Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Doy fe, siempre he tenido coches manuales y este es el primero con cambio automático. Estoy encantado con la suavidad y la respuesta del coche.lA TRANSMISION AUTOMATICA ligada a los sistemas actuales de conduccion, es el mejor comlemento
Estoy de acuerdo Lorenzo. De hecho yo lo pensaba comprar automático, pero probé el cambio manual, que es una gozada, y ya no quise otro. Quizá en el próximo coche...Doy fe, siempre he tenido coches manuales y este es el primero con cambio automático. Estoy encantado con la suavidad y la respuesta del coche.
Totalmente de acuerdolA TRANSMISION AUTOMATICA ligada a los sistemas actuales de conduccion, es el mejor comlemento
Y eso que la transmisión automática desvirtúa el comportamiento motor. Pero teniendo en cuenta que como dicen, el X invita a ir relajadamente (quiero decir que no tiene la "tirada" de un vag o del civic 180)yo creo que es ideal en el cx30. En el M3 creo que ya es una cuestion de gustos, pero de entrada lo mismo.Doy fe, siempre he tenido coches manuales y este es el primero con cambio automático. Estoy encantado con la suavidad y la respuesta del coche.
Hola Vicenc. Tu caso es el mismo que el mío. Yo también tuve un CX-5 2.2D 175 CV Luxury AWD At, de octubre de 2013. Hace poco menos de un mes lo he cambiado por un CX-30 Skyactive-X 2WD 180 CV Zenith Safety White. Fue algo que se presentó de improviso. Aunque llevaba tiempo dándole vueltas al cambio, hasta el punto de haber probado ya el manual que no me convenció, y me explico. El cambio manual de Mazda y más concretamente de este Mazda es muy preciso y agradable de utilizar, pero llevo 15 años conduciendo coches automáticos y ¿qué quieres que te diga?... que no cambio ya a manual aunque el automático me cueste 2000 euros más. Además el cambio automático en este coche viene con levas en el volante y si quieres usarlo de forma manual, lo puedes hacer desde la palanca o desde el volante, con la ventaja de que no necesitas pisar embrague.Hola a todos
Este es mi primer mensaje en este foro y fundamentalmente lo escribo para intentar despejar algunas dudas en relación a este modelo. En 2012 adquirí uno de los primeros CX5 2.2D de 175 CV AWD Auto que llegaron a nuestro país y lo tuve durante 5 años. En 2017 pasó a disfrutarlo mi yerno. Con esto tan sólo quiero decir que conozco un poco la marca.
Me estoy planteando la adquisición de un CX30 con el motor Skyactiv-X, pack Safety y cambio automático antes de que finalice el año y tenga que devolver el coche de empresa que estoy utilizando en la atualidad. La utilización va a ser prácticamente 95% carretera, autovía y autopista y el 5% en alguna pista en "buenas" condiciones. La primera duda es 2WD o AWD. Está claro que AWD tiene un plus de seguridad pero compensa el consumo extra?. La otra gran cuestión es si vale la pena el acabado black por lo "lujoso" de la piel, el reglaje eléctrico del asento, asientos calefactados y el HUD.
En otro orden de cosas, se me plantea también si es mejor un coche producido en Hiroshima o en la planta de Mexico. La controversia está servida.
Agradeceré vuestros comentarios y experiencias en relación a las dudas que tengo así como vuestro consejo.
Según vuestra experiencia cuál es el mejor canal para obtener una oferta competitiva?. Estoy en Barcelona.
Gracias por anticipado por vuestras respuestas.
Saludos cordiales.
Vicenç
Hombre... vamos a ver, lo de que desvirtúa el comportamiento motor... no sé hasta qué punto. Como he dicho anteriormente, después de 15 años conduciendo automáticos, este tipo de cambios tienen ya pocos secretos para mí. Lo primero es que tienes disponible el kickdown al final del recorrido del acelerador, que hace que cuando piso a fondo el acelerador y pulsa ese interruptor, el cambio selecciona la marcha más corta posible dada la velocidad del coche en ese momento, para proporcionar la máxima aceleración, y el coche sale como un tiro. En este, además, tenemos el modo sport, que hace que el coche exprima cada marcha, llevando el cuenta vueltas casi hasta el corte de combustible. Evidentemente, la alegría que esas dos opciones dan al coche, hace que no se desvirtúe el comportamiento del motor. Evidentemente, eso no es gratis. Si el coche tira con alegría, no se nos oculta que la misma sale del depósito de combustible y adiós a los consumos contenidos.Y eso que la transmisión automática desvirtúa el comportamiento motor. Pero teniendo en cuenta que como dicen, el X invita a ir relajadamente (quiero decir que no tiene la "tirada" de un vag o del civic 180)yo creo que es ideal en el cx30. En el M3 creo que ya es una cuestion de gustos, pero de entrada lo mismo.
Sin lugar a dudas, total respeto y comprensión para los que prefieren el cambio manual de Mazda. Es muy suave, muy preciso y una gozada el tacto que tiene. Yo me pasé a automático cuando compré el BMW X5, ya que por aquella época solo los traían automáticos... y ahí me aficionéOs entiendo a los que preferís los automáticos. De hecho, si comprara uno del grupo VAG o un BMW, por ejemplo, seguramente sería automático. Pero en Mazda u Honda me quedo con el cambio manual.
Indartzu, ¿el tuyo lleva 8 marchas? El mío solo 6, como el manual.Lo del automatico o manual es algo personal, aunque una vez pruebas el automatico y con cierta edad no quieres el manual.
En el CX30 he probado ambos y a pesar del buen tacto del cambio manual de 6 marchas, el automatico de control de par con 8 velocidades y levas en modo manual para cuando quieres conducción deportiva o precises reducir en bajadas con gran pendiente y limitación de velocidad, es también excelente, y el consumo es similar, aunque esto depende de la forma personal de conducir.
No me parece que el automatico desvirtúe el comportamiento del motor, disponiendo del modo sport para respuestas más rápidas y alegres y con 8 marchas menos largas que en el manual de 6 velocidades
Ademas con el automático las ayudas a la conduccion como el control automático de velocidad adaptativo es más cómodo y preciso e incluso más seguro
A eso me refiero que invita a ir tranquilo. No se sie sabido hacerme entender bien en el mensajeHombre... vamos a ver, lo de que desvirtúa el comportamiento motor... no sé hasta qué punto. Como he dicho anteriormente, después de 15 años conduciendo automáticos, este tipo de cambios tienen ya pocos secretos para mí. Lo primero es que tienes disponible el kickdown al final del recorrido del acelerador, que hace que cuando piso a fondo el acelerador y pulsa ese interruptor, el cambio selecciona la marcha más corta posible dada la velocidad del coche en ese momento, para proporcionar la máxima aceleración, y el coche sale como un tiro. En este, además, tenemos el modo sport, que hace que el coche exprima cada marcha, llevando el cuenta vueltas casi hasta el corte de combustible. Evidentemente, la alegría que esas dos opciones dan al coche, hace que no se desvirtúe el comportamiento del motor. Evidentemente, eso no es gratis. Si el coche tira con alegría, no se nos oculta que la misma sale del depósito de combustible y adiós a los consumos contenidos.
Otra opción que tienes es la de pasar el cambio a modo manual y usar el cambio de marchas secuencial, bien a través de la palanca de cambios o desde las levas del volante, y no me vale que digan que para eso me compro un manual y me ahorro 2000 €. No, no es lo mismo. Aquí te ahorras el estar pisando embrague porque eso lo hace el cambio automático solo y, para mí, al menos eso es un plus, teniendo en cuenta que en cuanto te canses, puedes volver al cambio automático. Pocas veces lo he puesto yo en manual, pero algunas lo he hecho.
Una cosa que demuestra que este coche está pensado para conducir tranquilo y disfrutar de su conducción es que, de los 8 coches que he tenido, este es el que lleva el recorrido del acelerador más largo, con diferencia y, a mí que siempre me ha gustado correr, este es el primer coche que me transmite otras sensaciones, como son las de ir más tranquilo, disfrutando de la máquina que conduces, de su confort, de su suavidad, del silencio interior, del magnifico equipo de sonido que trae, de la ergonomía interior, de la calidad de sus materiales y acabados, del excelente reparto de todos sus controles y su facilidad de uso,... en fin, puede que también tenga que ver la edad pero os aseguro que, aunque me sigue gustando correr, todo es subirme a este coche y se me pasan las ganas de hacerlo, pero con la tranquilidad de saber que tengo disponibles 180 CV bajo el pie derecho y a la que los necesites, salen a relucir.
Muchas gracias! Podía seguir buscándolasSiento decirte que el Evolution no las lleva, o al menos eso dice el configurador de Mazda.