Presentación y consulta compra

  • Autor de tema Autor de tema ibi19
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ibi19

Forero Novato
Motor
2.5 G 140 CV
Versión
Centre-Line
Buenas a todos y gracias por aceptarme.
Me presento sin tener el vehículo, sobre todo para conocer vuestras opiniones reales como propietarios.
El caso es que mi mujer se está planteando cambiar su ATECA 2.0 TDI 150, y el coche que le gusta es el Mazda CX30. Tenemos ya una unidad echada el ojo, en gasolina el 2.5 140 CV Centreline (actualmente nuestra situación de vida ha cambiado y el gasolina ya es una opción para ella , ya que hace muchos menos km al año que cuando estrenó el Ateca).
A ella le gustan los coches, pero no es una friki como yo jeje, por lo que no se fija en cosas que estoy viendo del modelo y que no me acaban de convencer del todo, y no quiero que se lleve un chasco si al final se decide. De entrada se que va a perder cosas respecto al Ateca, ya que es un Excellence a tope de equipamiento, pero mis principales dudas las englobo en dos "temas":

1. Se que Mazda presume de fiabilidad y que actualmente sus modelos destacan en calidad de acabados, pero por otro lado veo cosas que me parecen un poco " cutres" para el año 2024, o al menos con una filosofía de uso un tanto extraña.
- Pantalla : no acabo de tener claro si es táctil o no, ya que tiene el mando giratorio pero en algún video en YouTube he visto que si es táctil, podeis aclararmelo?. No soy fan de las megapantallas y me gustan los mandos físicos, pero tener que manejarlo desde la ruleta esa, ¿creéis que es fácil adaptarse y sobre todo, es rápido su uso? Estamos en el día día acostumbrados a todo táctil, y a mi me parece un paso atras, no se que tal lo llevará ella.
En fotos me parece un poco pequeña, o quizá es solo porque esta muy alejada, ya que creo son 10 pulgadas.

- El negro piano, ¿en zona palanca y puertas? No me gusta nada por lo delicado que es, y encima ella no es especialmente cuidadosa (ya imagináis quien limpia los coches de la casa por dentro jaja).

- La firma de luz diurna está en los pequeños intermitentes frontales que van abajo, o tiene algo más de "gracia" y está ubicada en los faros principales?

2. Lo que más miedo me da, es el tema motor, viniendo de un 2.0 TDI con 34 Nm de par, pasar a un atmosférico de 140 cv y solo 23 Nm para lo que pesa el coche. Ya le he dicho que tendrá que jugar con el.cambio, que hay que llevar el coche más alto de vueltas, pero es un cambio de filosofía tal que no se...A mi desde luego se que no me gustaría, pero quizá sea un mal menor para ella.
¿es muy cepo? Hasta que punto puede ser " estresante" depender tanto del cambio para una conducción cómoda. Los que lo tenéis, como aguanta adelantanientos o subidas largas de autopista de montaña?.
He leído cifras inferiores de prestaciones de la versión de 184 cv respecto a un 1.5 TSI de 150, con lo que la versión de 140 me da miedito hasta donde pueda estar justa y parecer un coche de poco más de 100 cv.

Espero vuestras experiencias de uso, Muchas gracias!
 
El tema de la rueda/joystick para el control de la pantalla me gusta (a mí particularmente; dejo aclarado). No me muevo ni 1 mm del puesto/postura de conducción, y el nivel de artención a la carretera lo mantengo casi, casi, almáximo (digo cuando uso la rueda). Que es, EMHO, lo que realmente importa. Y a tanta pantalla; ya tengo aquí mismo (delante mío right now) => tres (3) buenas pantallas.

La pantalla se podría decir, por un pronto hablar, que va "a pachas": Para unas situaciones/usos es táctil, y en/y para otras pues :

1736105078641.png

Las luces diurnas van en los faros; unos acabados llevan LED y otros lámpara del tipo bulbo; que se puede cambiar. En el foro encontrarás info abundante de cómo hacerlo.

Para todo lo demás, alser varios temas ytan "personales/de gustos", y esperando que no me tomes por un "enterao_cuñao", lo que me atrevo a comentar es que pruebe/pruebes/probéis el coche:


N/A.- Lo que me atrevo a decir, con todas mis críticas a las varias cuestiones que considero le faltan a este coche (todas tipo tontadas), es que "cepo" es; para nada. Y lo digo con solamente 6 meses con el coche, y muy pocos K km recorridos. Lo de "cepo", me da la impresión, que se queda para quienes se le "pone verde" este coche; tal cual las uvas para la zorra del cuento.
 
- Zonas negro piano: hipermegasuper delicadas.
- Motor de 186 auto: una delicia para mi (vengo de un 350nm y este tiene 240nm). Aún así en los 0-100 según especificaciones no hay tanta diferencia. La diferencia radica en "la patada" de los turbo. Este es muy lineal.
Pero te recomiendo que lo pruebes. La curva del 140cv es ligeramente peor que la del 186..
Y compara, compara, compara..
En esta tabla las dos filas que resalto son la de mi anterior coche vs el cx30...Por si te sirve de idea. (obviamente todos los datos son teóricos según especificaciones. No entro en debates si son o no totalmente objetivas)

Edito : estoy súper contento con la compra!!!



Suerte!!
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250105_215458_Sheets.jpg
    Screenshot_20250105_215458_Sheets.jpg
    59,4 KB · Visitas: 32
Última edición:
Ibi19...
el coche es para tu mujer/ sustituira al que tiene ? si ? pues q lo pruebe ella. que se de una vuelta por donde normalmente lo vaya a llevar. Y si le gusta q lo compre. Tu no te comas el coco. Manual o Automatico estos coches, como modernos que son van de pelotas. Para las feminas que son mas tranquilas que nosotros creo que es adecuado. Yo lo subo de r.p.m. y tiene c.v. y Nm de sobra, ademas importa una mierda el consumo. Te lo dice un ex usuario de audi Q3 tdi quattro.
 
No compréis el coche antes de probarlo. No es para nada un cepo pero obviamente si se pretende que te deje pegado al asiento a 2000rpm este no es el coche para vosotros, ni el de 140 ni el de 186 CV ya que ninguno de los dos lleva turbo.

El coche (yo puedo hablarte del 186cv auto) corre y mucho, pero hay que llevarlo alto de vueltas. A cambio tienes un motor fiable y suave y una calidad de acabados y equipamiento excepcional para el precio (a excepción del piano black).
 
No compréis el coche antes de probarlo. No es para nada un cepo pero obviamente si se pretende que te deje pegado al asiento a 2000rpm este no es el coche para vosotros, ni el de 140 ni el de 186 CV ya que ninguno de los dos lleva turbo.

El coche (yo puedo hablarte del 186cv auto) corre y mucho, pero hay que llevarlo alto de vueltas. A cambio tienes un motor fiable y suave y una calidad de acabados y equipamiento excepcional para el precio (a excepción del piano black).

Touché por las palabras vertidas. Yo antes de comprar probé, (186 CV), ... y aunque mis expectativas no fueron lo que esperaba, y aún casi siguen igual, esto último con comillas ... no puedo estar más contento con el bicho. Andar anda de co....nes, eso si hay que acostumbrar da darle pie para llevarlo alto de revoluciones. Advierto de que no cuesta mucho el cambio!!.
 
Totalmente de acuerdo con los comentarios. Para mí lo analógico, manual, atmosférico, volante redondo, calidad de rodadura e interiores fue clave en la compra. Tengo el de 186 y va muy bien. Venía de un turbo y se nota a la hora de conducir, pero desde luego que te acostumbras sobre todo si te gusta cambiar y estar en sintonía con la máquina. Mi recomendación es probarlo y si no le gusta andar jugando con el cambio, ir al automático. Por aquí lo ponen muy bien. Lo de ir alto de vueltas que comentan es solo en adelantamientos en doble sentido o sí te pilla una subida gorda (o si quieres alegría en una carretera revirada). En autopista a velocidad legal ni superas las 2.500 rpm ni necesitas cambiar de 6ª velocidad. Comprueba el tamaño también, el Ateca es más amplio si te importa el espacio. Por cierto, el negro piano es lo peor pero los he visto aún peores por dedos marcados o rayones..
 
Hola @ibi19, bienvenido al foro y espero que te sirvan los comentarios de los compañeros que comparto totalmente. Si finalmente os decidís por el CX 30, enhorabuena y que lo disfrutéis mucho y sin problemas. Ya nos contarás.
Te dejo enlace a las
Un saludo.
 
Me sumo a los comentarios de los compañeros de foro.
Es verdad que tengo el 186 cv. automático y tu barajas el 140 cv. manual, por si te sirve te contaré mi caso.
Vengo de un Audi A4 2.0 TDI y el cambio de un turbo a un atmosférico sí se nota y bastante, la primera impresión es preguntarte donde se habrán metido los caballos?, pero si aceleras sin miedo lo pones en modo Sport o reduces si tienes cambio manual, los despertarás y te divertirás (esto último no es necesario, de hecho yo casi no uso ni modo Sport ni las levas).
El cambio no ha sido ni mucho menos a peor, en mi opinión ganas más que pierdes, obviamente pierdes ese patadón típico, pero la suavidad y progresión de este, unido al cambio automático, para mí es sublime.
También estoy de acuerdo en que anda y mucho. Probarlo es casi obligado porque, si en la prueba te convence, imagina cuando te adaptes a su conducción, yo creo que precisamente por esto hay esa errónea creencia de que es un cepo, no es un coche para ir compitiendo (para eso están los circuitos)
El odiado/odioso negro piano, con un film adhesivo solucionado.
Naturalmente todo esto es totalmente subjetivo.
Suerte en vuestra elección y ya nos contarás.
Un saludo.
 
Me sumo a los comentarios de los compañeros de foro.
Es verdad que tengo el 186 cv. automático y tu barajas el 140 cv. manual, por si te sirve te contaré mi caso.
Vengo de un Audi A4 2.0 TDI y el cambio de un turbo a un atmosférico sí se nota y bastante, la primera impresión es preguntarte donde se habrán metido los caballos?, pero si aceleras sin miedo lo pones en modo Sport o reduces si tienes cambio manual, los despertarás y te divertirás (esto último no es necesario, de hecho yo casi no uso ni modo Sport ni las levas).
El cambio no ha sido ni mucho menos a peor, en mi opinión ganas más que pierdes, obviamente pierdes ese patadón típico, pero la suavidad y progresión de este, unido al cambio automático, para mí es sublime.
También estoy de acuerdo en que anda y mucho. Probarlo es casi obligado porque, si en la prueba te convence, imagina cuando te adaptes a su conducción, yo creo que precisamente por esto hay esa errónea creencia de que es un cepo, no es un coche para ir compitiendo (para eso están los circuitos)
El odiado/odioso negro piano, con un film adhesivo solucionado.
Naturalmente todo esto es totalmente subjetivo.
Suerte en vuestra elección y ya nos contarás.
Un saludo.
Lo suscribo, tengo el 186 en Aut con 39000km. Y para q hagas una idea cuando por trabajo tengo que hacer tiradas de 1000 km casi siempre lo hago con el mio en vez de alquilar, por autopista es una delicia. Ayer lo puse en 4a con las levas a 5500 rpm y no es un cepo....
 
Buenos días. Bienvenido. La mayoría de las dudas que planteas, que son percepciones personales, se resuelven probando el coche en vuestros itinerarios habituales. No es un deportivo ni pretende serlo, que quede claro, es un coche de conducción tranquila y muy agradable. Con motor atmosférico y que funciona de forma diferente, casi opuesta, a los turbo diésel. Exige una adaptación previa, nada difícil y rapidísima. Pero en carretera abierta y una vez lo conozcas no le tose nadie, con motores aparentemente mejores o mas grandes. En cualquier caso, como ya hemos dicho todos, lo mejor es probarlo. Suerte. Saludos.
 
Bienvenido @ibi19, espero que os ayude el foro a tomar una decisión, me sumo a la mayoría y yo me dejaría llevar por las sensaciones en la prueba de conducción. El negro piano lo peor, pero hace cuatro años y pico que lo compré, lo difícil era que no llevasen negro piano, con tpu se "solucióna". Lo de la pantalla es normal pensar que es un atraso, pero por el lado de la seguridad creo que no hay nada mejor. De hecho he visto alguna vez noticias que en los test de EuroNcap se plantean quitar estrellas por la pantalla táctil, aunque dudo que lo hagan, pero saben que es un peligro. Es inconcluente multar por coger un móvil y permitir manejar una tablet integrada en salpicadero. Mi mujer coge poco el coche y le cuesta manejar la ruleta, pero te haces si lo manejas habitualmente.
Probar todo bien, porque de momento te veo con más inconvenientes que ventajas. En mi balanza ganaban las ventajas, ya nos contarás, un saludo 🙋‍♂️
 
Si te sirve de algo, yo tengo el de 186 CV y prácticamente no subo de 2500 RPM ni siquiera en ciudad, hasta puedes ir en sexta a 50 kmh, realmente el 99% de uso que le vas a dar va a ser a punta de gas o muy poco gas. Solo para adelantar en nacionales de un solo carril bajo a tercera si hace falta y ahí le pisas sin contemplaciones y salen los caballos. A diferencia de los turbos es suuuuuper lineal, desde 1000 RPM le pisas a fondo y no vas a notar que te pegue al asiento en ningún momento hasta las 6500 RPM porque es tan lineal que parece que no tiene potencia, pero la tiene solo que la suelta poco a poco. En viajes largos con acompañantes puedes ir "rápido" o pisar de golpe el acelerador que los a acompañantes no notarán los cambios, salvo por el sonido del motor. También te digo que en las incorporaciones si quieres tener reserva de potencia por si acaso tienes que ir en una marcha corta. Mi recomendación es que encarecidamente lo pruebes, seguramente al principio te parecerá que no tira... pero valora también la suavidad y confort que te da... eso te hace bajar el nivel de "agresividad" y que viajes más tranquilo. Un saludo
 
- Pantalla : no acabo de tener claro si es táctil o no, ya que tiene el mando giratorio pero en algún video en YouTube he visto que si es táctil, podeis aclararmelo?. No soy fan de las megapantallas y me gustan los mandos físicos, pero tener que manejarlo desde la ruleta esa, ¿creéis que es fácil adaptarse y sobre todo, es rápido su uso? Estamos en el día día acostumbrados a todo táctil, y a mi me parece un paso atras, no se que tal lo llevará ella.
En fotos me parece un poco pequeña, o quizá es solo porque esta muy alejada, ya que creo son 10 pulgadas.

Yo tengo el "primo", pero creo que más o menos, cambie algo la distancia desde el asiento a la pantalla, todo es igual. Y te puedo decir que, al menos en mi Mazda 3 que es MY25, se puede utilizar táctilmente en parado, pero como la ruletita es tan rápida, está tan bien situada y todo es tan intuitivo ¡prácticamente te olvidas del dedo.! Y eso que ganas en marcas en el cristal. A mí me ha sorprendido porque yo también pensaba que sería algo más engorroso. Y no lo es.

En cuanto al tamaño, para mí es perfecto. Las tablet en el salpicadero no me acaban de convencer... aunque está claro que a todo te adaptas.
 
Yo tengo el "primo", pero creo que más o menos, cambie algo la distancia desde el asiento a la pantalla, todo es igual. Y te puedo decir que, al menos en mi Mazda 3 que es MY25, se puede utilizar táctilmente en parado, pero como la ruletita es tan rápida, está tan bien situada y todo es tan intuitivo ¡prácticamente te olvidas del dedo.! Y eso que ganas en marcas en el cristal. A mí me ha sorprendido porque yo también pensaba que sería algo más engorroso. Y no lo es.

En cuanto al tamaño, para mí es perfecto. Las tablet en el salpicadero no me acaban de convencer... aunque está claro que a todo te adaptas.
Al menos en mi CX-30 2025 también tiene la opción de usar en marcha (se puede activar/desactivar desde el menú).
 
Al menos en mi CX-30 2025 también tiene la opción de usar en marcha (se puede activar/desactivar desde el menú).

Pues me parecía haberlo visto en los menús, pero como no estaba seguro no lo puse. De hecho, me parece perfecto que se bloquée al conducir, ¡ni me planteo cambiarlo! 😅
 
por si te sirve de ayuda!
 
Cuando este buen hombre calificó de regulero el cambio manual de nuestro coche por haber fallado en algún cambio, echándole la culpa al guiado, cuando él mismo reconoce a modo de disculpa que hacía mucho tiempo que no conducía un modelo manual, dejé de ver el vídeo.🤦‍♂️
Qué nivel, periodistas del motor que por falta de práctica pierden pericia con el cambio de marchas manual y le echan la culpa al coche en vez de a su falta de profesionalidad, por no mantenerse al día en lo que es la base de su trabajo, saber conducir bien.
 
Última edición:
Totalmente cierto, lo he compartido por comparar diferentes opiniones.
Pero también hago un apunte, tengo un compañero que acaba de comprarse un m3 2.5 140cv, y en el concesionario ya le dijeron que los primeros km debía ajustarse el guiado del cambio, que no se preocupara si notaba algo raro. Cosa que le ha pasado un par de veces me ha comentado, lleva unos 1000km.
¿A alguno os han dicho algo parecido?
Yo lo he probado un par de veces y es una gozada...
 
Volver
Arriba