Perdida del mando a distancia en un hueco increible

@Arim , en cada “post” te superas, enriqueces mi vocabulario/diccionario…. No cambies ingeniero!

Feliz Año a TOD@S!! y REYES!
 
lo siento pero no te entiendo. Tu tienes que acercar el mando a distancia al boton de encendido para arrancar tu coche? si es asi , es que venia de fabrica en tu modelo y lo has deshablitado? Hay algun beneficio en hacer eso? muchas gracias
No, no. Me refiero a que si, por el motivo que sea, el mando de la llave que utilizas està deshabilitado (en modo ahorro), no permite abrir las puertas y el portón con la mano (sólo con la teclas del mando) ni arrancar el motor (tienes que acercar el mando al botón de arranque). En mi caso, utilizo el mando normalmente y el segundo mando lo tengo deshabilitado.
 
Yo por eso la llave no sale de mi bolso. Y cuando voy de viaje siempre me llevo la de repuesto con el smart key desactivado en otra maleta.
Saludos.
genial, como se descativa?? gracias!
 
genial, como se descativa?? gracias!
Para desactivar el telemando, haz lo que dice el manual:

Screenshot_20241229-191452~2.png

El indicador de funcionamiento es un pequeño led rojo que está justo encima de la tecla de bloqueo del mando (figura del candado cerrado). Cuando el telemando está en modo ahorro de energía este led no se enciende cuando se acciona cualquiera de las teclas.

Ojo con algunos modelos de fundas que tapan este indicador. Hay que extraer el mando para hacer la comprobación (obvio, pero no está de más recordarlo).
 
Última edición:
...
Ojo con algunos modelos de fundas que tapan este indicador. Hay que extraer el mando para hacer la comprobación (obvio, pero no está de más recordarlo).

Y espero que tampoco esté de más un mini_tuto-brico, sin pretensiones dejo dicho, de cómo paliar el que en las fundas del modelo "cerradas", no se pueda ver el LED.

Sugiero usar un trocito de madera, un trozo de listón de 40 x 10 mm es lo ideal; se introduce ajustado en la funda, y vale tanto si se usa broca o sacabocados.

Yo llevo las del modelo "cerradas", que ya perforé. Las medidas, aproximadas, están tomadas un tanto desplazadas a propósito, y al objeto de no debilitar los "refuerzos/pliegues" que trae la funda. Y que permiten la pulsación/recuperación(?¿) de la propia goma/silicona/el material del que esté hecha.

Así se podrá ver cuando se ilumina el LED, aunque sea de "refilón"; que se dice en mi tierra. A mi me funciona.

Funda modelo cerrada.jpg

En las del modelo "abiertas", se debería de ver, aunque fuese mínimamente, el LED.

Funda modelo abierta.jpg

Que aproveche.
 
Es muy típico que dejes una tarjeta, móvil o lo que sea encima de la tapa y la abras y adiós.
Yo he levantado la consola central para hacer otras cosas, y lo puedes hacer sin quitar el pomo de la palanca, pero es mejor quitarlo que es fácil, se desenrosca y ya. Con un poco de maña lo haces, las grapas están bastante duras pero con cuidado se hace.
Se conoce que a mucha gente le ha pasado y el nuevo modelo ya no lleva la tapa, fallo de diseño de Mazda, porque he tenido otros coches con esa tapita, y todo el bloque (lo que antes era el cenicero... que cosas...) incluido la tapa se podía quitar con unos clicks, sin usar destornillador ni nada.
 
perdona por la pregunta. ENtiendo que se te colara por la ranura la llave. Lo que no entiendo es p q estando la llave dentro del coche no te arrancara con el boton de encendido y lo tuvieras que dejar . Ademas imagino que abierto.. Yo en mi cx 30 aun con la llave en el bosillo o mochila en el asiento de atras , arranca. Mi modelo es del 2024 , no se si al tuyo es anterior.
Efectivamente, cuando me lo entregaron estaba el mando configurado para, sin tener que sacarlo del bolsillo ni pulsar ningún botón del mando, se abriera la puerta del coche y arrancase. En la primera revisión me explicaron que la batería del mando duraría menos ya que está continuamente emitiendo y me lo configuraron para que actuará como un mando clásico, y para arrancar se pega el mando al botón de arranque. Cuando recupere el coche (está todavía inmovilizado en casa de un amigo y yo con la familia a 600 kms) le configuraré para apertura con aproximación.

No obstante, sea cual sea la configuración del mando, me parece una negligencia en el diseño de la ergonomía una ranura en el lugar donde se suele dejar el mando mientras conduces que permite que las llaves se cuelen a una oquedad oculta.

"La broma", por circunstancias de la Navidad, me ha costado dejar tirado el coche 15 días a 600 kms y sin atención adecuada del servicio de Mazda. Todo por una idiotez de diseño
perdona por la pregunta. ENtiendo que se te colara por la ranura la llave. Lo que no entiendo es p q estando la llave dentro del coche no te arrancara con el boton de encendido y lo tuvieras que dejar . Ademas imagino que abierto.. Yo en mi cx 30 aun con la llave en el bosillo o mochila en el asiento de atras , arranca. Mi modelo es del 2024 , no se si al tuyo es anterior.

Efectivamente, cuando me lo entregaron estaba el mando configurado para, sin tener que sacarlo del bolsillo ni pulsar ningún botón del mando, se abriera la puerta del coche y arrancase. En la primera revisión me explicaron que la batería del mando duraría menos ya que está continuamente emitiendo y me lo configuraron para que actuará como un mando clásico, y para arrancar se pega el mando al botón de arranque. Cuando recupere el coche (está todavía inmovilizado en casa de un amigo y yo con la familia a 600 kms) le configuraré para apertura con aproximación.

No obstante, sea cual sea la configuración del mando, me parece una negligencia en el diseño de la ergonomía una ranura en el lugar donde se suele dejar el mando mientras conduces que permite que las llaves se cuelen a una oquedad oculta.
 
Siento haberlo dicho así y entiendo los problemas que le ha causado esa situación, no se lo deseo a nadie, ni mucho menos.
Las consecuencias las ha asumido él, pero las culpas se las carga al diseño y a los ingenieros de Mazda
.
Un su primer post interpreto que acerca la llave/mando al botón de encendido para arrancar el coche y luego la deja encima de la tapa, ¿lo hace así porque tiene la pila gastada o porque tiene el mando desactivado? No recuerdo ahora si desactivando el mando hay que arrancar el coche tocando el botón de encendido con la llave, creo que no, que al desactivarlo sólo es para las puertas, no estoy seguro. Una opción que nos dan los ingenieros de Mazda que no sé si hizo uso de ella.
Si es por la pila, son sólo 3€ en cualquier establecimiento.
Si no es ninguna de las dos, el coche no se cierra él solo con la llave dentro si no le das con la otra y bastaría con darle al botón de encendido para arrancar estando la llave justo ahí.

Compañeros somos todos y estamos para ayudarnos, pero con los datos que nos ha contado, creo que lo ha hecho mal, sin querer pero mal.
Yo también tengo las mías con los jefes de Mazda, los que deciden según qué cosas, pero a los ingenieros no me los toque nadie. :D

Saludos,
El Grinch

Vamos a ver ¿Que he hecho mal?
Yo no he hecho nada extraño a lo que dice el manual. No hay pila gastada en el mando. Creo que no has entendido la historia de lo que me pasó. Hay dos formas de tener configurado el mando a distancia. Y yo elegí una de ellas. Y el uso del mando, así como el lugar adecuado para dejarlo una vez arrancado, es lo normal. Lo he hecho así en los 52.000 kms recorridos en años y medio con ese coche. El error es de diseño, ya que hay mucha más gente que le ha pasado lo que a mí

Lo de acusar a los ingenieros de diseño, es una forma de focalizar la culpabilidad en los fabricantes de Mazda. No me importa dentro de la organización quien tiene la culpa. Aunque, precisamente porque soy ingeniero, tiendo a exigir más responsabilidades a la ingeniería. Pero el usuario que arranca pegando el mando al botón de encendido y deja el mando en la tapa del posavasos o en el recipiente del móvil, no comete ninguna negligencia.
 
Última edición:
Es muy típico que dejes una tarjeta, móvil o lo que sea encima de la tapa y la abras y adiós.
Yo he levantado la consola central para hacer otras cosas, y lo puedes hacer sin quitar el pomo de la palanca, pero es mejor quitarlo que es fácil, se desenrosca y ya. Con un poco de maña lo haces, las grapas están bastante duras pero con cuidado se hace.
Se conoce que a mucha gente le ha pasado y el nuevo modelo ya no lleva la tapa, fallo de diseño de Mazda, porque he tenido otros coches con esa tapita, y todo el bloque (lo que antes era el cenicero... que cosas...) incluido la tapa se podía quitar con unos clicks, sin usar destornillador ni nada.
Muchas gracias por tu ayuda. Sabes que estás cosas pasan cuando estás momentos difíciles, con prisas y tienes que tomar decisiones rápidas. Si me entretengo a retirar la tapa (lo intenté y vi que habría que hacer fuerza y temí romperla) pierdo el tren de regreso.

Cuando regrese a por él con el segundo mando y con tiempo, intentaré retirar esa maldita tapa.

Gracias por tu ayuda
 
Mira en Youtube, te pongo unos enlaces rápidos, no se el modelo exacto ni año de tu coche:

Gracias por tus vídeos.
Veo que la cosa está complicada. Hay que ser muy manitas.
Me llevaré un amigo a ver si entre los dos lo conseguimos.
 
No quiero polemizar pero me temo que así será.
Vivimos en una sociedad en la casi nadie asume sus errores, descuidos, fallos, negligencias, despistes, faltas o actos, involuntarios o no, no siendo consecuentes con ellos, es más fácil culpar al diseño, que seguro está mal, que asumir las consecuencias de nuestros actos.
Dicho esto, me solidarizo y siento las consecuencias derivadas de todo lo que pasó.
Las consecuencias de mis actos las he asumido. Utilizo el coche exactamente como dice el manual. La ranura trampa, en el lugar normal para dejarlo, la construyeron ellos, no yo.

Las consecuencias de mis actos las tengo asumidas cuando compré ese coche, con sus ventajas y errores. SI una cosa tan sencilla de ver y corregir en el diseño no se dieron cuenta, no quiero imaginar que errores más importantes nos esperan, en la motorización o hibridación, por ejemplo
 
Es de agradecer tu rectificación (y)

Hay que reconocer que Mazta tiene cierta culpa en el diseño de la pieza, como digo he leído en varios sitios a más gente que le ha ocurrido lo mismo , por el hueco de la tapa se le ha caído algún objeto, de hecho lo han subsanado en el modelo de 2024, han eliminado la tapa y en su lugar han puesto el cargador del móvil y el posa vasos abierto. Cuando vi que el modelo anterior tenía una tapa para la zona no me hizo gracia, me parecía mejor estéticamente con la tapa, pero con el uso he visto que esta solución es más acertada y cómoda. La zona para dejar el móvil es muy cómoda, aun que no utilizo el cargador inalámbrico por que es inútil (otro fallo de Mazda), el móvil se calienta mucho y la carga es muy lenta. Por otra parte el posa vasos abierto me sirve para portar objetos, en ocasiones la llave, por ejemplo si paro a repostar en un viaje y se queda la familia en el coche.

Las cosas bien hechas hay que reconocerlas, Mazda en general hace las cosas muy bien, pero también tiene fallos, no soy Tali-Mazda, no me paga ninguna marca, al revés yo compro y pago sus productos y espero lo mejor de ellos.
Podríamos hablar también de los ruidos, no es de recibo que un coche de este tipo tenga ruidos desde nuevo, el mio no tiene muchos, el del porta gafas desde el minuto uno, ya lo he subsanado, pero Mazda conoce el problema, es un error de diseño. También hay otros en los pilares y diversas zonas, los foros están plagados de comentarios y quejas sobre ruidos. Esto es muy mejorable por parte de Mazda si se quiere acercar a acabados premium.



Bien pensado, tiene mucho sentido lo que dices ;) No había caído en el detalle, pero este modelo tiene llave keyless, aún caída en el hueco el coche funciona, te lo puedes llevar a casa y dejarlo en un garaje o en el taller.

Espero que @David-cx30 nos aclare el tema :rolleyes:
Edito; dice que aproxima el mando para arrancar, supongo que tiene desactivado el Keyless, no se por que motivo.
El motivo es que en la primera revisión el mecánico me convenció de unas razones para desactivarlo. Efectivamente, si el keyless estuviera activado, el coche hubiera arrancado, dada la proximidad del mando atrapado.

Dada esta circunstancia, lo dejaré siempre activado. Gracias
 
El motivo es que en la primera revisión el mecánico me convenció de unas razones para desactivarlo. Efectivamente, si el keyless estuviera activado, el coche hubiera arrancado, dada la proximidad del mando atrapado.

Dada esta circunstancia, lo dejaré siempre activado. Gracias
La de uso a diario la tengo keyless, es mucho más cómodo. La segunda llave está desactivado, la tengo en casa o si voy de viaje en la maleta.
 
Mira en Youtube, te pongo unos enlaces rápidos, no se el modelo exacto ni año de tu coche:


¡Ostras! ¡Qué mareo de vídeo!
Mi cerebro no está preparado un día como el de hoy para verlo 😜
A ver si esta tarde puedo
 
Súper los videos que has compartido. Consultilla, esa pestaña justo encima de la letra P del cambio automático, ¿Sabéis que es? 🤔

me hagas ni mucho caso (que me estoy desayunando un caldito_puchero; hazte la cuenta), pero creo que es para desbloquear la palanca selectora:

1735732807091.png

O eso, o ya mismamente es el alojamiento del fusible para el Condensador de Fluzo:

1735732942476.png

Una de las dos es,,, creo,,, 🤔🥳👏,,, 🍽 🦐🦀🐖🍻🥂🍾🍇🍸🥃🤦‍♂️🙆‍♂️🤷‍♂️
 
Coño, sabéis más que los del servicio oficial Mazda 😂. ¡Gracias i feliz 2025!

Bah,,,!!! hagas caso de habladurías,,, 🤣:
El Yayo es el libro gordo de Petete :)
PD: si, ya le he bautizado

Todo es cuestión de memoria retentiva. Entrenada, eso Sì, a base de algunos cienes y cienes de manuales/prontuarios leídos,,, 👴 🔍📖📗📜📃 =>🛠🔌📞💻,,, algunos, bastantes, de mientras,,, 🚽🧻,,, 😁🤣😂🥳
 
Todo es cuestión de memoria retentiva. Entrenada, eso Sì, a base de algunos cienes y cienes de manuales/prontuarios leídos,,, 👴 🔍📖📗📜📃 =>🛠🔌📞💻,,, algunos, bastantes, de mientras,,, 🚽🧻,,, 😁🤣😂🥳
Anotate a la lista mirar cómo va el cambio del líquido de frenos en el X :) , llevo tiempo buscando información y no encuentro nada concluyente, tengo dos informaciones contradictorias, una dice que es necesario un equipo de diagnosis y otra dice que no es necesario. Soy persistente, lo conseguiré, pero me está costando, yo creo por ser un modelo bastante reciente.
Ya tengo claro que el X no lleva servofreno, sino una bomba que es la que mete presión al circuito. Al no ser un sistema convencional no encuentro información precisa.

Edito; parece que no es exclusivo del X sino de la gama M-Hybrid
 
Última edición:
Volver
Arriba