Limpiar mancha blanquecina

Robean

Forero Activo
Motor
2.0 X 186 CV
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Buenas, me salio una mancha blanca en la pestaña de salida de aireadores, la que dirige el flujo de aire hacia los lados. Alguien tiene noción de como eliminar dicha mancha o como restaurar el plástico. Lo intente con carpro Perl y Inside, pero nada. Gracias de antemano.
 
El coche ha pasado por algún tratamiento antibaceriano o así; digo en el circuito del AC y tal ?¿

Lo comento porque, después de la pandemia, a un familiar le pasó algo como lo que dices. Era un Polo ya algo viejuno. Le hizo un "tratamiento" de esos al coche, y al poco tiempo le empezaron a salir como unos regueros blancuzcos por las rejillas de ventilación del AC. Se le comió el plástico de las aletas, y hasta el borde (por la parte inferior), que era también de plástico así como imitando un cromado.
 
Última edición:
Que va, ningún tratamiento de ozono ni nada parecido. La verdad es que no se que narices, por no decir otra cosa, le a pasado. La limpieza que realizó en el interior es con carpro inside, nada de productos inadecuados. Solo es en una aleta, no lo entiendo.
 
Me acabo de enterar que, en el caso que comentaba arriba, fue con un kit de aerosoles que compró no recuerda si en Amazon o en un repuesto (?¿). Vamos que no se hizo en un taller,,, así el resultado.

Se me ocurre que en tu caso pudiera ser que en esa aleta en concreto, la temperatura de fusión/extrusión estuviese baja (al fabricarla), o que el material estuviese falto de "tinte". Podrías probar con algo de calor: un secador de pelo. O enmascararlo con pintura/rotulador permanente.

Puede que no sea tanto. Pero claro, a ti te pasa ahora aquello de que "se te van los ojos al roto". Suerte y ya nos contarás.
 
Haz alguna foto, y lo comento en
Buenas, me salio una mancha blanca en la pestaña de salida de aireadores, la que dirige el flujo de aire hacia los lados. Alguien tiene noción de como eliminar dicha mancha o como restaurar el plástico. Lo intente con carpro Perl y Inside, pero nada. Gracias de antemano.
Haz alguna foto y lo comento en el grupo de telegram de maesaldetails.es… Y Haber si hay suerte..
 
Última edición:
Haz alguna foto, y lo comento en

Haz alguna foto y lo comento en el grupo de telegram de maesaldetails.es… Y Haber si hay suerte..
Lamento la tardanza, si puedes averiguar algo, te lo agradecería mucho. Aquí tienes la foto20240709_081502.jpg
 

Adjuntos

  • 20240709_081502.jpg
    20240709_081502.jpg
    27,9 KB · Visitas: 44
Lamento la tardanza, si puedes averiguar algo, te lo agradecería mucho. Aquí tienes la fotoVer el archivo adjunto 5805
Pues por lo que se ve es algo que le ha caído que se ha comido o ha quemado el color de la pieza. Has puesto ahí un bote de esos de ambientador líquido, que se haya podido derramar? Porque me extraña que inside puedo hacer eso, a no ser que ubiera quedado ahí producto y con el sol quemara la pieza, pero lo dudo.
 
Lo veo como desgaste; es la impresión que me da. Yo probaría con calor.
 
Pues por lo que se ve es algo que le ha caído que se ha comido o ha quemado el color de la pieza. Has puesto ahí un bote de esos de ambientador líquido, que se haya podido derramar? Porque me extraña que inside puedo hacer eso, a no ser que ubiera quedado ahí producto y con el sol quemara la pieza, pero lo dudo.
Ambientador líquido ni loco, utilizó el de gel en los huecos de las puertas. Es la pestaña del aireador del pasajero. Puede que mi pareja tuviera algún resto de perfume en la mano o algo parecido. Ahora me haces dudar.
 
Ambientador líquido ni loco, utilizó el de gel en los huecos de las puertas. Es la pestaña del aireador del pasajero. Puede que mi pareja tuviera algún resto de perfume en la mano o algo parecido. Ahora me haces dudar.
Es que tiene toda la pinta de que algo ha caído ahí y se ha comido el color, pudiera ser gel hidro alcohólico de las manos que no estuviera seco y al tocar ahí se ha quedado y ha quemado la pieza.
 
No tengo el coche delante pero si esa parte blanquecina tiene que ser negra, ¿porqué no pruebas a darle un poco de tinte negro para plastico?, como el que se usa para los parachoques
 
No tengo el coche delante pero si esa parte blanquecina tiene que ser negra, ¿porqué no pruebas a darle un poco de tinte negro para plastico?, como el que se usa para los parachoques
Si es negra, pero antes de hacer nada, voy a eliminar opciones. De menos a más, pulir, pintar o quemar, ya veré. Intentaré plasmar el problema en un trozo de plástico y realizaré varias soluciones, el que mejor resultado obtenga, lo pondré en práctica.
 
Ánimo y mucha suerte @Robean,,, 🤞

P.D.- No te olvides de comentar los resultados, por favor; te estaría muy agradecido. Quién sabe si mañana le pueda pasar a mi coche o al de otr@ forer@.
 
Lamento la tardanza, si puedes averiguar algo, te lo agradecería mucho. Aquí tienes la fotoVer el archivo adjunto 5805
Me comentan los amigos de maesaldetails que ahi falta TINTE.. que por cualquier motivo lo ha perdido mala calidad del aireador, sol, manos sucias, productos o toallas inadecuadas o un conjunto de todo…

Es lo que te puedo decir, asique como tu dices prueba las opciones y yo optaría por pintarlo cuidadosamente y como tu dices haciendo probaturas antes…

Me dicen tambien: “Hay tintes para plásticos en aerosol, otra cosa es si agarrará sin lijar... también hay tintes de cuero que con una esponjita se pueden dar sobre el plástico lijando un poco antes…”
 
Última edición:
En primer lugar yo probaría a dar el tinte sin lijar para no alterar la superficie del plástico, si no agarra siempre hay tiempo de aplicar más contundencia, hace años lo apliqué a los parachoques de un Corsa que tenía y me limité a limpiar bien la superficie, el resultado fue más que aceptable.
 
Ante todo, mil gracias a todos. Iré experimentado con una probeta, una vez quede satisfecho con el resultado, lo aplicaré al elemento en cuestión. Por supuesto que diré el como y el resultado, la mejor muestra de gratitud es ayudar a otro.
 
Volver
Arriba