al final el coche quedó limpio y brillante como un espejo.

Genial saberlo para tener cuidado con ellos

Aunque debo decir que deje de usar la karcher para limpiar el coche y no lo recomiendo. Aunque en mi caso compre la más sencilla de todas en su día para diferentes faenas y mi conclusión es que o tienes mucho mucho cuidado o tarde o temprano te cargas la pintura. Al final llega un día en que te despistado y te acercas demasiado porque pasas de un sitio a otro, no tienes espacio suficiente o lo que sea y eso le hace mucha "pupita" a los coches. Al final no tiene nada que ver la presión de cualquier karcher con la de los centros de limpieza y ni que decir tiene que ni acercarse con la lanza porque una cagada no salga porque la cagas tu más pero al final o controlas muy bien el tema de distancias o machacas la pintura, suponiendo que no la descascarilles por un despiste que así levante yo un trozo de matrícula (algo predañada por las bolas) una vez y un trocito de pintura (repintada).

Luego compre cepillos especiales pero no me convence, donde esté la manguera el caldero y un buen trapo que se quite todo...con paciencia y sufrimiento! jeje
 
Gracias por la info, habrá que pasar el trapo por los sensores con sensibilidad, jeje.
 
Gracias por el consejo ,yo he empezado a limpiar las luces traseras por las zonas negro piano y apenas fuerces un poco la bayeta con agua + jabon se me han producido micro arañazos, son superficies super delicadas, me dan miedo hasta tocarlas.
 
Es lo que tiene el negro piano, @Mikires, que con mirarlo se raya. Es cuestion de usar paños de micro fibras lo más suaves posibles. Hay pulimentos para remediarlo, pero al fin y al cabo son abrasivos y sólo hay que utilizarlo cuando esté ya muy deteriorado.
 
Volver
Arriba