Medidas exactas de la batería del CX-30

Buenos días, al hilo del tema de la batería , hay alguna forma de mirar el nivel del líquido sin necesidad de desmontar la batería y sacarla del alojamiento?
Quitando los tapones se puede ver ?
Según el manual hay q hacerlo cada semana...
 
Buenos días, al hilo del tema de la batería , ...

Sí, se puede ver el nivel del electrolito sin desmotar la batería; quitando los tapones. Mejor ir provisto de una linterna (o móvil con esa función), nada de ocurrencias tipo "que te meto con el mechero"; advierto. Toma "nota mental" de la altura a la que el elctrolito llega/cubre las placas. Porque las marcas de referencia no se pueden ver (de existir, que esa es otra, ya que estarían ocultas en un lateral). Y de todas formas cómo y de qué referenciar unas marcas externas, digo sin tener las capacidades visuales de un camaleón (superposición de planos).

Apáñate un trapo o así, porque (en mi coche), los tapones son "estriados". Y si no tienes unos dedos tipo "muestrario de nab,,, plátanos", puede que no te resulte agradable el manipular esos tapones. También para asegurarte de que los vuelves a apretar con firmeza (fíjate antes en al posición => o marca con rotulador; dejes la marca).

No recomiendo que uses herramienta alguna, y menos una que pueda dejar marcas en los tapones. Casi con total seguridad estos de Mazda (y sus talleres adlateres,,, OjO!!!), se lavarán las manos a la mínima señal/marca que vean. Así la batería tengo un mes y reviente cual ciquitraque (=>Googlea). Ya lo advierten a la misma vez que te recomiendan que lo debes de mirar "diariamente o al menos cada semana" (sic).

1728900608678.png
 
Sin ánimo de corregir a Arim, sino complementar sus consejos, yo en tres meses he comprobado el nivel un par de veces y lo que hago es aflojar los tapones poniendo de canto (verticalmente) una llave fija de 13 que se acopla perfectamente entre las estrías del tapón sin dañarlo. Después el apriete lo hago a “mild-torque” sin forzar demasiado, como si del filtro de aceite se tratara. Y además creo que las instrucciones de mantenimiento dicen que se debe hacer la comprobación periódicamente o sea que con mucho cariño y que no nos asusten tanto.

Saludos
 
Correcto @angel07. Reconozco que suelo pecar de ir más allá para luego, con la merma, quedar en la justa medida. Y es que las "delgas" del tapón, caso de no ser de muescas/embutidas, si no se manipulan con cuidado y sabiendo lo que se hace (tal y como bien apuntas), son fáciles de dañar.

Y luego como reconozco (y dicho dejo, conste), que no les tengo mucha confianza ni a la marca ni sus adlateres (por desconocimiento/falta de experiencia real; puede ser), pues por eso insisto, quizás, más de lo necesario.

Se me había pasado recordar/recomendar, que no aconsejar (OjO,,,!!!,,, allá cada quién), el uso de guantes y gafas: Usar mascarilla me parece excesivo. OjO,,,!!!,,, siempre y cuando no nos acerquemos a meter la napia donde no hay que meterla. O no sea que se tenga una tipo Cyrano de Bergerac (digo de esas que huelen una flor y le queman los petalos), y se nos dificulte observar el interior de la celda sin allegarnos a taponarla con con tan distinguido apéndice, verdad?¿ ,,, 🤥😱
 
Última edición:
Estaré atento a ver si puedo ver si el nivel está por encima de las placas ... aunque sin verlo lateralmente se me hace complicado....
 
Estaré atento a ver si puedo ver si el nivel está por encima de las placas ... aunque sin verlo lateralmente se me hace complicado....

Las marcas, de existir, estarán en un lateral, no "a la vista". Puede que en las transparentes/translúcidas ayuden, pero en una batería con la carcasa negra/opaca no sirven de mucho. Con una linterna, o el móvil, no vas a tener problema para ver los niveles. Usa gafas de protección mejor; una de esas de a 1 € ya vale.

Y ya que estamos obligados (quien quiera puede cambiar la batería nada más recibir el coche, claro), digo a usar tecnologías de los años de Paquito el Chocolatero (mis respetos), no sería mala idea disponer de un densímetro. Aparte de que se tengan otro tipo de comprobadores más actuales; pero como todo lo rural/ECO/vintage está tan de moda... 💁‍♂️

Juego de Prueba de anticongelante y ácido de batería.

1728991220474.jpeg 1728991191886.jpeg

No está mal el precio (he comparado en otras tiendas). Y no parecen tan aparatosos; estos miden unas 10 pulgadas, he visto otros de 13".
 
Las marcas, de existir, estarán en un lateral, no "a la vista". Puede que en las transparentes/translúcidas ayuden, pero en una batería con la carcasa negra/opaca no sirven de mucho. Con una linterna, o el móvil, no vas a tener problema para ver los niveles. Usa gafas de protección mejor; una de esas de a 1 € ya vale.

Y ya que estamos obligados (quien quiera puede cambiar la batería nada más recibir el coche, claro), digo a usar tecnologías de los años de Paquito el Chocolatero (mis respetos), no sería mala idea disponer de un densímetro. Aparte de que se tengan otro tipo de comprobadores más actuales; pero como todo lo rural/ECO/vintage está tan de moda... 💁‍♂️

Juego de Prueba de anticongelante y ácido de batería.

Ver el archivo adjunto 6212 Ver el archivo adjunto 6211

No está mal el precio (he comparado en otras tiendas). Y no parecen tan aparatosos; estos miden unas 10 pulgadas, he visto otros de 13".
Yo prefiero usar la jeringuilla, siempre me fue bien.
 
Yo prefiero usar la jeringuilla, siempre me fue bien.

Pero ,,,!!!,,, Que ese cachirulo es para rellenar las celdas; es para medir, por un pronto hablar, el estado del electrolito. Aunque claro está, también "puede" tener esa dualidad; para medir y rellenar.

Por otra parte casi considero normal que estas cuestiones lleven a confusión. Y es que obviando la similitud con una perilla/jeringa normal y corriente, manda aquello que en la "era de la electrificación vehicocheríL", esta marca nos endilgue una tecnología de primeros del pasado siglo. Y aún deberemos estar agradecidos de que, en su sempiterna búsqueda del camino del caballo y del arco (mis respetos; pero a ver si los encuentran ya de una vez por todas), digo no nos hayan adosado un sistema de arranque del motor basado en algo así:

1729000461751.jpeg
 
Particularmente, te aconsejo la Bosch S4 E40. Nunca pensé que me fallaría la Yuasa YBX9027 AGM (2 años ha durado). Ahora llevo la Bosch y muy bien, espero que sea la definitiva porque llevo una racha...

Ver el archivo adjunto 5352
La bateria Exide que indican antes es la normal, mientras que la Varta y Bosch son de tipo EFB

La Exide con tecnología EFB es esta (en la foto lleva tapones para rellenar con agua destilada si hiciera falta, aunque se supone que es sin mantenimiento...)
Exide EL604 -EFB 60Ah 520AEN

Y las otras con EFB que indicaron antes (estas no llevan tapones, sin mantenimiento)
Bosch S4E 40 - EFB 65Ah 650AEN

Varta N65 - EFB 65Ah 650AEN

Y añado una YUASA EFB, que usaba el Mazda 3 de la generación anterior (en la foto lleva tapones para rellenar con agua destilada si hiciera falta, aunque se supone que es sin mantenimiento...)
Yuasa YBX7005 - 65Ah 620AEN

Yo pondría cualquiera de las cuatro, pero también llevaría (llevo) un arrancador por si acaso, al menos con la bateria Yuasa de serie como la uses sin arrancar el motor una hora... no me fio un pelo que ya me ha dejado tirado un par de veces.... y con el arrancador al menos la resucitas.


Las baterías EFB son una versión optimizada y de mayor rendimiento de la batería plomo-ácido convencional. Las baterías EFB ofrecen una gran cantidad de ciclos de carga y duplican con creces el rendimiento en descarga parcial y profunda de las baterías convencionales.

Cambiar de una batería convencional a una batería EFB no supone ningún problema ni ningún riesgo. De hecho eso si que es una mejora. No se necesitan requisitos diferentes. El cambio supondrá tener una batería de mejor rendimiento, mayor durabilidad con hasta 3 veces más rendimiento en ciclos, la mayor resistencia a las vibraciones para turismos y una capacidad de arranque superior. Con independencia de si el coche tiene sistema STAR&STOP.

Las que no podria nunca son las AGM, porque funcionan con un voltaje por encima de 14,4V para cargarse correctamente (el alternador del CX-30 da 14 voltios) y si de serie viene con AGM (no es nuestro caso), cuando la cambias tienes que programar la centralita con los valores de la nueva batería.. Además las baterías EFB superan a las AGM en tolerancia al calor, siendo capaces de manejar temperaturas más altas sin deteriorarse rápidamente. Por eso las AGM se intentan poner fuera del compartimento del motor.
Aqui lo explican bien:
Cambio bateria por AGM
Este coche no necesita "reprogramación de centralita" después de cambiar la batería de 12 V.


Hola a todos
Acudo por favor a vuestra sabiduría ya que me estoy volviendo un poco loco
Aunque no tengo un CX30, tengo un Mazda3, pero es también el e-skyactive-X 186CV, y he visto que las baterías son las mismas.

Una vez haga el cambio ¿es necesario hacer el reset a la centralita para indicarle que la batería es nueva? He leído que esto se puede hacer con "ForScan", y que el parámetro es "Batt_day".

El problema es que no consigo conectarme. Si que conecta con el OBD2, pero no con la centralita. Con otros softwares si que conecta pero no sale nada sobre ese parámetro.
  • ¿Cómo puedo conectarme para ver ese "Batt_day"?
  • ¿Habéis hecho alguna vez ese reset al poner nueva batería, ó no es necesario en el X?
Según esto, https://mazdamanuals.com/Mazda/CX30/cx30 2019 nay/D9N5-1A-21J_Ver7/esicont/srvc/html/id011700801000.html
parece que no es necesario para el " M Hybrid " ? Tan solo el paso 1: ( Connect the negative battery terminal and wait for 10 s or more. )

gracias de antemano
 
Hola, por lo que se ha publicado aquí yo diría q no hace falta codificar nada.
A ver los expertos q dicen..
 
Hola a todos
Acudo por favor a vuestra sabiduría ya que me estoy volviendo un poco loco ...

En la parte que me "toca", puedo decirte que preguntando en taller, me dijeron que "" es necesario "tocar la programación" (sic), de lo que deduzco que en la "centralita", efectivamente no hay que hacer nada.

Estos coches no llevan baterías AGM, que son las que necesitan (por su propio diseño/composición/y tal), unas, por un decir, cuestiones específicas/especiales de carga/gestión del proceso. Con lo que aquello de "reprogramar la centralita" (en estos coches, reitero), y para que adecúe los rangos de carga y tal; pues no es necesario.

Otra cuestión es el tema i-stop. Me comentaron que "eso es otro tema". Me vinieron a decir algo como que a algunos modelos hay que hacerles un "reset", pero que a otros no hace falta; hasta ahí llegó la respuesta. Le pregunté especificamente por mi coche (modelo/acabado), y no hubo más respuesta que repetir lo mismo. Lo puedo llegar a comprender, nadie tira piedras a su tejado; una visita al taller es mejor, para ellos, que si lo hago yo mismo: C'est la vie.

De todas formas te pongo algo de info que he pillado por la red. Es referente a algún tipo de "reset del i-stop". Que aunque no está accesible desde el enlace al Workshop manual CX30 ... que puso @TheShadow (THK again), con algo de maña Googleando se accede fácil a casi tooodo el contenido:

BATTERY CONDITION INITIALIZATION SETTING (i-stop SETTING)
 
En la parte que me "toca", puedo decirte que preguntando en taller, me dijeron que "" es necesario "tocar la programación" (sic), de lo que deduzco que en la "centralita", efectivamente no hay que hacer nada.

Estos coches no llevan baterías AGM, que son las que necesitan (por su propio diseño/composición/y tal), unas, por un decir, cuestiones específicas/especiales de carga/gestión del proceso. Con lo que aquello de "reprogramar la centralita" (en estos coches, reitero), y para que adecúe los rangos de carga y tal; pues no es necesario.

Otra cuestión es el tema i-stop. Me comentaron que "eso es otro tema". Me vinieron a decir algo como que a algunos modelos hay que hacerles un "reset", pero que a otros no hace falta; hasta ahí llegó la respuesta. Le pregunté especificamente por mi coche (modelo/acabado), y no hubo más respuesta que repetir lo mismo. Lo puedo llegar a comprender, nadie tira piedras a su tejado; una visita al taller es mejor, para ellos, que si lo hago yo mismo: C'est la vie.

De todas formas te pongo algo de info que he pillado por la red. Es referente a algún tipo de "reset del i-stop". Que aunque no está accesible desde el enlace al Workshop manual CX30 ... que puso @TheShadow (THK again), con algo de maña Googleando se accede fácil a casi tooodo el contenido:

BATTERY CONDITION INITIALIZATION SETTING (i-stop SETTING)


gracias por la amplia respuesta
He hecho el cambio de batería y al final he usado este chisme conectado al puerto OBD y a una batería auxiliar para no dejar a la ECU sin alimentación y que guardara la memoria. Así ha sido, al arrancar el coche es como si nada hubiera pasado.

10-12-2024_22-35-17.jpg

De acuerdo a esa info que te dieron y a lo que me compartes, en lo referente al reset de la batería, efectivamente para el "Mazda M hybrid" no habría que hacer ninguno de los pasos que SI que indica para el skyactive-G y -D
BATTERY CONDITION INITIALIZATION SETTING (i-stop SETTING)

Pero claro, luego he pensado que al usar el aparatejo este, es como si hubiera "engañado" a la ECU y no le he hecho ver de ningún modo que le he puesto nueva bat. Ya que siguiendo lo del manual --> 3. Have the PCM learn the battery condition. --> El único paso que debemos hacer es el 1 --> Connect the negative battery terminal and wait for 10 s or more. "

Es decir, está diciendo que para que el módulo de control aprenda la nueva condición de la batería es hacer la desconexión/conexión de bornes

¿puede que haya cometido un error en usar ese cable? (aunque supongo que siempre estaría a tiempo de desconectar bornes y volver a conectar, pero ya sin alimentar la centralita)
 
Lo desconozco por que no ha llegado el momento, pero he leído un mensaje que decia haber cambiado la batería sin más y no ha dado ningún problema ni se ha borrado nada, total es dejar sin corriente unos minutos.
 
Tal y como comenta @Toledano, no es necesario hacer nada ni afecta a las distintas configuraciones guardadas. Si lo haces tu mismo, te puedo dar dos recomendaciones:

1. Antes de desconectar la batería, espera un poco más de dos minutos de haber quitado el contacto (llave en Off) que és el tiempo en que todos los sistemas electrónicos dejan de recibir corriente y se quedan en stand by.

2. Primero debes soltar el polo negativo por seguridad. Si quitas primero el borne positivo y con la herramienta tocas cualquier parte metálica del coche, provocarás un chispazo y te llevarás un buen susto. Al montar la nueva batería, hazlo a la inversa (primero el positivo) Cuando vuelvas a colocar el negativo, hazlo con decisión porque notarás una pequeña reacción eléctrica al hacer contacto (es normal).

Únicamente se pierde en el display de la radio la última emisora que tenias sintonizada (vas a ENTRETENIMIENTO - FM y seleccionas otra vez tu emisora con la tecla "favoritos" situada debajo del botón del volumen y, en mi caso, tengo que activar la apertura simultanea de los retrovisores con el mando de la puerta del conductor (desconozco por qué ocurre eso). El resto de configuraciones siguen como siempre.

Un saludo.
 
Última edición:
Tal y como comenta @Toledano, no es necesario hacer nada ni afecta a las distintas configuraciones guardadas. Si lo haces tu mismo, te puedo dar dos recomendaciones:

1. Antes de desconectar la batería, espera un poco más de dos minutos de haber quitado el contacto (llave en Off) que és el tiempo en que todos los sistemas electrónicos dejan de recibir corriente y se quedan en stand by.

2. Primero debes soltar el polo negativo por seguridad. Si quitas primero el borne positivo y con la herramienta tocas cualquier parte metálica del coche, provocarás un chispazo y te llevarás un buen susto. Al montar la nueva batería, hazlo a la inversa (primero el positivo) Cuando vuelvas a colocar el negativo, hazlo con decisión porque notarás una pequeña reacción eléctrica al hacer contacto (es normal).

Únicamente se pierde en el display de la radio la última emisora que tenias sintonizada (vas a ENTRETENIMIENTO - FM y seleccionas otra vez tu emisora con la tecla "favoritos" situada debajo del botón del volumen y, en mi caso, tengo que activar la apertura simultanea de los retrovisores con el mando de la puerta del conductor (desconozco por qué ocurre eso). El resto de configuraciones siguen como siempre.

Un saludo.


Si, si la cosa es que el cambio ya lo hice y todo OK, ninguna pega.
Pero en mi caso no perdí ninguna configuración ya que le puse el cable que digo arriba con pinzas al puerto OBD2 (conectado a otra batería bajo el volante), para que la centralita estuviera siempre alimentada durante el reemplazo de la bat.

Por eso lo que estaba pensando es
¿la habré cagado al hacer el cambio de batería con ese cable conectado? Si vosotros hubierais tenido ese cable, ¿Lo habríais usado?

gracias de nuevo
 
Si, si la cosa es que el cambio ya lo hice y todo OK, ninguna pega.
Pero en mi caso no perdí ninguna configuración ya que le puse el cable que digo arriba con pinzas al puerto OBD2 (conectado a otra batería bajo el volante), para que la centralita estuviera siempre alimentada durante el reemplazo de la bat.

Por eso lo que estaba pensando es
¿la habré cagado al hacer el cambio de batería con ese cable conectado? Si vosotros hubierais tenido ese cable, ¿Lo habríais usado?

gracias de nuevo
No te comas la cabeza, el cambio está hecho y no vas a tener problemas, pero bajo mi punto de vista te has complicado con el cable de forma innecesaria.
 
dPregunta tonta de uno que se acaba de quedar sin batería después de cuatro años de coche, y sin ningún aviso previo.....122 CV y 186 CV llevamos misma batería ?
Casi todos los que habláis aquí tenéis el skyactive x de 186cv y desconozco si son iguales o no.....
 
Volver
Arriba