Presión neumáticos

  • Autor de tema Autor de tema Kny
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En verano con estas temperaturas no recomiendo subir la presión más de 2.6

Y que lo digas. Luego de una hora de trayecto por carreteras secundarias:
  • Delanteras.- 2.6 => 2.8 bar
  • Traseras,- 2.5 => 2.65 bar
N/A.- Medas con mi nuevito Inflador de ruedas. Comprado de oferta por 23,98 € Lo recomiendo.
 
Y que lo digas. Luego de una hora de trayecto por carreteras secundarias:
  • Delanteras.- 2.6 => 2.8 bar
  • Traseras,- 2.5 => 2.65 bar
N/A.- Medas con mi nuevito Inflador de ruedas. Comprado de oferta por 23,98 € Lo recomiendo.

Compresores tengo al menos 4 más el que trae el coche que lo he guardado. Utilizo los dos de Xiaomi, el grande 70mai , una maravilla. Y el portátil de batería que lo llevo en el maletero.
 
A mí también me entregaron el coche con las presiones por encima de 3 bares
 
He cambiado las dos ruedas traseras y he puesto las traseras viejas delante ,me las han puesto a 2,6 bar. y van perfecto los sensores de presion me dijeron que no hace falta cambiarlos, hasta que den algun tipo de presión erronea, o sea que van bien hasta que se les agote la pila que llevan incorporados.
 
La verdad es que asusta cuando te dice que esta baja la presion y mas sin llevar rueda de repuesto .
 
Refloto este tema.
Desde nuevo llevo 2.6 del, 2.5 tras.
Después de 12000Km, he medido la profundidad del neumático y noto mayor desgaste por los laterales que por el centro, sobre todo el borde exterior. Esto es síntoma que la presión puede ser un poco baja. Voy a probar con 2.7 - 2.6, si veo que va bien lo dejo por el momento y si lo noto seco o rebotón vuelvo a la presión anterior.
 
Yo llevo 2.7 delante y 2.6 detrás, desde hace un mes, me dijo un mecánico que en temporadas de frío era mejor, ya que notaba un poco de desgaste en los bordes de las ruedas traseras.. Tienes unos 10500km en unos 9 meses..
 
También estoy pensando en subirlas un poco.

Con estos fríos, alguna mañana he visto que marca 2,2 bar. sé si será muy "real", no había visto nunca (digo en ninguno de mis coches anteriores con TPMS), variaciones tan enormes. De 2,5 => 2,3 bar ; pero de 2,6 (que suelo llevar) => 2,2 bar, me parece excesivo. También es cierto que nunca tuve llantas "tan grandes"; será eso,,, ?¿ ,,, :unsure::oops:
 
Yo he notado que con bajas temperaturas, al medir en frío, la presión de los neumáticos es menor, pero si se mira tras circular un rato, se ve que recuperan un par de décimas respecto a la lectura inicial, por eso no conviene subir mucho las presiones habituales. Un saludo.
 
Yo he notado que con bajas temperaturas, al medir en frío, la presión de los neumáticos es menor, pero si se mira tras circular un rato, se ve que recuperan un par de décimas respecto a la lectura inicial, por eso no conviene subir mucho las presiones habituales. Un saludo.
Correcto, pero eso es así, la presión se ajusta en frío, en caliente sube pero ese dato hay que obviarlo.
 
Yo suelo andar en 2,5 bar pero hoy al coger el coche, que ha dormido fuera y hace fresquito, me ha saltado el aviso de presión baja, estaban bastante igualadas pero una de ellas se ha quedado a 2,3 y las restantes a 2,120241225_105654.jpg20241225_105700.jpg
 
Yo suelo andar en 2,5 bar pero hoy al coger el coche, que ha dormido fuera y hace fresquito, me ha saltado el aviso de presión baja, estaban bastante igualadas pero una de ellas se ha quedado a 2,3 y las restantes a 2,1Ver el archivo adjunto 6449Ver el archivo adjunto 6450
La culpa de todo esto es de Gay Lussac
1735125080105.png
Si la temperatura desciende de 20 ºC (293 ºK) a 0 ºC (273 ºK) la presión disminuye aproximadamente un 7%, por lo tanto podemos pasar de 2,5 bares a 2,33 bares sólo a causa de la temperatura.
 
Correcto, pero eso es así, la presión se ajusta en frío, en caliente sube pero ese dato hay que obviarlo.
Estoy con ambos. Y otro si digo que con la altitud sube. A 200 m.s.n.m. de 2.5 puede subir a 2.7 a 1300 m.s.n.m. Es mi caso.
 
Yo suelo andar en 2,5 bar pero hoy al coger el coche, que ha dormido fuera y hace fresquito, me ha saltado el aviso de presión baja, estaban bastante igualadas pero una de ellas se ha quedado a 2,3 y las restantes a 2,1
...

Cuando postee lo del "salto" tan enorme, justamente lo que tenía en mente es que estos sensores o no son muy apropiados para este clima, por un decir. O, ya mismamente, les sean de calidad para Primus en lugar de Premium,,, 🙄

Y como dice @Toledano, yo también les voy a subir un poco la presión de los neumáticos. Hace poco me dejaron un coche de cortesía, llevaba las presiones en 2,8 bar, y ni tan mal que se comportó. Es cierto que se pondrá algo más "rebotón", y que puede que tenga que bajarle un punto al clavijero (en carreSierras o así), ya que al ir más duras, con mayor presión el "agarre" empeore un tanto, claro. Pero es que también empiezo a ver algún desgaste en los laterales; o esa impresión me da.

ANECDOTARIO.- Desde que me lo entregaron (venía la presión a casi, casi 3 bar, quiero recordar), la rueda trasera derecha se desinflaba, muy lentamente eso sí. Pero incluso me compré un inflador para no tener que andar sacando el de serie. Como dato curioso/relevante, esa rueda no traía el tapón en la válvula. Cuando me arreglaron/cambiaron el portillo de la gasolina, les pedí que me apretaran el obus de esa rueda, me argumentaron que podría ser un pinchazo y tal y Pascual; les insistí y me lo cambiaron => problemO resuelto. Además de que se lo he hecho saber, les recalqué la coletilla de que no me echen cuenta, pero que me hagan caso, que tengo más tiros dados ya que fusa de escuadra de honores; por un poner,,, 🧐
 
Estoy con ambos. Y otro si digo que con la altitud sube. A 200 m.s.n.m. de 2.5 puede subir a 2.7 a 1300 m.s.n.m. Es mi caso.
No quería abrir el melón de la presión atmosférica y su variación con la altitud y la temperatura... ;) Desconozco el sistema que emplean los coches en general y los Mazda en particular para calcular la presión de los neumáticos, pero intuyo que medirán la presión absoluta dentro del neumático a la que hay que restar la presión atmosférica del exterior para obtener la presión relativa, que es la que realmente importa y la que indicaría un manómetro del tipo que sea enchufado a la válvula. Una forma de saber la presión atmosférica actual es suponer que es la normal de 1 bar, lo que ocasiona un error asumible, la otra es medir la presión atmosférica mediante un sensor adicional, que puede ser el mismo que supongo existe para hacer los cálculos de la mezcla aire/combustible.
La diferencia debido a la altitud que menciona Glorito se aproxima bastante a la diferencia teórica, que sería de 0,14 bares
 
Yo como dije antes las he subido a 2.7 delante y 2.6 detrás.. en primavera ya veremos..

No se quien me comentó que como el coche es AWD (tracción integral o a las 4 ruedas), debería de llevarlas casi igual de presión, las delanteras que las traseras…
 
Hoy he hecho viaje de vuelta y efectivamente se ha vuelto más rebotón, lo voy a observar en el uso diario, quizás no se note tanto, sino tendré que volver a la presión anterior.
 
Yo llevo 2,6 en las 4 (awd) y después de +42000 Km y a punto de cambiar las gomas, solo percibo en las traseras medio mm de diferencia entre los flancos (más desgaste) y el centro;vamos, inapreciable y síntoma del buen contacto con el firme con estas presiones.
Comentar que esos 2,6 que me da mi manómetro de confianza, se reflejan como 2,7-2,8 en la info que da el propio auto, aunque de esto ya hemos hablado en otro hilo.
Saludos.
 
Volver
Arriba