Rodaje

Jordi-bm

Forero Activo
Motor
2.0 X 180 CV
Versión
Zenith Black Safety
Color
Soul Red Crystal
Dado que el uso que le doy al coche es de fin de semana o cuando tengo fiesta y me queda mucho rodaje por hacer (llevo unos 500km)
cuantos habéis echo vosotr@s de rodaje ?
Por cierto, tanto el comercial como los mecánicos, aseguran que los motores vienen rodados en banco, que no hace falta hacerlo. Un indicativo de ello puede ser que el primer cambio de aceite sea normal no a los 1000km como antiguamente.
Que opinais?
 
Yo el rodaje se lo voy a hacer hasta los 2.500-3.000 Km aunque no sea necesario, ya que por experiencia sé que no le viene mal al coche. En cuanto a la primera revisión y cambio de filtros y aceite, creo que se debe más a los nuevos aceites sintéticos que utilizan los vehículos que a que verdaderamente no lo necesiten, pero claro, al ser sin coste, es un gasto que se ahorra la casa. Solo en algunos casos, como hemos podido ver en este foro, los comerciales han ofrecido esa revisión completa y gratuita como ventaja adicional en la compra. En general no la ofrecen, y si se va al taller, tan solo hacen una revisión visual y de niveles.
 
yo tengo dos años de revisiones y la primera a los 20.000 nose en mi antiguo coche los hacia a los 15.000 y me parece raro
 
Mi ex mazda 3 los hacia cada 20.000km, yo en los 5 años que lo tuve hice 183000km. Ahora con el CX-30 tengo 4 revisiones gratuitas y amplie la garantia a 150.000km. Por cierto, trabajas en Badalona o Mataró? Porque en Sabadell no creó. Lo digo por la "R" en el coche :)
 
En barcelona y a veces subo a mataro 😜
 
Yo lo llevó al de Sabadell y estoy esperando a ver el nuevo edificio que será más grande que el actual que se ha quedado muy pequeño.
 
Buenas a tod@s .. aprovecho el titulo del tema RODAJE para pedir consejos, voy a recibir el Evolution la semana que viene y quería saber si existe alguna regla para el tema de las velocidades de rodaje .., que consejos me podeis dar para hacer un rodaje sin dañar el motor del coche, que pautas hay que seguir etc. Les agradezco de antemano por sus consejos.
 
Hola en el manual viene esto.


Período de rodaje
No se ha especificado ningún período de rodaje, pero se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones durante los primeros 1.000 km para mejorar el rendimiento, economía y vida útil del vehículo.

  • No haga funcionar el motor a altas revoluciones.
  • No conduzca lento o rápido, durante largo tiempo a una misma velocidad.
  • No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo.
  • Evite frenar abruptamente.
  • Evite arrancar acelerando a fondo.
  • No remolque un tráiler.
saludos.
 
Hola en el manual viene esto.


Período de rodaje
No se ha especificado ningún período de rodaje, pero se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones durante los primeros 1.000 km para mejorar el rendimiento, economía y vida útil del vehículo.

  • No haga funcionar el motor a altas revoluciones.
  • No conduzca lento o rápido, durante largo tiempo a una misma velocidad.
  • No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo.
  • Evite frenar abruptamente.
  • Evite arrancar acelerando a fondo.
  • No remolque un tráiler.
saludos.
Hola Emelo, Te agradezco la información. Entonces por ejemplo, suponiendo que tuviera que salir de viaje.., no podría ir a velocidad constante en una autovía / autopista por periodo largo ? , por decir algo a una distancia de 300 km ir a velocidad constante de 100 ..120 km /hora ?.
 
Hola Emelo, Te agradezco la información. Entonces por ejemplo, suponiendo que tuviera que salir de viaje.., no podría ir a velocidad constante en una autovía / autopista por periodo largo ? , por decir algo a una distancia de 300 km ir a velocidad constante de 100 ..120 km /hora ?.
Hola de nuevo
Si se puede ir, yo tengo 1500 y pico km y hecho varios viajes de 150 a 200 km , tranquilamente a 120 a 130 km/hora .
en autovía o autopista , hay momentos que tendrás que bajar velocidad o subir velocidad .
No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo. Esto es lo que no debes hacer en rodaje.
Saludos.
 
Hola de nuevo
Si se puede ir, yo tengo 1500 y pico km y hecho varios viajes de 150 a 200 km , tranquilamente a 120 a 130 km/hora .
en autovía o autopista , hay momentos que tendrás que bajar velocidad o subir velocidad .
No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo. Esto es lo que no debes hacer en rodaje.
Saludos.
Buenas Emelo. Nuevamente gracias por los consejos.
 
Hola Robchiks, lo importante es durante los primeros 1000 /1500 km no darle acelerones bruscos por encima de unas 4000 rpm, con conducción suave y tranquila
 
Hola buenas tardes alguien me puede ayudar con el negro piano del CX 30 que alternativas hay para evitar que se raye he visto videos con plástico protector lo llaman ffp gracias
 
Yo aparte de lo que comentan los compañeros, cambie el aceite a los 3000km y a los 10.000km......ahora tengo 13,200km y el proximo cambio seguro que JAMAS lo alargare a los 20.000km que indica Mazda, me parece un disparate...
 
Es decir si algo 40000 km al año tengo de cambiarlo 4 veces.?
20000 o un año lo que ocurra antes.
lo primero por el uso
y lo segundo por tiempo
 
Hola @zoom, si se hacen 40.000 Km al año quiere decir que la mayor parte de esos kilómetros lo serán en vías interurbanas, a velocidad más o menos constante, con marchas largas y con un régimen de motor estable y relajado, lo que hace que el aceite no se degrade tanto como si solo se usa el vehículo en recorridos urbanos, con constantes acelerones en las arrancadas, frenazos y paradas, y cambio continuo de marcha, aunque el vehículo sea de cambio automático. En estas condiciones el aceite se deteriora antes y conviene, como dice @TheShadow, acortar los plazos de cambio de aceite en la medida de lo posible. Un saludo.
 
Hola @zoom, si se hacen 40.000 Km al año quiere decir que la mayor parte de esos kilómetros lo serán en vías interurbanas, a velocidad más o menos constante, con marchas largas y con un régimen de motor estable y relajado, lo que hace que el aceite no se degrade tanto como si solo se usa el vehículo en recorridos urbanos, con constantes acelerones en las arrancadas, frenazos y paradas, y cambio continuo de marcha, aunque el vehículo sea de cambio automático. En estas condiciones el aceite se deteriora antes y conviene, como dice @TheShadow, acortar los plazos de cambio de aceite en la medida de lo posible. Un saludo.
Culpable señoría 🙋‍♂️ 😅, 35000 kms en un año y dos cambios de aceite. De siempre he pensado que los cambios debieran hacerse a las X millones de vueltas y no a los X mil kms, como bien dices no es lo mismo circular en vías interurbanas que en poblado.
 
20000 km o un año lo que ocurra antes.
creo que en el manual lo pone bien claro.
Lo demás es tirar el dinero
 
Mi experiencia propia lo cambio cada 20000km +o-, y le pongo un LOW LIVE larga duracion y excelente calidad(PREMIUN) y no he tenido problemas ninguno con motores,a cada uno como le suene la musica..........saludos....... ;)
 
Siempre he cambiado el aceite cuando llega al 80% de los kms que aconseja el fabricante, manías y rarezas mías mientras se pueda, y con el Mazda da la casualidad que el 80% de 20000 kms son 16000, que por 4 son 64000 que es cuando el manual dice de cambiar las bujías, así que en la 4ª revisión ya que estamos allí...
 
Volver
Arriba