Nuevo lío con los combustibles

emelo

Forero Experto
Ubicación
Gijon
Motor
2.0 X 180 CV Aut.
Versión
Zenith Black Safety
Color
Soul Red Crystal
 
si normalmente echas euro95e5 y le añades euro95e10 no pasa nada pero como rellenes otra vez con euroe5 es cuando pueden venir problemas de no arrancar etc.
 
Que combustible poneis vosotros? El e5 95 le va bien? En manual online veo que aconsejan e10 95 o superior.
 
Que combustible poneis vosotros? El e5 95 le va bien? En manual online veo que aconsejan e10 95 o superior.
¿Quieres decir que aconsejan el de 98?
Yo es una cosa que aun le doy vueltas.

Con mi anterior coche que era un tdi, le ponia el diesel-plus y hacia unos cuantos km mas que con el diesel normal.
 
¿Quieres decir que aconsejan el de 98?
Yo es una cosa que aun le doy vueltas.

Con mi anterior coche que era un tdi, le ponia el diesel-plus y hacia unos cuantos km mas que con el diesel normal.
No. Me refiero al e10 ya sea 95 o 98. Según dice el video de este hilo tanto e5 como e10 pueden ser 95 o 98. Y el manual que viene en la página de mazda he visto aconseja la e10 que es la que tiene 10% etanol. A ver si hay alguiensabe algo más porque yo aún me lío porque siempre he tenido diésel....
 
A mi me comentaron que E10 95 o superior es el adecuado. En la pagina 3-30 del manual lo dice.....
 
Creo que nunca he visto e5 o e10 en un surtidor, solo 95, 98 o los diesel...
El manual pone 95, seguro, no recuerdo si ponía algo más (e5 ,e10). Me llamó la atención porque en mi anterior coche el manual ponía que si el motor era de mayor cilindrada que 1.6 se recomendaba 98 y ahora llevando un 2.0 le estoy metiendo 95.
 
Aunque el CX-30 admite los dos tipos 95 y 98 (no entro en E5 o E10 porque me da la sensación de que es un tema similar al "Biodiesel" de hace unos años y que tanto daño hizo a los motores de los vehículos de gasóleo) , dependiendo del uso que se dé al vehículo, creo que lo conveniente es alternarlos. Es decir, si se decide repostar habitualmente 95 por la diferencia de precio, habría que tener la precaución de cada tres o cuatro depósitos, ponerle uno de 98. Por ejemplo, cuando se vaya a hacer un viaje largo por carretera, que es cuando más se aprovecha el aumento de potencia que proporciona el de mayor octanaje.
 
Creo que nunca he visto e5 o e10 en un surtidor, solo 95, 98 o los diesel...
El manual pone 95, seguro, no recuerdo si ponía algo más (e5 ,e10). Me llamó la atención porque en mi anterior coche el manual ponía que si el motor era de mayor cilindrada que 1.6 se recomendaba 98 y ahora llevando un 2.0 le estoy metiendo 95.
Yo por mi zona me he fijado en varias gasolineras y solo he visto e5... ni rastro de e10
 
Yo por mi zona me he fijado en varias gasolineras y solo he visto e5... ni rastro de e10
por mi zona Gijon no recuerdo a ver visto nada de e5 y e10. O no me he fijado.
 
A mi en el taller del servicio oficial me dijeron que con la de 95 iba bien, que poner la de 98 era tirar el dinero.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CNJ
A mí también me dijeron que 95 aunque alguna vez le meto 98. En cuanto a lo de E5 o E10 no se, en el manual solo pone referencia al octanaje 95 o superior.
 
... cuando se vaya a hacer un viaje largo por carretera, que es cuando más se aprovecha el aumento de potencia que proporciona el de mayor octanaje.
Eso no es cierto, el octanaje y la potencia no están correlacionados. El octanaje de un combustible es su "resistencia" a la autodetonación. A mayor compresión de la mezcla gasolina/aire en el cilindro se puede obtener mejor rendimiento, por eso Mazda en el motor skyactiv subió inicialmente la relación de compresión a 14:1 después la bajó a 13:1 ( lo normal era entre 10 y 11). A mayor compresión más fácil que se produzca autoencendido y por eso en motores de mayor compresión se usan gasolina de más octanaje. Pero como Mazda ha optimizado el skyactiv G para que pueda utilizar gasolina de 95 es tirar el dinero utilizar gasolina de 98 ( se puede usar y la centralita regula en función del tipo empleado). En resumen : usar el octanaje MINIMO recomendado por el fabricante ( pero nunca menor, hay países donde venden de 91 y hay que añadirle aditivos extra para subir el octanaje)
Con respecto al aditivo de Etanol : Es una "trampilla" que empezaron a hacer las petroleras para ahorrarse hidrocarburos y sustituirlo por etanol más barato ( pero el etanol proporciona menos energía por litro que un hidrocarburo saturado y proporciona oxigeno "extra" que el hidrocarburo no tiene ... ) se estableció el tope del 10% de etanol para no dañar los motores "normales" no preparados para porcentajes mayores de Etanol.
Las fórmulas reales de cada tipo de gasolina de cada fabricante son "secreto" dentro de la normativa ( por ejemplo, limite en el uso de benceno, distintos éteres que sustituyeron al plomo como antidetonante, detergentes y anticorrosivos, etc.. Yo creo que desde hace años "todas" llevan etanol aunque no lo ponga en el surtidor... En la gasolinera que utilizo no hay elección, pero para IGUAL PRECIO preferiría la E5 a la E10 ( o la que menos etanol tenga)... Sobre la payasada de emisiones de CO2 no voy a opinar para no "calentarme".
 
Esta muy claro lo que dice Jandro , y tiene toda la razón tanto en lo que se refiere al mayor poder antidetonante cuanto mayor octanos, que nada tiene que ver con la potencia, así como a la utilización del etanol, y lo de menores emisiones de CO2 con la E10 es una afirmación increíble
 
Yo en mi otro coche alternaba 95 y 98 y nunca noté diferencia en cuanto a potencia. Si que con la 98 el tanque me duraba más km, pero al ser más cara el precio por km al final del tanque era similar.

La ventaja de la 98 es que yo tenía problemas con el catalizador y con 98 los analisis de combustión salían mejores.
 
🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 ...........VAYA CHORRADA LO DE LAS NUEVAS GASOLINAS!!!!..........................Yo siempre he echado la de 95 y ni un problema con mi C5 1600........no hagáis caso a todo lo que publican!!!!.....................Eso de E5 Y E10 No son mas que maniobras orquestales en la oscuridad!!!!!!.....................Podéis echarles JP5, Que es un tipo de combustible para aviones si queréis!!!!......Igual vuelan jajajajaja.........O también Ron como hacíamos en la mili con las paqueteras que teníamos en el barco. El caso es que no Lo vais a notar ni vuestros coches van a funcionar mejor...........Es solo propaganda gratuita y una manera de encarecer los combustibles fósiles para recaudar mas y puntoooo!!!.............Abra que echarle lo que aya en las gasolineras, pero yo no pienso gastarme un céntimo de mas por una propaganda orientada a chuparnos la sangre a base de engaños y campañas para recaudar mas tanto Gasolineras como el Estado!!!!
 
A mí también me dijeron que 95 aunque alguna vez le meto 98. En cuanto a lo de E5 o E10 no se, en el manual solo pone referencia al octanaje 95 o superior.
95 o superior y e10 es lo que visto yo en manual de la página de mazda. Aunque me va quedando claro por lo que leo aquí que la e5 95 que es más barata va bien...
Screenshot_20200229-194345_Drive.jpgScreenshot_20200229-194345_Drive.jpg
 
Europa quiere imponer como estandar mínimo la 95 E10 ( por eso Mazda lo pone en el manual del CX-30 para Europa. Mazda Skyactiv G compresión 14:1 gasolina 98 y compresión 13:1 gasolina 95) pero “por ahora” Europa mantiene la E5 necesaria para coches del siglo pasado. Las Efitec de Repsol son todas E10, Cepsa tenía de los 2 tipos y las anglosajonas antes eran E5 (ahora no se). . Es muy difícil para el usuario comprobar la eficiencia de un combustible porque intervienen muchos factores ( forma de conducir, recorrido, temperatura, humedad, altitud, etc.) Aparte del octanaje (RON) la 95 y la 98 (para cada fabricante) difieren en su composición ( han hecho pruebas y con la E10 se gasta más litros y la “premium” menos litros pero al multiplicar por el precio del litro ambas resultaban más caras que la gasolina normal sin etanol ). Cada país tiene su regulación, en España ya no hay alternativa sin etanol. Hay una normativa EU que cumplir y las recomendaciones del WorldWide Fuel Charter ( ) y después está la PROPAGANDA : Cada vendedor promete que su gasolina es mejor ( menos residuos, menos consumo, bla..bla..bla) citan años de investigación y "estudios" ( sin dar referencias concretas de las publicaciones ) sobre lo maravillosos que son sus ADITIVOS, para justificar precios más altos o simplemente para intentar convencer a los consumidores de que son mejores que la competencia ( igual que los aceites de motor, los detergentes de la ropa, etc. etc.) pero nunca publican la COMPOSICION REAL de lo que venden alegando que es para evitar que se lo copien…. Tambien hay muchísima publicidad encubierta en artículos peridisticos de escaso rigor donde se alaba al “sponsor” o se desprestigia al “enemigo”. Cada “lobby” (empresas y países) defiende sus intereses y venden como bueno (que muchas veces es malo) algo que solo les aporta más beneficios económicos.
Mazda diseña un motor pero no sabe exactamente que gasolina le va a meter cada usuario en los distintos países y vendedores. El contenido de Oxigeno de cada gasolina y la composicion de alcoholes y eteres empleados puede variar bastante, modificando ligeramente el comportamiento del motor… Se supone que las sondas del coche y la centralita (ECU) regulan el funcionamiento “correcto” en todo momento …. Se supone.
Pero, el 60 % del precio de la gasolina y el 70% del precio de la electricidad son IMPUESTOS !!! Ese es el verdadero negocio.
 
Volver
Arriba