Joaquín
Forero Activo
- Motor
- 2.0 X 186 CV
- Versión
- Exclusive-Line
- Color
- Platinum Quartz
Quisiera comentar un tema que veo que es objeto de debate y exponer mi experiencia con el sistema alumbrado del Mazda CX30
Me gusta conducir de noche y para mi es importante que el vehículo disponga de un sistema de iluminación eficiente, con iluminación independiente de cruce y largas. Ese fue uno de los principales factores para elegirlo. Aunque echo a faltar alumbrado antiniebla delantero, todo y que el principal sea potente. En condiciones muy difíciles de visibilidad siempre ayuda y permite ser más visible al resto de vehículos. Todo hay que decirlo: el diseño del frontal del CX30 es una maravilla y la integración de esas luces lo podía estropear.
Mi sorpresa fue cuando me di cuenta que no puedo en este vehículo eliminar, a mi voluntad, el alumbrado de cruce (parece ser que las homologaciones actuales para nuevos vehículos impiden que se pueda hacer). El coche siempre va con luces de día, ya sea la integrada en los faros principales o las inferiores que comparte con las intermitentes. Cuando la luz ambiental es escasa, el alumbrado de cruce entra en funcionamiento automáticamente y tan solo puedes apagarlo cuando el vehículo no está en movimiento (en un semáforo, atasco, etc). Cuando reanuda la marcha con luz escasa, siempre vuelve a poner luz de cruce, SI o SI.
Para los vehículos con sistema automático de alumbrado AFL, además por defecto siempre está conectado, y si quieres eliminarlo debes pulsar el pulsador que ocupa el centro de la palanca de luces.
En definitiva, que puedes apagar las luces de cruce a voluntad solo cuando el vehículo está parado. Cuando está en movimiento siempre va con luz de cruce si el sistema entiende que hay poca iluminación ambiental.
Me gusta conducir de noche y para mi es importante que el vehículo disponga de un sistema de iluminación eficiente, con iluminación independiente de cruce y largas. Ese fue uno de los principales factores para elegirlo. Aunque echo a faltar alumbrado antiniebla delantero, todo y que el principal sea potente. En condiciones muy difíciles de visibilidad siempre ayuda y permite ser más visible al resto de vehículos. Todo hay que decirlo: el diseño del frontal del CX30 es una maravilla y la integración de esas luces lo podía estropear.
Mi sorpresa fue cuando me di cuenta que no puedo en este vehículo eliminar, a mi voluntad, el alumbrado de cruce (parece ser que las homologaciones actuales para nuevos vehículos impiden que se pueda hacer). El coche siempre va con luces de día, ya sea la integrada en los faros principales o las inferiores que comparte con las intermitentes. Cuando la luz ambiental es escasa, el alumbrado de cruce entra en funcionamiento automáticamente y tan solo puedes apagarlo cuando el vehículo no está en movimiento (en un semáforo, atasco, etc). Cuando reanuda la marcha con luz escasa, siempre vuelve a poner luz de cruce, SI o SI.
Para los vehículos con sistema automático de alumbrado AFL, además por defecto siempre está conectado, y si quieres eliminarlo debes pulsar el pulsador que ocupa el centro de la palanca de luces.
En definitiva, que puedes apagar las luces de cruce a voluntad solo cuando el vehículo está parado. Cuando está en movimiento siempre va con luz de cruce si el sistema entiende que hay poca iluminación ambiental.